MORALES CONFIRMÓ LA VISITA A JUJUY DEL PRESIDENTE FERNANDEZ PARA EL LUNES 7

El presidente Alberto Fernández recibió en la residencia de Olivos a los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; Mendoza, Rodolfo Suárez; y Corrientes, Gustavo Valdés, y confirmó que llegará a Jujuy el lunes 7 con todo un equipo sanitario para sostener el trabajo que viene realizando la provincia en relación a la pandemia del coronavirus.

JUJUY31 de agosto de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
morales fernandez

El gobernador Gerardo Morales anunció que el presidente Alberto Fernández visitará Jujuy la semana próxima y anticipó que su arribo está previsto en principio para el lunes 7.

 Así lo hizo saber tras mantener un encuentro con el Jefe de Estado en la residencia de Olivos, donde repasaron la situación sanitaria y epidemiológica de Jujuy y las estrategias implementadas de cara a la pandemia de coronavirus.

Reforma judicial

El presidente Alberto Fernández le solicitó alos gobernadores sumar su apoyo para la reforma judicial, cuyo proyecto debe abordar la Cámara de Diputados.

Al oficialismo nacional necesita 129 legisladores para tener consenso y llevar la reforma judicial a la Cámara Baja y allí apuntó la ayuda nacional que necesitan los gobernadores para hacer frente a los efectos de la pandemia. 

Con el voto de los legisladores de las tres provincia Jujuy, Mendoza y Corrientes, Fernández llevaría esta misma semana el proyecto a Diputados. En realidad no necesita los votos de ellos, sino que se sienten a dar quórum.

No es la primera vez que el presidente Fernández pone en aprieto a los gobernadores de la oposición o lo condiciona para recibir ayuda. Especialmente al gobernador Morales ya la reclamó al menos en dos oportunidades cierto alineamiento a las políticas nacionales.

Jujuy es una de las provincias que más comprometida está con el tema de la pandemia, paso en pocos meses a tener cerca de 8 mil casos positivos y más de 2500 activos al día de la fecha con lo cual necesita mucha ayuda del gobierno nacional, especialmente con la presencia de médicos terapistas y recursos para ayudar a sostener la pandemia en la provincia. 

Actualmente hay 326 médicos que están atendiendo a las 4297 personas que según el COE están cursando en este momento la enfermedad y, si bien la provincia sumó 115 médicos más y espera incorporar otros 100, la solución más eficiente para seguir la evolución de los contagiados podrá concretarse a través de la telemedicina. Hoy, después de la reunión con el Presidente, En Mendoza también hubo una disparada de casos, pero se los atribuye al ingreso de camiones provenientes de la región AMBA. El total también es alto, llegó a 7131, pero el sistema sanitario es más sólido y empezó a funcionar una tarea de detección y aislamiento en forma más generalizada. Algo similar sucede en Corrientes, donde también crecieron los casos por contagios en contacto con personas provenientes del AMBA, que están afectando más que nada la ciudad capital. “No hay circulación viral”, aseguró Carlos Vignolo ayer, ministro secretario general de la Gobernación.

Te puede interesar
berdeja corriente saul ubaldini

CGT AMENAZA CON JUDICIALIZAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO

Fernando Burgos
JUJUY08 de julio de 2025

El secretario general de la Asociación de Judiciales, Freddy Berdeja, dijo que preocupa en el ámbito de la CGT Regional Jujuy, la implementación de la Ley 5863 de Convenio Colectivo de Trabajo. Esta mañana los representantes gremiales se reunieron con legisladores de la Comisión de trabajo y advirtieron con dar intervención a la justicia si no se respeta los términos de dicha norma sancionada en febrero del 2015 y que a la fecha no fue implementada.

Lo más visto