La pandemia en números: JUJUY PODRÍA SER LA PRIMERA EN BAJAR EL NIVEL DE CONTAGIOS RECIÉN EN 15 DIAS

En los últimos treinta días la provincia de Jujuy registró un promedio de 297,14 personas contagiadas por día. Si bien hubo un leve descenso estamos todavía lejos de bajar la curva de contagios.

JUJUY15 de septiembre de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
enfermeras coronavirus

Solo en el mes de septiembre hubo 4.160 contagios, según el registro  que lleva la Subdirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la provincia, número que se mantendría la próxima semana.

Estos datos, no siempre son reales, debido a que se registran igual cantidad de casos que son atendidos por el sistema de telemedicina en los domicilios; que no requieren test PCR, razón por la cual la provincia estaría rondando alrededor de 8 mil contagios en solo 15 días.

Casi la mitad de esos enfermos se registran en una sola ciudad: San Salvador de Jujuy. En la capital provincial, solo en lo que vas del mes se registraron 1.719 casos, un promedio de 122.7 por día.

En el resto de los departamentos, la media diaria bajó considerablemente, sobre todo en Libertador General San Martín y Perico donde en el mes de agosto hubo un alta considerable de casos y hoy el promedio ronda en los 8 casos por día, en la ciudad ramaleña.

El sistema público de salud también está lejos de recuperarse, debido a que la brecha entre la cantidad de altas, están muy lejos de los casos positivos diarios.

Dijimos que diariamente se suman 297 nuevos contagiados, pero resulta que las altas rondan en 78.2 promedio diario. Mientras esas cifras no se equilibren, la provincia estará lejos de poder empezar a bajar la curva, contener a la totalidad de los contagiados para evitar nuevos contagios en los grupos familiares y sobre todo aliviar el trabajo de los médicos, enfermeros y todo el personal de salud que hoy están trabajando con una saturación de casi el 40%.

Respecto a la cantidad de fallecidos, es difícil conocer exactamente cuántas personas pierden la vida diariamente por dos motivos: hay muchos pacientes que falleces con síntomas de coronavirus, pero no llegan a ser diagnosticados con un test PCR. Por esa razón el certificado correspondiente sale con otro diagnóstico como causa de muerte, generalmente por paro cardio-respiratorio o enfermedad pulmonar.

Actualmente se registra un promedio de 9.5 personas que pierden la vida en la provincia, pero en realidad las redes sociales y los avisos fúnebres en los medios impresos, muestran otra realidad.

Según los especialistas en salud, la curva de contagios en la provincia de Jujuy recién podría estar bajando a partir de la mitad de la última semana del mes y recién en diez días después se podría aventurar a flexibilizar nuevas medidas sanitarias, siempre y cuando no se disparen los números por alguna negligencia grupal  o actividades que generan una gran cadena de contagios.

En este último punto, hay que tener mucho cuidado con las actividades vinculadas a la producción, como la minería o los ingenios que suelen disparar cifrar por no seguir estrictamente los protocolos.

El lunes se confirmaron 277 nuevos casos de Covid 29, cuando esa cifra había caído a 169 el día domingo. Estas diferencias, son las que alteran los porcentajes diarios y no permiten tener una curva constante de casos. Por el contrario, se sube y baja sustancialmente de un día para otro y eso hace demorar el fin de la pandemia en la provincia.

Es importante también que se recuperen muchos más pacientes, porque el sistema de salud ya está totalmente colapsado con 5.818 pacientes que son atendidos en los centros sanitarios de la provincia.

Los 34.739 tests PCR que se reportaron en la última jornada, que confirmaron un total de 12.399 casos positivos hasta el momento, demuestran la gravedad de la situación epidemiológica en la provincia de Jujuy.

Un dato alentador para tener en cuenta, es que la provincia comenzó tempranamente con el alza de casos positivos que ya lleva 45 días y se aventura que en los próximos 15 días podrían estar bajando.

Otras provincias del norte argentino y del resto del país, recién están experimentando esa alza de casos positivos y tienen todavía un largo tiempo para recuperarse hasta llegar a niveles racionales y que puedan ser atendidos por el sistema público de salud.

A esta altura de la pandemia, el slogan “quédate en casa”, queda desactualizado debido a que un gran porcentaje de jujeños ya tuvieron la enfermedad y es difícil que vuelvan a contagiarse. Muchos de ellos lograron recuperarse y una gran cantidad perdieron la vida.

Esa situación nos lleva a que un alto porcentaje de la población está inmune al virus, y es generalmente la población que sale a la calle a realizar actividades laborales normales, como el personal de salud o de seguridad.

La fase que se viene, será la de cuidarse, cuidar a los mayores, no permitir que ellos salgan de casa y habilitar iglesias y templos religiosos para que la gente que está de pie empiece a sanar el alma.

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.