Eliminatorias Qatar 2020: LA SELECCIÓN NACIONAL CONCENTRA EN EZEIZA

La llegada del capitán Lionel Messi al predio de AFA, en Ezeiza, fue un símbolo del comienzo del camino del seleccionado argentino rumbo a Qatar 2022, que podría ser el último y, por lo tanto, tan especial Mundial para el rosarino en particular y para el fútbol nacional en general.

DEPORTES06 de octubre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
messi ezeiza


Los 28 integrantes del plantel que finalmente quedaron en el grupo definitivo tras una lista inicial de 30 del exterior a los que el técnico Lionel Scaloni les dio de baja a siete, por distintos motivos, y luego les sumó cinco del ámbito local, dormirán esta noche en el cuerpo número 2 del predio Julio Humberto Grondona. Todos fueron testeados apenas ingresaron al lugar de concentración.

El primer vuelo en llegar al aeropuerto de Ezeiza fue el chárter fletado por la AFA, que aterrizó pasado el mediodía con los 18 jugadores que partieron anoche desde Madrid: Emiliano Martínez, Juan Musso, Leandro Paredes, Rodrigo De Paul, Juan Foyth, Lautaro Martínez, Guido Rodríguez, Joaquín Correa, Lucas Alario, Exequiel Palacios, Nehuén Pérez, Nicolás Domínguez, Facundo Medina, Nicolás Tagliafico, Giovani Lo Celso, Alexis Mac Allister, Alejandro Gómez y Giovanni Simeone.

Allí estos futbolistas se encontraron con los cinco convocados de Boca Juniors y River Plate que habían llegado al predio a primera hora de la mañana, los "millonarios" Franco Armani, Lucas Martínez Quarta y Gonzalo Montiel, y los "xeneizes" Esteban Andrada y Eduardo Salvio.

"Es una felicidad enorme y un premio por todo el trabajo que vengo haciendo. Ahora todo va a ser distinto, porque nada será igual después de esta pandemia. Y jugar con Ecuador será un partido tan difícil como el posterior en Bolivia, por la altura de La Paz, pero reencontrarme con Gustavo Alfaro, un técnico al que le tengo un gran cariño, también va a ser muy grato", confió Salvio al sitio oficial de AFA, tras su regreso al seleccionado luego de jugar el Mundial de Rusia con Jorge Sampaoli.

Y el quinteto que faltaba se sumó por la noche, tras arribar a Ezeiza en el avión particular de Lionel Messi, al que se subieron en Barcelona cinco futbolistas: Lucas Ocampos, Marcos Acuña, Nicolás Otamendi, Paulo Dybala, y Luis Suárez, el gran amigo de "Lío" que se bajó en Montevideo para sumarse al seleccionado de Uruguay, y por esa escala el vuelo llegó una hora después de lo que hubiera arribado en caso de venir directamente a Buenos Aires.

El que también viajó con ese grupo fue Pepe Costa, otro inseparable amigo de Messi que trabaja desde 2003 en la Oficina de Atención al Jugador de Barcelona, a donde lo llevó Sandro Rosell cuando asumió como vicepresidente de Joan Laporta.

Costa es como una sombra para Messi y lo acompaña a cualquier lugar del mundo al que él se traslada, aún en vacaciones, ya que sus familias son también muy amigas. En Barcelona lo califican como el "conseguidor" del plantel, porque a pesar de que su mayor cercanía es con el argentino, siempre se ocupa de facilitarles a todos los futbolistas cuestiones que, en muchos casos por su exposición pública, se les complica gestionar.

Los arqueros Armani y Andrada realizaron una breve actividad matutina en una de las canchas bajo la supervisión del entrenador del puesto, Martín Tocalli y los restantes futbolistas efectuaron movimientos regenerativos por la tarde.

El primer entrenamiento con el grupo concreto se llevará a cabo mañana a las 17 con ejercicios tácticos, y el miércoles en el mismo horario habrá fútbol y allí el técnico Lionel Scaloni parará el equipo titular que saldrá a jugarle a los ecuatorianos de Alfaro el próximo jueves a las 21.10, en la Bombonera.

Ese probable equipo tiene hoy a Emiliano Martínez en el arco, con más actividad en la liga inglesa que Franco Armani, el titular de los últimos tiempos, en River, que sumará a la defensa a Gonzalo Montiel en el lateral derecho y Lucas Martínez Quarta como segundo central, acompañado por los dos Nicolás, Otamendi y Tagliafico.

En el medio de ese 4-3-3 estarán Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Paulo Dybala o, eventualmente, Giovani Lo Celso, y arriba Messi, Lautaro Martínez y Lucas Ocampos.

La cantidad de futbolistas convocados no tiene que ver solamente con la posibilidad de probables contagios de coronavirus, sino con el hecho de que el martes 13 de la próxima semana, desde las 17 de Argentina (las 16 de Bolivia), el seleccionado nacional estará enfrentando a los dirigidos por el venezolano César Farías en la altura de La Paz (3.650 metros), y la logística para ese cotejo a desarrollarse en el estadio Hernando Siles será diferente a lo habitual.

Es que antes las selecciones argentinas solían viajar un día antes a Santa Cruz de la Sierra (500 metros sobre el nivel del mar) y recién en la mañana del partido volar hacia el escenario del mismo, pero ahora, a raíz de la pandemia y los protocolos sanitarios pertinentes, la delegación albiceleste se trasladará a La Paz el próximo domingo a las 20, por lo que pernoctará durante las dos noches previas al encuentro en esa ciudad, donde entrenará el lunes en el estadio de The Strongest.

Leonardo Balerdi por cuestiones tácticas; Cristian Pavón por cuestiones logísticas de la Major League Soccer; Walter Kannemann por haberse contagiado en coronavirus; Agustín Marchesín, Nicolás González, Renzo Saravia y Germán Pezzella por distintas lesiones, fueron los siete jugadores que ayer se quedaron afuera de esta convocatoria. Los otros 28 ya están instalados en Ezeiza para empezar una eliminatoria que tendrá continuidad el 12 y 17 de noviembre contra Paraguay y Perú, en Boca y Lima.

La selección argentina vuelve a ponerse en marcha después de 11 meses, de aquel amistoso con Uruguay que finalizó empatado 2 a 2 en noviembre del año pasado. La historia continúa, y otro viaje mundialista acaba de empezar esta noche en Ezeiza.

 

Te puede interesar
gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.

gimnasia temperley derrota1

Primera Nacional: GIMNASIA VISITA A NUEVA CHICAGO, EN PARTIDO CLAVE POR LA ZONA “B”

El Expreso de Jujuy
DEPORTES13 de septiembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.

TORTUGA FERNANDEZ, GIMNASIA Y ESGRIMA

Primera Nacional: “EL QUE MEJOR SE PARE EN LA RECTA FINAL, LLEGARÁ ARRIBA” AFIRMÓ “TORTUGA” FERNÁNDEZ

Fernando Burgos
DEPORTES11 de septiembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy tiene prohibido resignar puntos hasta el final del torneo. En la recta final quedan cuatro encuentros para poder asegurar los dos clubes que disputarán el primer ascenso directo. Pero además hay otros diez los equipos que tienen las chanches intactas de entrar al reducido y Copa Argentina. En el otro extremo de la tabla, hay que mirar a los cuatro equipos que perderán la categoría.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.