ROLANDO MORENO PERDIÓ SU VENTA DE DESAYUNO EN UN BRUTAL OPERATIVO MUNICIPAL Y POLICIAL

Indignante operativo policial y de la Dirección de Espacios Públicos del municipio capitalino, que prácticamente “patoteó a un vendedor ambulante” y lo hizo detener por personal de la Seccional 1 de policía, simplemente porque vendía desayuno en el hospital Pablo Soria.

JUJUY17 de septiembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
operativo municipal moreno

Rolando Moreno es vendedor ambulante, no tiene otro oficio. Se gana dignamente la vida vendiendo café, té, el desayuno de cada mañana en inmediaciones del principal centro de salud de la capital jujeña.

Hacía cinco meses que estaba sin poder vender por la pandemia y la cuarentena. Este lunes decidió volver a su puesto de venta, pero esta mañana sufrió la pérdida de todos sus elementos de trabajo y lo peor de todo, quedó detenido en un operativo que involucró a 25 policías.

Moreno es integrante de la “Asociación Ambulantes, Feriantes y Afines Agremiados Jujeños y relató que “empecé a trabajar esta semana, después de cinco meses de pandemia. Cuando llegué a la venta había 25 policías con un oficial a cargo, y le pregunté a unos de los policías si pasaba algo y me responde que era rutina. Cuando armo mi venta, cae una policía con cuatro personas y se bajan, hablan con el oficial y proceden violentamente a quitarme la mesa, las facturas, los bollos,  los termos. Me dejaron sin nada. Incluso tenía un pequeña plata para dar vuelto y se llevaron todo no me dejaron nada. Actuaron como si fuera un delincuente. No se presentaron, no hicieron acta de decomiso, nada por el estilo”.

Las personas que llegaron con el policía eran inspectores de la Dirección de Espacio Público del municipio capitalino que apela a la fuerza pública para hacer cumplir decisiones administrativas, sin dialogar, sin intimar a los posibles infractores y sin que actúe ningún juez de falta.

“No solamente me quitaron todos los elementos para la venta, sino también mis herramienta de trabajo dos mesas, los bancos, termos, azúcar, café y me dejaron sin nada. No me dejaron nada” afirmó don Moreno indignado por lo que pasó, luego de que lo liberaran pasadas las 16 horas.

Dijo que esta mañana “Llegaron ladrones, eran ladrones, no solamente municipales, lo tengo  a uno identificado que es Iván que trabaja en Espacio Público. Digo que son delincuentes porque llegaron y no me dejaron decir nada, no me hicieron acta de infracción, ni acta de decomiso. Por eso en estos momentos no cuento con nada, no sé cómo empezar a trabajar mañana” recalcó.

Recordó que cuando comenzó la pandemia también fue expulsado del lugar con la intervención de la policía.  “En esa ocasión también vino la policía a sacarme y obedecí y no salí más. Volví esta semana y sufrí el atropello de la municipalidad y la represión de la policía”.

Moreno agradeció a todas las organizaciones que se solidarizaron y se hicieron presente hasta que recuperó su libertad. “A Fernando Acosta, a la CTA que se hicieron presente y estuvieron allí en la Seccional Primera esperando hasta que salga. Se presentaron diputados, diputadas, y un gran movimiento de gente que me apoyó”.

VIOLÓ EL PROTOCOLO ANTI COVID

El asesor  técnico legal del Espacio Público del Municipio Iván Meri, expresó que el caso suscitado en el Hospital Pablo Soria, se produjo con la llegada de los inspectores al hospital por las reiteradas denuncias que efectuaron los parientes de pacientes internados en el nosocomio y  que presenciaban con temor el ejercicio de esta actividad, que no sólo no cumple con requisitos de seguridad sanitaria, sino que dicha actividad está prohibida y hace que la gente se aglomere produciéndose un posible contagio grupal”.

Al referirse a la venta de alimentos en la calle indicó, “hay requisitos necesarios que deben cumplirse para efectuar la venta ambulante, como respetar la cadena de frío, el rotulado del alimento con fecha de elaboración  y condiciones higiénicas y de salubridad, como barbijo, alcohol en gel, y lamentablemente el trabajador en cuestión no cumplía con ninguno de esos puntos”, resaltó Meri.

En cuanto al desarrollo del operativo efectuado por  el cuerpo de inspectores del Municipio dijo que, “los inspectores accionaron con respeto y se dirigieron al vendedor de la calle solicitándole que se retire del lugar de buenos modos y que  deponga su accionar y proceda a suspender esa actividad comercial ya que es ilegal”.

Y continuó relatando, “al comprobar que los alimentos no cumplía con los protocolos establecidos se procedió  al decomiso por parte de Seguridad Alimentaria, lo que desató la ira del vendedor  accionando de forma  violenta, arrebatando la mercadería para desparramarla  por el piso, hecho que desencadenó  la intervención de la fuerza pública  que llevó detenido al infractor estableciéndose una denuncia por entorpecimiento a la labor y agresión a los inspectores que se encontraban en el ejercicio de sus funciones”, concluyó Meri.

Aclaramos que el operativo municipal no se desarrolló específicamente como afirma el funcionario municipal. Además los inspectores municipales que intervinieron ya tienen decenas de denuncias por abuso de autoridades.  Tampoco hubo acta de intimación, ni desalojo ordenada por una autoridad o juez competente y el posible infractor no tuvo tiempo ni siquiera para retirar los elementos que tenía a la venta, según se puede apreciar en los videos que circulan en las redes sociales y el testimonio de vecinos del sector.

 

Te puede interesar
medicos residentes comisión salud legislatura

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

Lo más visto
comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

gimnasia dirigentes afa

GIMNASIA HIZO SU DESCARGO ANTE EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE AFA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES22 de octubre de 2025

El Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy contestó la vista conferida en fecha 20 de octubre de 2025, en relación al informe de Lucas Comesaña, árbitro del partido Gimnasia - Deportivo Madryn. La presentación la realizó en la jornada de la víspera, dentro del plazo indicado en el boletín 6773 del Tribunal de Disciplina de la AFA.

carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

pistolas taser pulleiro

FUERZAS POLICIALES DE JUJUY INCORPORAN PISTOLAS TASER

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El secretario de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro detalló la compra de pistolas Taser para uso menos letal. Además las fuerzas policiales incorporan nuevos equipamientos de seguridad y renuevan armas, chaleco, cascos de alta protección y escudos para allanamientos.

fiscal alejandro bosatti

Alejandro Bossatti: “BUSCAMOS MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL MPA”

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El procurador general  Alejandro Bossatti, se refirió a los lineamientos principales de su gestión al frente del Ministerio Público de la Acusación (MPA). En diálogo con la prensa, destacó que el eje de su tarea será “profundizar lo que estaba bien hecho y corregir aquellas cuestiones que entendemos que había que hacer”, en el marco de un proceso de continuidad institucional.