CARTA AL PUEBLO ARGENTINO: "VIVAMOS CON RESPONSABILIDAD"

La Argentina vive horas difíciles con la fuerte expansión y contagios del virus en el interior del País. Los muchos decesos que diariamente se producen en toda la Argentina nos llenan de dolor y angustia.

JUJUY31 de agosto de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
martiarena congreso

En Jujuy yo también perdí un ser querido y también amigos, compañeros y vecinos. Hoy más que nunca debemos estar unidos y dejar de lado todo tipo de diferencias. 

La Política como ciencia de las ciencias hacia el bien común debe aliviar el sufrimiento de nuestro Pueblo y renovar la esperanza en la construcción de un futuro mejor para el conjunto de los argentinos y argentinas.

Hay que dialogar más, comunicarnos mejor, debatir ideas respetándonos, ser más tolerantes y en síntesis tener gestos y actitudes de grandeza que reconcilien la política con la ciudadanía.

La lucha y la defensa por la vida en el País y en Jujuy deben estar por encima de todo y debe reconocernos en la hermandad, la solidaridad y en la diversidad.

Debemos recuperar para la especie la visión humanista trascendente del hombre y la mujer para realizarse plenamente en una comunidad que también se realice. 

La pandemia puso de rodillas al mundo, a este mundo injusto y desigual sumergido por las súper potencias y modelos económicos individualistas y materialistas que solo buscan la dominación, la ocupación  y el sometimiento de los Pueblos para apropiarse de sus recursos.

Coincido con el presidente que vivimos también en una Argentina desigual y centralista con grandes desequilibrios.

Debemos sin más demora iniciar la construcción de un país federal y descentralizado en serio desde la planificación estratégica y la participación política, legislativa, técnica y ciudadana.

La economía argentina no admite un mero maquillaje de un fracasado sistema liberal capitalista que empobreció al Pueblo.

Debemos avanzar con decisión y convicción en una Reforma Económica Integral y cambiar el modelo. 

Debemos recuperar plenamente la  independencia Económica y el poder de decisión y nuestra soberanía económica.

Un gobierno peronista debe aplicar la doctrina económica justicialista y poner el capital nacional y extranjero al servicio de la economía y está al servicio del bienestar general como decía Juan Perón.

Hay que reformar el actual sistema financiero parasitario, especulativo y usurero al servicio de grupos concentrados, multinacionales e intereses extranjeros dominantes.

Debemos debatir y avanzar en una necesaria nacionalización de la banca y rediseñar el actual modelo bancario que no sirve a los intereses nacionales. 

Necesitamos un nuevo modelo financiero comprometido con el Desarrollo Nacional y Regional y que sea motor de la Recuperación y Reconstrucción Nacional. 

Hay que recuperar el crédito que debe ser accesible y regionalizado para promover la producción y el trabajo argentino y refundar la Justicia Social y construir un nuevo orden social justo en la Patria toda.

Esta cuarentena se hizo larga, agobiante y desgastante para todos y todas.

Hasta superar esta crisis sanitaria debemos concertar y respetar una forma de vida con responsabilidad social que nos devuelva nuestra identidad como seres humanos sociales, integrados y volver a sentirnos vivos.

No perdamos la tranquilidad. Va a pasar esta tempestad y vendrá la calma.

Tengamos fe, cuidémonos y cuidemos a nuestra familia y a toda la sociedad.

         

José Luis Martiarena  

Diputado Nacional Justicialista  

Provincia de Jujuy

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.