“RESISTENCIA KOLLA”, EL FESTIVAL VIRTUAL PARA REFLEXIONAR SOBRE EL 12 DE OCTUBRE

Músicos populares de la localidad jujeña de Tilcara y del resto del país impulsan el festival virtual “Resistencia Kolla”, en coincidencia con el Día del Respeto a la Diversidad Cultural que se celebra el próximo lunes, para recordar a los pueblos indígenas y reivindicar los legados culturales.

CULTURA09 de octubre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
red de musicos de tilcara3

Luego del exitoso festival solidario para el Hospital Salvador Mazza del pueblo quebradeño, los artistas se aunarán nuevamente el próximo lunes para transmitir a través de los canales oficiales de la Red de Músicos de Tilcara una jornada festiva al son de la música de raíz local.

Víctor Heredia, Raly Barrionuevo, Soema Montenegro, La Charo Bogarín, Micaela Chauque, Pachá Runa, Los Churkis, Rut Sumbaino, Guille Cabrera y amigos, Mariano Cruz, Cristina Paredes, Wayra Ayarde, Franco Grosso, Nora Benaglia, integran la grilla de los artistas que serán protagonistas del encuentro musical.

También ofrecerán su repertorio, “Juampa” Gutiérrez, “Potro” Sumbaino, Rut Alonzo, Eugenia Mur-Brenda Mamani, Sembrando Voces, Alejandra Scotto y Neus Salvà Galma, Grupo Chilcaguada, “Negro” Montaldo, “Lucho” Cardozo, Ariel “Chato” Cruz, Darío del Viento, Claudia Méndez, Fernando Cardozo y Nina “El Tupiceño”.

Asimismo, los vientos de bandas de sikuris sonarán a través de las conformaciones como Sikuris de Ushuaia y Banda Ayllu Wayra Mendoza.

La transmisión iniciará el próximo lunes a partir de las 15 y se podrá seguir en vivo por los canales oficiales de YouTube y Facebook de la Red de Músicos de Tilcara.

La propuesta se llevará a cabo en una fecha, “muy importante para los Pueblos Indígenas que resisten y trabajan en armonía con el cosmos, para sumar a un mundo de nuevos mundos y mantener así la cultura viva y ancestral, identificando por generaciones a la Nación Kolla”, indicaron desde la organización.

El encuentro dará lugar a la participación de líderes y representantes indígenas, los cuales realizarán una reflexión del 12 de octubre y la situación actual atravesada por la pandemia de coronavirus.

Finalmente, expresaron que los músicos independientes acusaron el golpe económico en esta época de pandemia, por lo tanto lo recaudado ayudará a compañeras y compañeros músicos que aún se encuentran en situación de vulnerabilidad y riesgo.

Los seguidores de los distintos artistas podrán colaborar realizando una transferencia bancaria a la cuenta CBU: 285021534009465848998, o bien podrán comunicarse con el colectivo al correo electrónico [email protected].

 

Te puede interesar
9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

esculturas casa de gobierno lola mora

EL SABADO TRASLADAN LAS ESCULTURAS "EL TRABAJO" Y "LA LIBERTAD" AL CENTRO CULTURAL LOLA MORA

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli.  El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘

CENTRO CULTURAL EODO JUJEÑO JAZZ BAND

AGENDA CULTURA HASTA EL MIERCOLES 9

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.

TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

Lo más visto
360 (4)

EL SENADO APROBÓ TODO EN CONTRA DEL GOBIERNO Y MILEI AMENAZÓ CON VETAR TODO

El Expreso de Jujuy
POLITICA10 de julio de 2025

La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.

ADEP

DELEGADOS BUSCAN CONFORMAR UNA COMISIÓN PROVISORIA EN ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de julio de 2025

Vencidos los plazos para rever los resultados de las últimas elecciones y ante la acefalía que sufre el gremio, docentes delegados de distintas instituciones educativas de la provincia convocaron  a Asambleas zonales a fin de conformar una Comisión directiva provisoria para normalizar la situación institucional del Sindicato.

santiago-seillant-jujuy-6-preso-por-luchar

IMPUTAN A UN DIRIGENTE DEL SEOM POR DELITOS "ATIPICOS"

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES11 de julio de 2025

Suena más a apriete a una verdadera causa judicial. A primeras horas de la mañana, en la sede del SEOM llegó una citación para que el dirigente Santiago Seillant se presente en la Unidad Fiscal de diego Funes, para ser notificado del Expediente P-17433/2025 caratulado “Seillant Santiago con los Delitos: “Atípico”.