
MILEI LLAMÓ "PERVERSOS" A LOS GOBERNADORES POR SUBIR IMPUESTOS PROVINCIALES Y MUNICIPALES
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) frente a la situación de los últimos días en Jujuy, con el registro de cuatro presuntos femicidios, empezó a articular acciones para colaborar en las investigaciones penales iniciadas, evaluar la situación particular de la provincia y ayudar en la mejora de los protocolos de búsquedas ante desapariciones.
POLITICA02 de octubre de 2020Así lo informaron autoridades de la cartera ministerial, que además indicaron que se está brindando acompañamiento a familiares y allegados de las víctimas a través del Programa para el Apoyo Urgente y la Asistencia Integral Inmediata para casos de Femicidio.
"Es fundamental que el Estado esté presente en este momento y acompañe a los familiares aportando equipos interdisciplinarios, para un apoyo psicológico o jurídico", indicó al respecto la Secretaria de Políticas contra las Violencias por Motivos de Género, Josefina Kelly Neila, según un escrito de prensa.
A su vez, en el marco del Programa Interministerial contra las violencias extremas, señaló que desde el Ministerio de las Mujeres se están articulando acciones con la cartera de Seguridad de la Nación para "evaluar la situación particular de Jujuy".
En tanto, dijo que de forma conjunta con la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM) del Ministerio Público Fiscal de la Nación, la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas y el Sistema Federal de Búsqueda de Personas (SIFEBU) se trabajará para que se unifiquen en la provincia los criterios de búsqueda de las personas que aún se encuentran desaparecidas.
Por otro lado, mencionó que se está impulsado un trabajo conjunto entre las unidades Ministerio Público Fiscal mencionadas y el Poder Judicial de Jujuy en las investigaciones penales iniciadas por los distintos casos.
Finalmente, la funcionaria anticipó que el MMGyD implementará próximamente en la provincia el Programa Acompañar de asistencia económica y acompañamiento integral a personas en situación de violencias por motivos de género, además de otras iniciativas en el marco del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022.
Según un relevamiento del Ministerio de las Mujeres diez presuntos femicidios ocurrieron en Jujuy en el transcurso de este año, cuatro de ellos registrados entre el pasado 8 de septiembre y ayer 1 de octubre, la mayoría en medio de denuncias por desaparición.
Las victimas son Cesia Nicole Reinaga, de 20 años, de la localidad de Abra Pampa; Iara Sabrina Rueda, de 16 años, de Palpalá; Roxana Mazala, de 31 años, de Perico; y Gabriela Abigail Cruz, de 24 años, también de Palpalá.
Por los casos, la provincia se mantiene en absoluta conmoción y se vienen desarrollando multitudinarias marchas en pedido de justicia y en reclamo contra el accionar del Estado provincial.
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
En el oficialismo llevarían al límite del plazo el veto de Milei, y atrasarán lo más posible en Diputados el debate de los proyectos de ATN e impuestos a los combustibles. Esperan con ansias el receso legislativo. Se inclinan por darles lo que piden sólo a un puñado de provincias.
La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.
Los diputados oficialistas rechazan la política monetaria del gobierno nacional para con las provincias y lo acusan de “castigar a las provincias que han logrado equilibrio fiscal” y de “intentar apropiarse de recursos que legítimamente pertenecen al pueblo jujeño”.
En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.
En la última sesión de la Legislatura, la diputada de la Izquierda Natalia Morales criticó fuertemente la inacción de la Comisión de educación de la Legislatura, ante numerosas problemáticas del sector. En la mañana de hoy, la Comisión se reunió y avanzó con numerosos proyectos que estaban estancados.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.