
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
La Argentina vive horas difíciles con la fuerte expansión y contagios del virus en el interior del País. Los muchos decesos que diariamente se producen en toda la Argentina nos llenan de dolor y angustia.
JUJUY31 de agosto de 2020
El Expreso de Jujuy
En Jujuy yo también perdí un ser querido y también amigos, compañeros y vecinos. Hoy más que nunca debemos estar unidos y dejar de lado todo tipo de diferencias.
La Política como ciencia de las ciencias hacia el bien común debe aliviar el sufrimiento de nuestro Pueblo y renovar la esperanza en la construcción de un futuro mejor para el conjunto de los argentinos y argentinas.
Hay que dialogar más, comunicarnos mejor, debatir ideas respetándonos, ser más tolerantes y en síntesis tener gestos y actitudes de grandeza que reconcilien la política con la ciudadanía.
La lucha y la defensa por la vida en el País y en Jujuy deben estar por encima de todo y debe reconocernos en la hermandad, la solidaridad y en la diversidad.
Debemos recuperar para la especie la visión humanista trascendente del hombre y la mujer para realizarse plenamente en una comunidad que también se realice.
La pandemia puso de rodillas al mundo, a este mundo injusto y desigual sumergido por las súper potencias y modelos económicos individualistas y materialistas que solo buscan la dominación, la ocupación y el sometimiento de los Pueblos para apropiarse de sus recursos.
Coincido con el presidente que vivimos también en una Argentina desigual y centralista con grandes desequilibrios.
Debemos sin más demora iniciar la construcción de un país federal y descentralizado en serio desde la planificación estratégica y la participación política, legislativa, técnica y ciudadana.
La economía argentina no admite un mero maquillaje de un fracasado sistema liberal capitalista que empobreció al Pueblo.
Debemos avanzar con decisión y convicción en una Reforma Económica Integral y cambiar el modelo.
Debemos recuperar plenamente la independencia Económica y el poder de decisión y nuestra soberanía económica.
Un gobierno peronista debe aplicar la doctrina económica justicialista y poner el capital nacional y extranjero al servicio de la economía y está al servicio del bienestar general como decía Juan Perón.
Hay que reformar el actual sistema financiero parasitario, especulativo y usurero al servicio de grupos concentrados, multinacionales e intereses extranjeros dominantes.
Debemos debatir y avanzar en una necesaria nacionalización de la banca y rediseñar el actual modelo bancario que no sirve a los intereses nacionales.
Necesitamos un nuevo modelo financiero comprometido con el Desarrollo Nacional y Regional y que sea motor de la Recuperación y Reconstrucción Nacional.
Hay que recuperar el crédito que debe ser accesible y regionalizado para promover la producción y el trabajo argentino y refundar la Justicia Social y construir un nuevo orden social justo en la Patria toda.
Esta cuarentena se hizo larga, agobiante y desgastante para todos y todas.
Hasta superar esta crisis sanitaria debemos concertar y respetar una forma de vida con responsabilidad social que nos devuelva nuestra identidad como seres humanos sociales, integrados y volver a sentirnos vivos.
No perdamos la tranquilidad. Va a pasar esta tempestad y vendrá la calma.
Tengamos fe, cuidémonos y cuidemos a nuestra familia y a toda la sociedad.
José Luis Martiarena
Diputado Nacional Justicialista
Provincia de Jujuy

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.