La pandemia en números: JUJUY PODRÍA SER LA PRIMERA EN BAJAR EL NIVEL DE CONTAGIOS RECIÉN EN 15 DIAS

En los últimos treinta días la provincia de Jujuy registró un promedio de 297,14 personas contagiadas por día. Si bien hubo un leve descenso estamos todavía lejos de bajar la curva de contagios.

JUJUY15 de septiembre de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
enfermeras coronavirus

Solo en el mes de septiembre hubo 4.160 contagios, según el registro  que lleva la Subdirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la provincia, número que se mantendría la próxima semana.

Estos datos, no siempre son reales, debido a que se registran igual cantidad de casos que son atendidos por el sistema de telemedicina en los domicilios; que no requieren test PCR, razón por la cual la provincia estaría rondando alrededor de 8 mil contagios en solo 15 días.

Casi la mitad de esos enfermos se registran en una sola ciudad: San Salvador de Jujuy. En la capital provincial, solo en lo que vas del mes se registraron 1.719 casos, un promedio de 122.7 por día.

En el resto de los departamentos, la media diaria bajó considerablemente, sobre todo en Libertador General San Martín y Perico donde en el mes de agosto hubo un alta considerable de casos y hoy el promedio ronda en los 8 casos por día, en la ciudad ramaleña.

El sistema público de salud también está lejos de recuperarse, debido a que la brecha entre la cantidad de altas, están muy lejos de los casos positivos diarios.

Dijimos que diariamente se suman 297 nuevos contagiados, pero resulta que las altas rondan en 78.2 promedio diario. Mientras esas cifras no se equilibren, la provincia estará lejos de poder empezar a bajar la curva, contener a la totalidad de los contagiados para evitar nuevos contagios en los grupos familiares y sobre todo aliviar el trabajo de los médicos, enfermeros y todo el personal de salud que hoy están trabajando con una saturación de casi el 40%.

Respecto a la cantidad de fallecidos, es difícil conocer exactamente cuántas personas pierden la vida diariamente por dos motivos: hay muchos pacientes que falleces con síntomas de coronavirus, pero no llegan a ser diagnosticados con un test PCR. Por esa razón el certificado correspondiente sale con otro diagnóstico como causa de muerte, generalmente por paro cardio-respiratorio o enfermedad pulmonar.

Actualmente se registra un promedio de 9.5 personas que pierden la vida en la provincia, pero en realidad las redes sociales y los avisos fúnebres en los medios impresos, muestran otra realidad.

Según los especialistas en salud, la curva de contagios en la provincia de Jujuy recién podría estar bajando a partir de la mitad de la última semana del mes y recién en diez días después se podría aventurar a flexibilizar nuevas medidas sanitarias, siempre y cuando no se disparen los números por alguna negligencia grupal  o actividades que generan una gran cadena de contagios.

En este último punto, hay que tener mucho cuidado con las actividades vinculadas a la producción, como la minería o los ingenios que suelen disparar cifrar por no seguir estrictamente los protocolos.

El lunes se confirmaron 277 nuevos casos de Covid 29, cuando esa cifra había caído a 169 el día domingo. Estas diferencias, son las que alteran los porcentajes diarios y no permiten tener una curva constante de casos. Por el contrario, se sube y baja sustancialmente de un día para otro y eso hace demorar el fin de la pandemia en la provincia.

Es importante también que se recuperen muchos más pacientes, porque el sistema de salud ya está totalmente colapsado con 5.818 pacientes que son atendidos en los centros sanitarios de la provincia.

Los 34.739 tests PCR que se reportaron en la última jornada, que confirmaron un total de 12.399 casos positivos hasta el momento, demuestran la gravedad de la situación epidemiológica en la provincia de Jujuy.

Un dato alentador para tener en cuenta, es que la provincia comenzó tempranamente con el alza de casos positivos que ya lleva 45 días y se aventura que en los próximos 15 días podrían estar bajando.

Otras provincias del norte argentino y del resto del país, recién están experimentando esa alza de casos positivos y tienen todavía un largo tiempo para recuperarse hasta llegar a niveles racionales y que puedan ser atendidos por el sistema público de salud.

A esta altura de la pandemia, el slogan “quédate en casa”, queda desactualizado debido a que un gran porcentaje de jujeños ya tuvieron la enfermedad y es difícil que vuelvan a contagiarse. Muchos de ellos lograron recuperarse y una gran cantidad perdieron la vida.

Esa situación nos lleva a que un alto porcentaje de la población está inmune al virus, y es generalmente la población que sale a la calle a realizar actividades laborales normales, como el personal de salud o de seguridad.

La fase que se viene, será la de cuidarse, cuidar a los mayores, no permitir que ellos salgan de casa y habilitar iglesias y templos religiosos para que la gente que está de pie empiece a sanar el alma.

Te puede interesar
basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.

pintadas-2025-fne-46

LA FISTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES FLORECE CON LA TRADICIONAL PINTADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de septiembre de 2025

La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.

taxistas y uber

Escándalo entre taxistas y Uber : UN OPERATIVO MUNICIPAL TERMINO EN AGRESIONES E INSULTOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de septiembre de 2025

Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.

Lo más visto
gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.

maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.