COE Municipal: CAPITAL TIENE 3023 CASOS POSITIVOS ACUMULADOS

El distrito más complicado es Alto Comedero, donde se lleva registrados 749 casos positivos, mientras que la zona este comprendida por los barrios Malvinas, San Pedrito y Almirante Brown, tiene 683 positivos confirmados.

JUJUY03 de septiembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
capital 0309

El Departamento Manuel Belgrano es el más complicado en relación al coronavirus, con un promedio diario de 140 casos, lo que ha llevado a mantener los principales centros de salud, totalmente colmado en su capacidad para atender a pacientes, especialmente críticos.

Los casos acumulados desde el inicio de la pandemia Covid-19 que hasta la fecha se registaran en nuestra ciudad son: 338 casos en el distrito Norte de la ciudad, 503 en el Sur, 683 en el Este, 154 en el Oeste, 322 en el distrito Centro y 749 en Alto Comedero. Mientras que las Altas informadas por el COE provincial son de 793, y 89 los fallecidos a causa del Covid-19. Total acumulados: 3023

La determinación de los casos, se realiza por medio del sistema de georeferenciación de casos que determina prioridades para avanzar con los operativos sanitarios por los barrios

La georeferenciación de casos activos en los diferentes distritos de la ciudad, es fundamental para definir los barrios que se recorren con los operativos sanitarios. Están integrados por cuadrillas del Ministerio de Salud, Desarrollo Humano, Policía de la provincia, y el Ejército. Con colaboración activa del Concejo Deliberante y los centros vecinales.

La georeferenciación de los casos positivos y sus respectivos árboles de contactos es posible por el Sistema de Información Geográfica que está a cargo de la secretaría de Planificación, Desarrollo y Modernización.

“Es información de suma importancia, ya que con la lectura de estos datos pueden tomarse decisiones de gran valor, como ser los barrios a visitar por el equipo interdisciplinario que se conformó con el Gobierno de Jujuy, como así también la ubicación de adultos mayores, identificando la vulnerabilidad y focalizando los llamados asintomáticos”, detalló Adriana Díaz, subsecretaria de Planificación, Desarrollo y Modernización municipal.

 

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,