MINISTRA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN ELOGIO EL PROYECTO DE CANNAVA

La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, definió como alentador el Plan Tecnológico Industrial de Producción de Derivados Medicinales de Cannabis que se desarrollar en la provincia de Jujuy y resaltó que “si es bien manejado, puede ser muy provechoso para la gente, tanto en lo laboral como en lo productivo”.

JUJUY01 de septiembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cannava

La funcionaria, mantuvo una videoconferencia con su par de la provincia de Jujuy, Ekel Meyer, y con el presidente de Cannava S.E., Gastón Morales, para revisar y discutir el proyecto que funciona actualmente en los predios de la Finca El Pongo.  

Durante la reunión, el presidente de Cannava realizó una exposición sobre la empresa y sus objetivos con la nueva expansión que están solicitando. Actualmente, la empresa cuenta con 35 hectáreas destinadas al cultivo y producción de ingredientes farmacéuticos activos derivados del cannabis autorizadas por el Ministerio de Salud de la Nación. A futuro, la meta está en alcanzar las 600 hectáreas en 2025 y unas 2.000 en 2027.

Según lo expuesto, el plan de trabajo parte de tres ejes: un abordaje estatal integral de la salud pública para hacerle frente a la inexistencia de productos médicos derivados de cannabis de industria nacional y legalmente autorizados por las autoridades sanitarias del país; un segundo eje que abordará la dimensión económica productiva del proyecto, que fortalecerá la estrategia de transformación de la matriz productiva de la provincia y generar así ingresos económicos genuinos. Y, por último, la dimensión laboral: cuatro puestos de trabajo directos por cada hectárea utilizada. Así, para 2021 se proyectan 140 nuevos empleos, mientras que con la expansión de 600 hectáreas, el número ascendería a 2.400.

El Ministro de Seguridad de la provincia de Jujuy, Ekel Meyer, explicó: “no solamente nos enfocamos en los requerimientos del Ministerio de Seguridad de la Nación y de la Gendarmería Nacional, que tiene que ver con el seguimiento y cuidado del producto, sino que también nos enfocamos directamente en todo el proceso de Seguridad del predio”.

Tras ello, el funcionario describió: “hay cuatro anillos de seguridad: una barrera humana, una barrera tecnológica, una estructural y barreras naturales que tiene el predio, que justamente fue elegido por el difícil acceso y su entorno. El predio está controlado por 50 efectivos que trabajan las 24 horas de los siete días de la semana. A medida que esto se expanda, se ampliarán los recursos humanos, físicos y técnicos para asegurar el control de las hectáreas solicitadas”.

En ese sentido y consultas que se compartieron durante la reunión, la ministra Frederic concluyó: “quería felicitarlos porque son pioneros en un sistema productivo que todos sabemos que es muy auspicioso y, si es bien manejado, puede ser muy provechoso para la gente, tanto en lo laboral como en lo productivo”.

Tanto la titular de la Cartera Nacional, como su par provincial y los representantes de Cannava, coincidieron en lo fructífero que sería un recorrido presencial del predio y aseguraron que, cuando sea posible, se llevará a cabo.  

El encuentro virtual también contó con la presencia de los secretarios de Seguridad y Política Criminal, Eduardo Villalba, de Articulación Federal de la Seguridad, Gabriel Fuks, la subsecretaria de Programación Federal y Articulación Legislativa, Silvia La Ruffa, los secretarios de Seguridad pública, Guillermo Tejerina, de Seguridad de Jujuy, Ariel Choque, y los directores de Cannava, Hernán de Arriba y Marcelo Guatella.

 

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

cristina-kirchner-en-el-acto___raGIay1c0_340x340__1

Causa Vialidad: LA JUSTICIA AVANZA CONTRA LOS BIENES DE CRISITNA Y LAZARO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de noviembre de 2025

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la ex presidenta Cristina Kirchner. El TOF 2 solicitó este martes decomisar los bienes de la ex presidenta, quien cumple una condena de prisión domiciliaria de seis años, junto a los de otros condenados por ese expediente.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.