SON 9.685 LOS MUERTOS POR CORONAVIRUS EN LA ARGENTINA

El Ministerio de Salud informó esta mañana 62 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 9.685 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 212 personas cada millón de habitantes y de letalidad del 2,1% sobre los casos confirmados.

JUJUY05 de septiembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
MAPA COVID ARGENTRINA

En el reporte oficial que emite la autoridad sanitaria se indicó, además, que fueron 10.684 los positivos de Covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina y 461.882 el total de infectados hasta el momento, con un promedio de casos en los últimos siete días de 9.982.

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, dijo al encabezar el reporte que existen áreas específicas como General Roca, en Río Negro; la capital jujeña o el área metropolitana de Mendoza con "más tensión", no sólo en lo que refiere a las camas, sino también en "recurso humano" para atender pacientes.

"El AMBA tenía una curva estabilizada, y ahora tiene una tendencia en aumento, no tan acelerada pero esa estabilidad de casos por inicio de síntomas está aumentando", explicó la funcionaria y dijo que ayer comenzaron a trabajar todos los grupos que viajaron desde el ministerio para dar apoyo a las provincias.

Vizzotti citó que ayer estuvo el ministro de Salud, Ginés González García, en Rosario, donde se reunió con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, quien decidió "generar acciones para disminuir la circulación de personas".

"Un grupo grande pasó por Mendoza para dejar insumos, otro está en Jujuy con recursos humanos, y otro equipo fue a Santa Cruz. Pero además seguimos en contacto con Mendoza, con Tucumán y cada una de las provincias que vienen implementando medias de control", detalló.

"Cuando empiezan a aumentar los casos, las acciones que se toman recién se van a ver en semanas, por eso si uno se cuida y ve más casos diarios cree que no tiene sentido, pero no es así, eso se verá en los próximos días", concluyó.

Desde el último reporte emitido, se registró la muerte de 38 varones, 23 mujeres y 1 persona sin dato de género.

Las provincias que reportaron más decesos fueron Buenos Aires, con 41 muertos; la Ciudad de Buenos Aires, con 6; y Entre Ríos con 3.

Del total de casos confirmados en Argentina, 1.202 (0,3%) son "importados", 103.049 (22,3%) son contactos estrechos de casos confirmados, 289.005 (62,6%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Ayer fueron realizados 24.486 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.374.524 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 30.291,4 muestras por millón de habitantes.

El índice que mide la cantidad de positivos sobre test realizados se ubicó ayer en 49,2% es decir que 1 de cada 2 análisis terminaron detectando coronavirus.

A la fecha, son 111.816 las personas que cursan la enfermedad, mientras que el total de altas alcanzó a 340.381 individuos.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.