EN SAN PEDRO PIDEN CONCIENCIA Y RESPONSABILIDAD ANTE DESCONTROL DEL CORONAVIRUS

Médicos del Hospital “Guillermo Paterson” de San Pedro de Jujuy aseguraron que atraviesan una situación de “desborde”, “sin camas disponibles” y pidieron “mayor conciencia y responsabilidad” a la comunidad para mermar los contagios de coronavirus, ya que esa jurisdicción está entre las “zonas rojas” de la provincia.

JUJUY02 de septiembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
salud control san pedro

"No queremos como personal de salud tener que decidir a quién se le coloca un respirador y a quién no, es una situación en la que nadie quisiera estar; pero si esto continua de esta manera sin tomar conciencia ese es el paso siguiente”, advirtieron los médicos en un comunicado de prensa del Comité Operativo de Emergencia (COE) del hospital.

San Pedro de Jujuy registró durante la última semana 271 nuevos casos de coronavirus y en total acumula más de 840 desde el inicio de la pandemia, en marzo pasado.

Al dar cuenta de una “muy grave” situación sanitaria, los médicos indicaron que actualmente están “desbordados, sin camas disponibles” y que “el sistema de salud es chico en comparación de la población total”, que superó los 71 mil habitantes.

En ese marco, expusieron que "se están aumentando las camas” pero advirtieron que “de continuar en ascenso la cantidad de casos no se va a llegar a cubrir la demanda de la población, tanto ediliciamente como de personal” ya que “los recursos humanos como físicos son escasos”.

Además, señalaron que pese al contexto que se transita por la pandemia ven “desidia de la comunidad al seguir como si no estuviera pasando nada" y pidieron “conciencia y responsabilidad” a los ciudadanos “haciéndolos participes y responsables de los caminos por los que va a continuar” la situación sanitaria.

Los médicos solicitaron "evitar las reuniones familiares y de amigos, los festejos de la pachamama, partidos de fútbol o cualquier otro tipo de reuniones sociales, no salir de casa a no ser que sea necesario y mantener a los niños y adolescentes en el ámbito del hogar”.

“Sabemos que es difícil pero en este momento necesitamos de su colaboración, pedimos responsabilidad sobre todo con nuestros adultos mayores”, resumieron.

El departamento de San Pedro de Jujuy se encuentra en “zona roja” desde mediados de agosto, siendo una de las jurisdicciones que más preocupan a nivel provincial junto a San Salvador de Jujuy y Perico, donde en barrios de las tres jurisdicciones se realizan operativos de rastrillaje casa por casa para detectar personas con síntomas de Covid-19.

 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.