STJ DECLARA LA EMERGENCIA JUDICIAL EN LOS FUEROS DE VIOLENCIA DE GENERO

El Superior Tribunal de Justicia declaró la Emergencia del Poder Judicial en lo que respecta al Fuero Especializado en Violencia de Género, hasta nueva disposición. En ese marco, ordenó la puesta en funcionamiento de los Juzgados Especializados en Violencia de Genero de las ciudades de Perico, Humahuaca y Libertador General San Martín, a partir del lunes 19 de octubre del corriente año.

JUDICIALES13 de octubre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
centro judicial libertador

La medida fue dispuesta mediante Acordada Nº 114/2020, en cuyo considerando se expresa que la especial situación que atraviesa la Provincia de Jujuy, como el resto del país y el mundo en el contexto de la pandemia por COVID-19, ha resultado en graves consecuencias no solo en el aspecto sanitario y económico sino también en el ámbito de la violencia de género, sufriendo un incremento preocupante en este último aspecto  que exige, más allá de las medidas que se han dispuesto desde el año 2015, la necesidad de declarar la emergencia del Poder Judicial, en tanto los recursos humanos dispuestos y los Juzgados de Violencia de Género, ante el crecimiento exponencial de denuncias y procesos, se encuentran desbordados; siendo necesario también determinar en la medida de las atribuciones expresamente otorgadas por la Constitución Provincial al Superior Tribunal de Justicia las disposiciones que tengan como fin resolver de manera urgente y prioritaria el acceso a la justicia de aquellas personas que se encuentren en estado de indefensión por ser víctimas de violencia de género o intrafamiliar.

Más adelante, en la Acordada, se refiere que el 17 de diciembre de 2015 se sancionó la Ley Nº 5.897 de “Creación de los Juzgados especializados en Violencia de Género” por la cual se crearon seis juzgados y seis fiscalías especializadas en igual materia.

Los juzgados fueron distribuidos de la siguiente manera: dos en San Salvador de Jujuy; uno en San Pedro de Jujuy; uno en Libertador General San Martín; uno Perico y uno en Humahuaca. 

Sobre el particular, se explica que de ellos se encuentran cubiertos en la actualidad, los Juzgados Especializados en Violencia de Género de San Salvador de Jujuy; el Nº 1 a cargo de la Dra. Mónica Cruz Martínez; en tanto, en el Juzgado Nº 2 se desempeña la Jueza de Menores Dra. María del Rosario Hinojo en calidad de subrogante, hasta tanto se designe por medio de concurso de antecedente y oposición al titular de este. 

De igual forma se encuentra en funcionamiento pleno el Juzgado Especializado en Violencia de Genero de San Pedro de Jujuy, cuya jueza es la Dra. Liliana Pellegrini, y se encuentran pendiente de cubrir los cargos destinados a las ciudades de Perico, Humahuaca y Libertador General San Martín.

Por ello, el Superior Tribunal de Justicia consideró que en la actual situación de emergencia, se hace necesario poner en funcionamiento los Juzgados creados por Ley Nº  5897 en la tres ciudades mencionadas, disponiendo de los recursos humanos y económicos con los que se cuentan en la actualidad, a los fines de distribuir de manera orgánica y funcional la atención de dichas causas y denuncias, de manera provisoria y hasta tanto los Poderes Legislativo y Ejecutivo designen la cobertura de las magistraturas y provean las partidas presupuestarias correspondientes para tal fin.

Jueces habilitados

Declararada la Emergencia en el Fuero de Violencia de Género, el Superior Tribunal de Justicia mediante Acordada Nº 115/2020, habilitó al Dr. Pablo Pullen Llermanos en los Juzgados de Violencia de Genero de Perico y Humahuaca;  y a la jueza Dra. Liliana Pellegrini en la atención del Juzgado Especializado en Violencia de Genero de Libertador Gral. San Martín.

Asimismo,  decidió habilitar al magistrado Dr. Marcelo Ibáñez para la atención del Juzgado Causas Ley Nº 3584 de la ciudad de San Pedro.

 Sede de los nuevos Juzgados

Con relación al lugar de funcionamiento de los nuevos órganos jurisdiccionales,  el Superior Tribunal de Justicia estableció que el Juzgado Especializado de Violencia de Genero de Libertador General San Martín, funcionara en el edificio del Poder Judicial de esa ciudad.

En cuanto a los Juzgados de Perico y Humahuaca, dadas las actuales circunstancias edilicias en lo que respecta a esos Centros Judiciales,  y hasta tanto se disponga de los recursos necesarios para la terminación de los trabajos de construcción de esas sedes, se solicitó a los Intendentes de los respectivos municipios provean provisoriamente y a título de colaboración, dependencias adecuadas para el funcionamiento de esos Juzgados.

 Por tal motivo, y hasta tanto se logre la colaboración municipal, o se finalicen los trabajos de construcción, estos Juzgados Especializados en Violencia de Genero tendrán su asiento transitorio en el Centro Judicial de San Salvador de Jujuy. 

Las Acordadas Nº 114/2020 y 115/2020 pueden ser consultadas en la página del Poder Judicial en internet www.justiciajujuy.gov.ar

 

Te puede interesar
fiscal guillermo beller caso  jurado3

Nuevas imputaciones: MATIAS JURADO SIGUE NEGANDO SER UN ASESINO SERIAL

Fernando Burgos
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

En horas de la tarde se realizó la audiencia de ampliación de imputación contra Matías Jurado por la muerte de cuatro personas. La audiencia se llevó a cabo en el Penal del barrio Gorriti donde se encuentra privado de la libertad el acusado y donde se hizo presente el fiscal Guillermo Beller.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.