Emergencia en Violencia de Género: COLECTIVO DE MUJERES SE EXPRESARON EN LA LEGISLATURA

En el marco de la elaboración del proyecto de Ley de emergencia provincial en materia de violencia de género, la comisión de Igualdad de Género de la Legislatura escuchó la exposición de representantes de 30 organizaciones del colectivo de mujeres, diversidades y disidencias que trabajan con la temática.

JUJUY08 de octubre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
igualdaddegenero01

El cumplimiento de la Ley Micaela, la puesta en funcionamiento de todos los juzgados de género y la habilitación de refugios para víctimas; fueron algunos de los planteos que se destacaron durante el primer encuentro.

La presidenta de la Comisión, Leila Chaher, destacó que es un día histórico para la Provincia, no sólo por la posibilidad de recibir a todas las organizaciones de mujeres que están en contacto diario con las víctimas de violencia sino por los aportes que puedan hacer en la construcción de esta ley que urge. “Será una jornada histórica para las mujeres y el pueblo jujeño y sobre todo para la Legislatura que abrió sus puertas para construir de manera participativa una ley que es urgente. La voluntad de la Legislatura es construir una ley de consenso que contenga y prevenga la violencia, tiene que ser un consenso unánime de la clase política para la sociedad”.

Al realizar un balance de lo expuesto valor que todas las organizaciones coincidieron en la efectividad de los juzgados por violencia de género, en la celeridad de la burocracia estatal, en las denuncias que la policía y las fuerzas de seguridad no toman en los barrios. También en la importancia de la aplicación de la ESI (educación sexual integral) como una herramienta de prevención en la provincia.

Otros de los puntos en común durante las exposiciones fue la aplicación de manera urgente de la Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. Asimismo se resaltó que existen normativas y leyes relacionadas con la temática que son necesarias pero que no se cumplen.

“También se escucharon relatos conmovedores de organizaciones que están en el territorio y que tienen un hartazgo muy grande ante la falta de respuestas por parte de los distintos dispositivos del Estado como el poder Judicial, las comisarias, las fuerzas de seguridad y sobre todo ante la falta de políticas de prevención”, finalizó la Presidenta de la Comisión.

Cabe destacar que la reunión de hoy fue la primera de 5 que se realizarán con más de 80 organizaciones inscriptas. Las mismas continuarán hoy por la tarde y mañana y el martes durante todo el día. El miércoles la Comisión recibirá a familiares de víctimas de femicidios y el jueves se invitará a la titular del Consejo Provincial de la Mujer, Alejandra Martínez para que comente cuáles fueron las políticas y decisiones tomadas en estos últimos tiempos.  

 

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.