RENUNCIÓ EL DIRECTOR DEL HOSPITAL PATTERSON EN EL PEOR MOMENTO DE LA PANDEMIA

La crisis del coronavirus obligó al Director del Hospital Guillermo Patterson de San Pedro de Jujuy a presentar su renuncia. La dimisión llegó en el peor momento de la pandemia en esa ciudad del ramal jujeño, donde en los últimos días ha aumentado sustancialmente los casos..

JUJUY01 de septiembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
marcelo villa

Mucho tuvo que ver esta renuncia el encuentro que mantuvo el Ministro de Salud Gustavo Boiuhid con la Secretaria General del gremio de ATSA Yolanda Canchi, dirigente que habría incidido fuertemente debido a discrepancias que tenía con el médico, ex director regional de la Región Quebrada.

Villa dio positivo para coronavirus, razón por la cual estaba en tratamiento médico y tenía como reemplazo a la odontóloga  Evangelina Vechetti que quedó a cargo del centro hospitalario y ya habría sido confirmado para que continúe al frente de la Dirección.

“Estoy asintomático y tranquilo. A seguir trabajando y no bajar los brazos”, afirmó a través de las redes sociales el pasado 19 de agosto el Dr. Villa.

Villa recibió tratamiento experimental con ibuprofeno destinado a pacientes leves y moderados, habiendo logrado una notable mejoría en su estado de salud.

A mediados del mes de agosto, el Dr. Vila había declarado a medios nacionales que el hospital estaba trabajando al 100 % de su capacidad y aún más, gracias al esfuerzo del personal del hospital.  Esas apreciaciones no le habría caído muy bien a las autoridades sanitarias de la provincia y por eso se forzó su renuncia.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.