Desarrollo Productivo: PROGRAMA PROCANOR BENEFICIARA A PRODUCTORES HORTÍCOLAS

El Gobierno de Jujuy tomó la decisión de ampliar la aplicación del Programa de Inserción Económica de Productores Familiares del Norte Argentino (PROCANOR), incluyendo al sector hortícola, dada la importancia económica que posee y la larga tradición agrícola con la que cuenta, representando cerca de 5.700 hectáreas cultivadas en la provincia.

JUJUY17 de septiembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
programa procanor

El anuncio lo hizo la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, quien mantuvo una reunión virtual con representantes de los Municipios de Valles y Yungas con la finalidad de comunicar los nuevos alcances del Programa.

 “Es importante el trabajo articulado, sobre todo en estos momentos difíciles” destacó la Secretaría, quien puso a disposición a su equipo para poder colaborar en tal sentido.

Ríos recordó que PROCANOR se enmarca en una estrategia que cuenta con 4 pilares: el desarrollo de la cadena de valor, desde la producción primaria hasta la comercialización; el impacto regional local, considerando que los resultados lleguen a la mayor cantidad de beneficiarios posibles; la sostenibilidad, contemplando la mejora de aspectos económicos, pero sin olvidar la importancia de lo social y ambiental; y la innovación, mejorando productos y procesos.

En ese sentido la secretaria invitó a las organizaciones de productores, comunidades originarias e incluso grupos informales con experiencia en trabajo conjunto, de sector hortícola de Jujuy, a solicitar información adicional y los formularios de presentación de ideas perfil al correo electrónico [email protected].

Por su lado, los participantes se mostraron predispuestos a trabajar para que se formulen en territorio la mayor cantidad de proyectos posibles, de manera que se logre promover el arraigo de los jóvenes, el agregado de valor, el fortalecimiento de la comercialización, entre otros aspectos que mencionaron como relevantes.

Del encuentro participaron representantes de los municipios de Monterrico, Yuto, San Pedro, Fraile Pintado, Palpalá, Perico, El Carmen, Aguas Calientes, Palma Sola, Santa Clara, entre otros.

Te puede interesar
ambulancia same

INCORPORAN NUEVOS MÓVILES DE ITINERANCIA Y BASE DEL SAME

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de noviembre de 2025

El SAME recibió nuevos móviles de itinerancia destinados a fortalecer la atención sanitaria en las zonas más alejadas de los principales centros de salud de la provincia. La inversión busca mejorar el sistema de recorridos que llevan equipos médicos a distintos puntos del territorio jujeño.

isj instituto seguros de jujuy

ISJ: RIGEN NUEVOS VALORES PAR EL COSEGURO

El Expreso de Jujuy
JUJUY31 de octubre de 2025

Con el objetivo de garantizar un mejor servicio, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) estableció nuevos valores de la consulta médica y de especialistas, a los efectos de que el afiliado pueda contar con una correcta cobertura y se respeten los importes convenidos con los colegios de profesionales.

Lo más visto