Emergencia en Violencia de Género: COLECTIVO DE MUJERES SE EXPRESARON EN LA LEGISLATURA

En el marco de la elaboración del proyecto de Ley de emergencia provincial en materia de violencia de género, la comisión de Igualdad de Género de la Legislatura escuchó la exposición de representantes de 30 organizaciones del colectivo de mujeres, diversidades y disidencias que trabajan con la temática.

JUJUY08 de octubre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
igualdaddegenero01

El cumplimiento de la Ley Micaela, la puesta en funcionamiento de todos los juzgados de género y la habilitación de refugios para víctimas; fueron algunos de los planteos que se destacaron durante el primer encuentro.

La presidenta de la Comisión, Leila Chaher, destacó que es un día histórico para la Provincia, no sólo por la posibilidad de recibir a todas las organizaciones de mujeres que están en contacto diario con las víctimas de violencia sino por los aportes que puedan hacer en la construcción de esta ley que urge. “Será una jornada histórica para las mujeres y el pueblo jujeño y sobre todo para la Legislatura que abrió sus puertas para construir de manera participativa una ley que es urgente. La voluntad de la Legislatura es construir una ley de consenso que contenga y prevenga la violencia, tiene que ser un consenso unánime de la clase política para la sociedad”.

Al realizar un balance de lo expuesto valor que todas las organizaciones coincidieron en la efectividad de los juzgados por violencia de género, en la celeridad de la burocracia estatal, en las denuncias que la policía y las fuerzas de seguridad no toman en los barrios. También en la importancia de la aplicación de la ESI (educación sexual integral) como una herramienta de prevención en la provincia.

Otros de los puntos en común durante las exposiciones fue la aplicación de manera urgente de la Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. Asimismo se resaltó que existen normativas y leyes relacionadas con la temática que son necesarias pero que no se cumplen.

“También se escucharon relatos conmovedores de organizaciones que están en el territorio y que tienen un hartazgo muy grande ante la falta de respuestas por parte de los distintos dispositivos del Estado como el poder Judicial, las comisarias, las fuerzas de seguridad y sobre todo ante la falta de políticas de prevención”, finalizó la Presidenta de la Comisión.

Cabe destacar que la reunión de hoy fue la primera de 5 que se realizarán con más de 80 organizaciones inscriptas. Las mismas continuarán hoy por la tarde y mañana y el martes durante todo el día. El miércoles la Comisión recibirá a familiares de víctimas de femicidios y el jueves se invitará a la titular del Consejo Provincial de la Mujer, Alejandra Martínez para que comente cuáles fueron las políticas y decisiones tomadas en estos últimos tiempos.  

 

Te puede interesar
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.

Lo más visto
pelea dos policias

SUMARIOS Y TRASLADOS PARA POLICIAS INVOLUCRADAS EN CASO DE INFIDELIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Dos agentes de policías femeninas, que se pelearon por el amor de un oficial de alto rango en la comisaría de Rodeíto, Jujuy deberán afrontar un sumario administrativo y traslados a distintas unidades, luego de protagonizar un bochornoso hecho de celos, llegando a trenzarse a golpes dentro de una comisaría.