Desarrollo Productivo: PROGRAMA PROCANOR BENEFICIARA A PRODUCTORES HORTÍCOLAS

El Gobierno de Jujuy tomó la decisión de ampliar la aplicación del Programa de Inserción Económica de Productores Familiares del Norte Argentino (PROCANOR), incluyendo al sector hortícola, dada la importancia económica que posee y la larga tradición agrícola con la que cuenta, representando cerca de 5.700 hectáreas cultivadas en la provincia.

JUJUY17 de septiembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
programa procanor

El anuncio lo hizo la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, quien mantuvo una reunión virtual con representantes de los Municipios de Valles y Yungas con la finalidad de comunicar los nuevos alcances del Programa.

 “Es importante el trabajo articulado, sobre todo en estos momentos difíciles” destacó la Secretaría, quien puso a disposición a su equipo para poder colaborar en tal sentido.

Ríos recordó que PROCANOR se enmarca en una estrategia que cuenta con 4 pilares: el desarrollo de la cadena de valor, desde la producción primaria hasta la comercialización; el impacto regional local, considerando que los resultados lleguen a la mayor cantidad de beneficiarios posibles; la sostenibilidad, contemplando la mejora de aspectos económicos, pero sin olvidar la importancia de lo social y ambiental; y la innovación, mejorando productos y procesos.

En ese sentido la secretaria invitó a las organizaciones de productores, comunidades originarias e incluso grupos informales con experiencia en trabajo conjunto, de sector hortícola de Jujuy, a solicitar información adicional y los formularios de presentación de ideas perfil al correo electrónico [email protected].

Por su lado, los participantes se mostraron predispuestos a trabajar para que se formulen en territorio la mayor cantidad de proyectos posibles, de manera que se logre promover el arraigo de los jóvenes, el agregado de valor, el fortalecimiento de la comercialización, entre otros aspectos que mencionaron como relevantes.

Del encuentro participaron representantes de los municipios de Monterrico, Yuto, San Pedro, Fraile Pintado, Palpalá, Perico, El Carmen, Aguas Calientes, Palma Sola, Santa Clara, entre otros.

Te puede interesar
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.

paro nacional salud jujuy

FUERTE DEFENSA DE LA SALUD PÚBLICA DESDE LOS HOSPITALES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de julio de 2025

La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.

vialidad de la nacion

Cierre: DESDE EL 4 DE AGOSTO TRABAJADORES NO PODRÁN INGRESAR A INSTALACIONES DE VIALIDAD NACIONAL

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.