
Ronda final: A PURO TALENTO SE DESARROLLA EL PRE COSQUIN 2026
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
El Cabildo de San Salvador y el cerro El Porito, de Purmamarca, serán los destinatarios de los 60 millones de pesos que recibirá Jujuy a través del Plan 50 Destinos del Ministerio de Turismo y Deportes (Minturdep), para obras turísticas, según un convenio firmado hoy entre ambas partes, informó esa cartera.
CULTURA23 de septiembre de 2020El acuerdo, suscripto de manera virtual entre el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y el gobernador jujeño, Gerardo Morales, otorgará a Jujuy el mismo monto que al resto de las provincias argentinas para desarrollar obras de infraestructura y puesta en valor de sus atractivos turísticos.
En este caso, Jujuy destinará 54 millones de pesos a la puesta en valor del Cabildo de San Salvador, el primer edificio público de la capital provincial y escenario de numerosos hechos históricos, donde actualmente funciona el Museo Histórico de la Policía local y es sede de esta institución.
Los seis millones restantes serán para construir un mirador en el cerro El Porito, en la localidad quebradeña de Purmamarca, una elevación de baja altura y fácil acceso, en el borde oeste del centro de esa población.
Aunque no tiene escalinatas ni circuito ni senderos u otra estructura, ese punto es utilizado como un mirador de hecho por numerosos turistas, ya que ofrece una buena panorámica del pueblo, de un lado, y del otro se enfrenta a los altos paredones del Cerro de los Siete Colores y el paseo de Los Colorados.
Durante la comunicación, Lammens sostuvo que "el financiamiento de este plan viene del impuesto PAIS y está dirigido a todas las provincias, por lo que las obras que se realicen serán muy útiles para lo que viene, apostando al turismo interno y la temporada de verano".
Morales agradeció el apoyo y expresó que "es un gusto poder avanzar con este proyecto que es muy importante para poner en valor el casco histórico y la ciudad de Purmamarca, que es un ícono de la provincia".
Para ambos proyectos, los procesos licitatorios serán encaminados en breve por el Gobierno de la Provincia, según lo informado luego de la videoconferencia en la que se firmó el convenio, y de la que también participaron el ministro de Cultura y Turismo de la Provincia, Federico Posadas, y el secretario de Turismo, Diego Valdecantos.
Durante la reunión, los funcionarios provinciales expusieron además los avances de obras para un Centro de Interpretación en el poblado puneño de Barrancas, a inaugurar en el corto plazo, y la licitación de dos proyectos más en la ciudad de Humahuaca: un Museo del Carnaval y a un sistema de luz y sonido del Monumento a los Héroes de la Independencia.
También participaron de la reunión virtual la subsecretaria de Desarrollo Estratégico de Minturdep, Eugenia Benedetti, y la directora jujeña de Productos Turísticos, Sandra Nazar.
El Plan 50 Destinos impulsa la realización de obras de infraestructura turística en toda la Argentina, con una inversión total de 1.200 millones de pesos originados en el impuesto PAIS, y se destina a proyectos que apunten a dinamizar la actividad con mejoras que fortalezcan la oferta turística y fomenten la competitividad sector.
Hasta el momento, en el marco de este plan también se firmaron convenios de financiamiento con las provincias de Tucumán, Misiones, Neuquén, La Rioja, Río Negro, Santa Cruz, Mendoza, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, San Juan, Catamarca y San Luis.
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.
Comenzó la cuenta regresiva para vivir la décima edición del ya tradicional Festival de la Peña Colorada. El viernes y sábado la cita será en el predio La Mielera ubicado en el acceso sur, donde se espera dos noches colmadas de espectadores.
El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.
El certamen para nuevos valores “Pre Cosquín 2026”, en su edición número 54, se llevará a cabo los días 4 y 5 de octubre, en el Complejo Cultural Manuel Belgrano, ex Estación de Trenes, desde las 15 horas.
En una noche mágica, la representante de la zona de Los Valles y del Departamento Dr. Manuel Belgrano, María Victoria Zamar fue coronada como nueva Embajadora por Jujuy en la tradicional Fiesta Nacional de Los Estudiantes.
¿Vuelve el “uno a uno”? Qué fue la convertibilidad de los ‘90 y cómo funcionó. Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy empató con San Miguel, y por la ventaja deportiva avanzó a la segunda ronda del torneo reducido.
El episodio insólito y peligroso ocurrió pasadas las 10:30 de la mañana en la Ruta Provincial N°47, a unos 4 kilómetros del control de El Chamical, en dirección Perico – El Carmen.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy sigue peleando por un ascenso. El empate ante San Miguel le alcanzó para seguir escalando y soñar con la primera división. El “Lobo” superó tácticamente al “Trueno Verde” e hizo valer la ventaja deportiva para continuar en carrera.
El sospechoso tenía pedido de captura internacional de Interpol. Fue capturado este domingo en un hotel de Gualeguaychú.