
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Una nueva campaña comunicacional contra la violencia de género fue lanzada en Jujuy, apuntando a difundir los derechos de las mujeres y disidencias, y los espacios de contención a los que se pueden recurrir aún en el contexto de la pandemia.
JUJUY16 de septiembre de 2020
El Expreso de Jujuy
La iniciativa incluye la distribución de folletos y afiches en comedores, merenderos, centros vecinales, de salud, entre otros, en el marco de un proyecto encarado por la Fundación Siglo 21, en articulación con áreas del Estado y organizaciones sociales, y apoyado por la Iniciativa Spotlight Argentina.
“Observamos que el recrudecimiento del coronavirus en Jujuy ha generado situaciones muy difíciles para las mujeres y disidencias”, contó Andrea Batalla, integrante del equipo técnico de la Fundación Siglo 21, sobre las motivaciones que llevaron a desarrollar la campaña.
Agregó que detectaron que durante los primeros meses de aislamiento, por ejemplo, el instrumento que dispuso Nación permitiendo a las mujeres salir de sus casas para pedir ayuda, “muchas no lo conocían y tenían temor de que las multen o las lleven presas por estar rompiendo la cuarentena”.

En ese marco es que la campaña se centra en llegar a lugares a donde las mujeres y disidencias siguen acudiendo, como comedores y merenderos, para que puedan informarse sobre las distintas alternativas de escucha y acompañamiento, “con el horizonte de que juntas es posible salir de la violencia”.
La campaña de comunicación fue desarrollada en articulación con actores estatales y de la sociedad civil, entre ellas, el Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género de Jujuy.
Refleja las experiencias de acompañamiento de mujeres y disidencias que se vienen realizando desde los distintos sectores y que han crecido y se han complejizado aún más por el aislamiento.
Se brinda, además, información sobre los recursos estatales y de las organizaciones sociales disponibles, socializando las formas y estrategias de abordaje que desarrollan promotoras y operadoras contra la violencia de género, que están presentes en numerosos espacios comunitarios.
Los afiches y folletos serán distribuidos a través de las organizaciones que forman el proyecto, pero los interesados también podrán contactarse y pedir material a través del Facebook: Fundación Siglo 21.
Cabe mencionar que la campaña fue lanzada de forma virtual con la participación de la referente de Spotlight, Victoria Vaccaro; de la presidenta de la Fundación Siglo 21, Marcia Baranovsky; y de la titular del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género de Jujuy, Alejandra Martínez.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.