EN SAN PEDRO PIDEN CONCIENCIA Y RESPONSABILIDAD ANTE DESCONTROL DEL CORONAVIRUS

Médicos del Hospital “Guillermo Paterson” de San Pedro de Jujuy aseguraron que atraviesan una situación de “desborde”, “sin camas disponibles” y pidieron “mayor conciencia y responsabilidad” a la comunidad para mermar los contagios de coronavirus, ya que esa jurisdicción está entre las “zonas rojas” de la provincia.

JUJUY02 de septiembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
salud control san pedro

"No queremos como personal de salud tener que decidir a quién se le coloca un respirador y a quién no, es una situación en la que nadie quisiera estar; pero si esto continua de esta manera sin tomar conciencia ese es el paso siguiente”, advirtieron los médicos en un comunicado de prensa del Comité Operativo de Emergencia (COE) del hospital.

San Pedro de Jujuy registró durante la última semana 271 nuevos casos de coronavirus y en total acumula más de 840 desde el inicio de la pandemia, en marzo pasado.

Al dar cuenta de una “muy grave” situación sanitaria, los médicos indicaron que actualmente están “desbordados, sin camas disponibles” y que “el sistema de salud es chico en comparación de la población total”, que superó los 71 mil habitantes.

En ese marco, expusieron que "se están aumentando las camas” pero advirtieron que “de continuar en ascenso la cantidad de casos no se va a llegar a cubrir la demanda de la población, tanto ediliciamente como de personal” ya que “los recursos humanos como físicos son escasos”.

Además, señalaron que pese al contexto que se transita por la pandemia ven “desidia de la comunidad al seguir como si no estuviera pasando nada" y pidieron “conciencia y responsabilidad” a los ciudadanos “haciéndolos participes y responsables de los caminos por los que va a continuar” la situación sanitaria.

Los médicos solicitaron "evitar las reuniones familiares y de amigos, los festejos de la pachamama, partidos de fútbol o cualquier otro tipo de reuniones sociales, no salir de casa a no ser que sea necesario y mantener a los niños y adolescentes en el ámbito del hogar”.

“Sabemos que es difícil pero en este momento necesitamos de su colaboración, pedimos responsabilidad sobre todo con nuestros adultos mayores”, resumieron.

El departamento de San Pedro de Jujuy se encuentra en “zona roja” desde mediados de agosto, siendo una de las jurisdicciones que más preocupan a nivel provincial junto a San Salvador de Jujuy y Perico, donde en barrios de las tres jurisdicciones se realizan operativos de rastrillaje casa por casa para detectar personas con síntomas de Covid-19.

 

Te puede interesar
IMG-20250630-WA0018

INTENSAS NEVADA OBLIGARON AL CIERRE DEL PARQUE PROVINCIAL POTRERO DE YALA

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

A partir de las 17:00 h del día de hoy, se  cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.

conflicto municipales transito1

TRABAJADORES DE LA DIRECCIÓN DE TRANSITO RECLAMAN MEJORES CONDICIONES LABORALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

TRABAJADORES DE LA DIRECCIÓN DE TRANSITO RECLAMAN MEJORES CONDICIONES LABORALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.