
En horas de la mañana, el gobernador recibió la carta de renuncia que habría presentado la Juez del Superior Tribunal de Justicia, Laura Lamas.
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) frente a la situación de los últimos días en Jujuy, con el registro de cuatro presuntos femicidios, empezó a articular acciones para colaborar en las investigaciones penales iniciadas, evaluar la situación particular de la provincia y ayudar en la mejora de los protocolos de búsquedas ante desapariciones.
POLITICA02 de octubre de 2020
El Expreso de Jujuy
Así lo informaron autoridades de la cartera ministerial, que además indicaron que se está brindando acompañamiento a familiares y allegados de las víctimas a través del Programa para el Apoyo Urgente y la Asistencia Integral Inmediata para casos de Femicidio.
"Es fundamental que el Estado esté presente en este momento y acompañe a los familiares aportando equipos interdisciplinarios, para un apoyo psicológico o jurídico", indicó al respecto la Secretaria de Políticas contra las Violencias por Motivos de Género, Josefina Kelly Neila, según un escrito de prensa.
A su vez, en el marco del Programa Interministerial contra las violencias extremas, señaló que desde el Ministerio de las Mujeres se están articulando acciones con la cartera de Seguridad de la Nación para "evaluar la situación particular de Jujuy".
En tanto, dijo que de forma conjunta con la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM) del Ministerio Público Fiscal de la Nación, la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas y el Sistema Federal de Búsqueda de Personas (SIFEBU) se trabajará para que se unifiquen en la provincia los criterios de búsqueda de las personas que aún se encuentran desaparecidas.
Por otro lado, mencionó que se está impulsado un trabajo conjunto entre las unidades Ministerio Público Fiscal mencionadas y el Poder Judicial de Jujuy en las investigaciones penales iniciadas por los distintos casos.
Finalmente, la funcionaria anticipó que el MMGyD implementará próximamente en la provincia el Programa Acompañar de asistencia económica y acompañamiento integral a personas en situación de violencias por motivos de género, además de otras iniciativas en el marco del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022.
Según un relevamiento del Ministerio de las Mujeres diez presuntos femicidios ocurrieron en Jujuy en el transcurso de este año, cuatro de ellos registrados entre el pasado 8 de septiembre y ayer 1 de octubre, la mayoría en medio de denuncias por desaparición.
Las victimas son Cesia Nicole Reinaga, de 20 años, de la localidad de Abra Pampa; Iara Sabrina Rueda, de 16 años, de Palpalá; Roxana Mazala, de 31 años, de Perico; y Gabriela Abigail Cruz, de 24 años, también de Palpalá.
Por los casos, la provincia se mantiene en absoluta conmoción y se vienen desarrollando multitudinarias marchas en pedido de justicia y en reclamo contra el accionar del Estado provincial.

En horas de la mañana, el gobernador recibió la carta de renuncia que habría presentado la Juez del Superior Tribunal de Justicia, Laura Lamas.

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional. Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva. Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael Ramos y Elizabeth Cazón.

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.