
CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN ABORDÓ COMO TEMA CENTRAL EL PLAN NACIONAL DE EVALUACIÓN
La 143° Asamblea del Consejo Federal de Educación, abordó el tratamiento del proyecto de resolución 2025 del Plan Nacional de Evaluación Educativa.
La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, definió como alentador el Plan Tecnológico Industrial de Producción de Derivados Medicinales de Cannabis que se desarrollar en la provincia de Jujuy y resaltó que “si es bien manejado, puede ser muy provechoso para la gente, tanto en lo laboral como en lo productivo”.
JUJUY01 de septiembre de 2020La funcionaria, mantuvo una videoconferencia con su par de la provincia de Jujuy, Ekel Meyer, y con el presidente de Cannava S.E., Gastón Morales, para revisar y discutir el proyecto que funciona actualmente en los predios de la Finca El Pongo.
Durante la reunión, el presidente de Cannava realizó una exposición sobre la empresa y sus objetivos con la nueva expansión que están solicitando. Actualmente, la empresa cuenta con 35 hectáreas destinadas al cultivo y producción de ingredientes farmacéuticos activos derivados del cannabis autorizadas por el Ministerio de Salud de la Nación. A futuro, la meta está en alcanzar las 600 hectáreas en 2025 y unas 2.000 en 2027.
Según lo expuesto, el plan de trabajo parte de tres ejes: un abordaje estatal integral de la salud pública para hacerle frente a la inexistencia de productos médicos derivados de cannabis de industria nacional y legalmente autorizados por las autoridades sanitarias del país; un segundo eje que abordará la dimensión económica productiva del proyecto, que fortalecerá la estrategia de transformación de la matriz productiva de la provincia y generar así ingresos económicos genuinos. Y, por último, la dimensión laboral: cuatro puestos de trabajo directos por cada hectárea utilizada. Así, para 2021 se proyectan 140 nuevos empleos, mientras que con la expansión de 600 hectáreas, el número ascendería a 2.400.
El Ministro de Seguridad de la provincia de Jujuy, Ekel Meyer, explicó: “no solamente nos enfocamos en los requerimientos del Ministerio de Seguridad de la Nación y de la Gendarmería Nacional, que tiene que ver con el seguimiento y cuidado del producto, sino que también nos enfocamos directamente en todo el proceso de Seguridad del predio”.
Tras ello, el funcionario describió: “hay cuatro anillos de seguridad: una barrera humana, una barrera tecnológica, una estructural y barreras naturales que tiene el predio, que justamente fue elegido por el difícil acceso y su entorno. El predio está controlado por 50 efectivos que trabajan las 24 horas de los siete días de la semana. A medida que esto se expanda, se ampliarán los recursos humanos, físicos y técnicos para asegurar el control de las hectáreas solicitadas”.
En ese sentido y consultas que se compartieron durante la reunión, la ministra Frederic concluyó: “quería felicitarlos porque son pioneros en un sistema productivo que todos sabemos que es muy auspicioso y, si es bien manejado, puede ser muy provechoso para la gente, tanto en lo laboral como en lo productivo”.
Tanto la titular de la Cartera Nacional, como su par provincial y los representantes de Cannava, coincidieron en lo fructífero que sería un recorrido presencial del predio y aseguraron que, cuando sea posible, se llevará a cabo.
El encuentro virtual también contó con la presencia de los secretarios de Seguridad y Política Criminal, Eduardo Villalba, de Articulación Federal de la Seguridad, Gabriel Fuks, la subsecretaria de Programación Federal y Articulación Legislativa, Silvia La Ruffa, los secretarios de Seguridad pública, Guillermo Tejerina, de Seguridad de Jujuy, Ariel Choque, y los directores de Cannava, Hernán de Arriba y Marcelo Guatella.
La 143° Asamblea del Consejo Federal de Educación, abordó el tratamiento del proyecto de resolución 2025 del Plan Nacional de Evaluación Educativa.
El Ministerio de Educación informó que las clases en todos los niveles educativos de la provincia se retoman de manera habitual en la jornada de mañana jueves.
La Legislatura de Jujuy dio ingreso al Proyecto de Ley del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento, para el debate parlamentario.
El Parque Provincial Potrero de Yala se encuentra abierto al público hoy miércoles hasta las 18 hs. Los visitantes pueden disfrutar de paisajes de ensueño completamente nevados.
Esperan ser atendidos por el presidente de ese cuerpo para que interceda ante las autoridades municipales y se brinde solución a los numerosos planteos y necesidades laborales. Estan acompañados por directivos del gremio SEOM.
El Miércoles 1 se celebrará la fiesta central en honor a la Virgen de El Carmen, con una misa del Peregrino, imposición del Santo Escapulario; misa central presidida por el Obispo Cesar Fernández y procesión por las calles de la ciudad, finalizando con las misa en el Tempo.
Entre enero y diciembre del año pasado recibió 34.468 reportes. El fraude en línea con criptoactivos y estafas piramidales, la usurpación de identidad en cuentas de Whatsapp, el acceso ilegítimo a cuentas bancarias y billeteras, la sustracción de datos personales y el acoso mediante mensajes extorsivos continúan siendo las conductas delictivas más habituales.
El Miércoles 1 se celebrará la fiesta central en honor a la Virgen de El Carmen, con una misa del Peregrino, imposición del Santo Escapulario; misa central presidida por el Obispo Cesar Fernández y procesión por las calles de la ciudad, finalizando con las misa en el Tempo.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy se prepara para un duro enfrentamiento este domingo 6 cuando reciba a Deportivo Morón por la 21º fecha de la Primera Nacional Zona B.
La lista Azul Nº2 “Educar para Crecer” liderada por la profesora Victorina Angelica Andrade Burgoa, se impuso en las elecciones complementarias en el Instituto de Educación Superior N°1 La Quiaca - Abra Pampa,
El Parque Provincial Potrero de Yala se encuentra abierto al público hoy miércoles hasta las 18 hs. Los visitantes pueden disfrutar de paisajes de ensueño completamente nevados.