
DOCENTES NUEVAMENTE SE MANIFESTARON CONTRA LOS MAGROS AUMENTOS SALARIALES
En el marco del plan de lucha del CEDEMS se realizó un cartelazo en todas las escuelas de Jujuy, visibilizando nuestros reclamos frente al ajuste y el silencio del gobierno.
La Argentina vive horas difíciles con la fuerte expansión y contagios del virus en el interior del País. Los muchos decesos que diariamente se producen en toda la Argentina nos llenan de dolor y angustia.
JUJUY31 de agosto de 2020
El Expreso de Jujuy
En Jujuy yo también perdí un ser querido y también amigos, compañeros y vecinos. Hoy más que nunca debemos estar unidos y dejar de lado todo tipo de diferencias.
La Política como ciencia de las ciencias hacia el bien común debe aliviar el sufrimiento de nuestro Pueblo y renovar la esperanza en la construcción de un futuro mejor para el conjunto de los argentinos y argentinas.
Hay que dialogar más, comunicarnos mejor, debatir ideas respetándonos, ser más tolerantes y en síntesis tener gestos y actitudes de grandeza que reconcilien la política con la ciudadanía.
La lucha y la defensa por la vida en el País y en Jujuy deben estar por encima de todo y debe reconocernos en la hermandad, la solidaridad y en la diversidad.
Debemos recuperar para la especie la visión humanista trascendente del hombre y la mujer para realizarse plenamente en una comunidad que también se realice.
La pandemia puso de rodillas al mundo, a este mundo injusto y desigual sumergido por las súper potencias y modelos económicos individualistas y materialistas que solo buscan la dominación, la ocupación y el sometimiento de los Pueblos para apropiarse de sus recursos.
Coincido con el presidente que vivimos también en una Argentina desigual y centralista con grandes desequilibrios.
Debemos sin más demora iniciar la construcción de un país federal y descentralizado en serio desde la planificación estratégica y la participación política, legislativa, técnica y ciudadana.
La economía argentina no admite un mero maquillaje de un fracasado sistema liberal capitalista que empobreció al Pueblo.
Debemos avanzar con decisión y convicción en una Reforma Económica Integral y cambiar el modelo.
Debemos recuperar plenamente la independencia Económica y el poder de decisión y nuestra soberanía económica.
Un gobierno peronista debe aplicar la doctrina económica justicialista y poner el capital nacional y extranjero al servicio de la economía y está al servicio del bienestar general como decía Juan Perón.
Hay que reformar el actual sistema financiero parasitario, especulativo y usurero al servicio de grupos concentrados, multinacionales e intereses extranjeros dominantes.
Debemos debatir y avanzar en una necesaria nacionalización de la banca y rediseñar el actual modelo bancario que no sirve a los intereses nacionales.
Necesitamos un nuevo modelo financiero comprometido con el Desarrollo Nacional y Regional y que sea motor de la Recuperación y Reconstrucción Nacional.
Hay que recuperar el crédito que debe ser accesible y regionalizado para promover la producción y el trabajo argentino y refundar la Justicia Social y construir un nuevo orden social justo en la Patria toda.
Esta cuarentena se hizo larga, agobiante y desgastante para todos y todas.
Hasta superar esta crisis sanitaria debemos concertar y respetar una forma de vida con responsabilidad social que nos devuelva nuestra identidad como seres humanos sociales, integrados y volver a sentirnos vivos.
No perdamos la tranquilidad. Va a pasar esta tempestad y vendrá la calma.
Tengamos fe, cuidémonos y cuidemos a nuestra familia y a toda la sociedad.
José Luis Martiarena
Diputado Nacional Justicialista
Provincia de Jujuy

En el marco del plan de lucha del CEDEMS se realizó un cartelazo en todas las escuelas de Jujuy, visibilizando nuestros reclamos frente al ajuste y el silencio del gobierno.

Acusan a funcionaria municipal por amenazas y uso irregular de maquinaria pública, donde se estaría encubriendo una construcción irregular. Hay malestar de los vecinos y el municipio no escucha los reclamos.

El CEDEMS convoca a toda la docencia de la provincia de Jujuy a sumarse al "cartelazo" a realizarse en las escuelas, mañana jueves en el marco de en una jornada de lucha y visibilización en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales.

El gremio de ATSA volvió a salir a la calle a marchar para reclamar contra el gobierno de la provincia. Esta mañana cientos de enfermeros y personal de la salud se sumaron a la marcha donde se manifestaron en disconformidad al magro 2% de aumento salarial ofrecido para el mes de octubre.

A la fecha se lograron significativos avances en tres obras de refacción y puesta en valor de escaleras urbanas que conectan barrios lindantes al centro de San Salvador de Jujuy, y pronto iniciará cuatro obras similares más.

La nueva relación del estado Provincial con el Nacional trae buenas expectativas para lograr la reactivación de la obra pública financiada con recursos nacionales. Se suman las obras ya proyectadas dentro del presupuesto provincial, especialmente en viviendas, que servirán para reactivar el sector de la construcción.

Daniela Araceli Mamaní se llamaba la jóven de 31 años de profesión enfermera oriunda de Humahuaca, que fue hallada muerta en un domicilio del Barrio Gorriti.

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

Al imputado -de 19 años y community manager de un centro estudiantil santafesino- se lo acusa de haber creado con Inteligencia Artificial un organismo y un programa de becas falso con lo que hizo viajar a las víctimas a San Salvador.

Comenzará a cumplir en prisión la condena de cuatro años impuesta por la tragedia de Once El exministro de Planificación ha sido declarado culpable de administración fraudulenta durante su gestión. Quedará detenido en la cárcel de Ezeiza.

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.