OBRAS SOCIALES DEBEN HACERSE CARGO DE LOS TES PCR DE SUS AFILIADOS

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, informó que las obras sociales activarán módulos para la internación domiciliaria para pacientes con coronavirus, mientras avanza el control para que garanticen la realización de los test PCR y el seguimiento médico de sus afiliados.

JUJUY06 de septiembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
test pcr

“Hasta acá el sistema público se viene haciendo cargo de todo y, la verdad, no damos más, nos tienen que ayudar”, sostuvo el mandatario jujeño al referirse al logro de la activación de coberturas por parte de las obras sociales, gestionadas en el marco de distintas reuniones durante los últimos días.

Al respecto, Morales detalló que de las conversaciones concretadas "surgió la necesidad de implementar un módulo de internación domiciliaria por la Superintendencia de Servicios de Salud”, lo que dialogó con el ministro de Salud, Ginés González García, quien -según el gobernador- le confirmó hoy que “el lunes o martes ya estará implementado”.

También, se refirió al reconocimiento de test PCR y recordó que esta semana se avanzó en autorizar a tres laboratorios privados para que los afiliados de obras sociales se puedan hacer los estudios a través de los mismos.

“Esto va a hacer que en la provincia, que tenemos una capacidad de 500 test por día en el laboratorio central, se pueda llegar a realizar unos 800 test", afirmó el Gobernador y pidió que todos los que tengan obra social "exijan hacerse el testeo en un privado, que la Superintendencia se los reconoce”.

Por otro lado, Morales habló de la necesidad de que las obras sociales pongan a disposición médicos de cabecera atendiendo por telemedicina, y apuntó que si bien algunas ya venían ofreciendo dicha atención, están pidiendo que amplíen el número de profesionales abocados.

“El tema es llegar en tiempo a las personas”, apuntó el mandatario provincial y dijo que el ideal es que llamen a su obra social, accedan a un médico que los siga todos los días; que se les mande lo que les recete el profesional; y, en caso de requerirlo, se disponga de una internación domiciliaria con la provisión de oxígeno, lo que “va a hacer que llegue la menor cantidad de gente al hospital”.

Otra cuestión que se les está pidiendo a las obras sociales es que se hagan cargo del traslado de los pacientes para el caso que corresponda, estando la situación hospitalaria y clínica de los mismos ya prevista a cargo de la provincia.

En el marco de la participación del mandatario jujeño en un operativo de testeo que se realizaba en la localidad de San Pedro de Jujuy, anticipó que la semana que viene se va reunir con las ART que “son los grandes ausentes”.

Sobre ese tema, Morales dijo contar con el "apoyo" del presidente Alberto Fernández, con quien se mantiene en comunicación día de por medio, y para el miércoles que viene se espera su visita a la provincia.

 

Te puede interesar
merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.