ABANDONADA POR EL SISTEMA DE SALUD PÚBLICA, FALLECIÓ LA ENFERMERA DE CIUDAD PERICO

Mientras el gobierno sigue sosteniendo que el sistema de salud pública no está colapsado, pese a la gran cantidad de casos positivos que se registran a diario, en ciudad Perico falleció una enfermera que esperaba ser internada en una terapia intensiva para recibir asistencia en forma urgente.

JUJUY26 de agosto de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
LETICIA RIVERA ZABALA

A pesar de la campaña realizada por los distintos medios de comunicación, redes sociales y comunicación telefónica, los familiares de Leticia Rivero, no lograron que el COE traslade a la profesional hasta un centro de salud de alta complejidad, donde podrían haber salvado su vida. 

¡Ella suplicaba no morir¡ dijo un hermano de Leticia tras conocerse la triste noticia. 

“Se pide a las autoridades del COE y el hospital Zabala vean por la situación del hermano de Leticia Rivero que también presenta síntomas y se encuentra en su domicilio”, recalcaron en las redes sociales allegados a la familia.

Leticia Rivero trabajaba en una clínica privada de Ciudad Perico, donde contrajo el virus cumpliendo su función y siendo personal de primera línea. 

Si bien su familia logró conseguir una cama en el hospital Arturo Zabala de Perico, donde permanece internada, su cuadro clínico se agravó y requería de atención en una sala de Cuidados Intensivos, con respirador.

El pasado jueves Leticia ya entró en un cuadro sumamente complicado en su estado de salud, agravado por una diabetes recién detectada y sobrepeso. Desde entonces se buscó llevarla a terapia intensiva. El sábado lograron comunicarse con el COE, pero le respondieron que para este caso la atención se brinda de lunes a viernes.

Siempre en comunicación por vía telefónica, el lunes le respondieron a la familia que era imposible contar con una cama en terapia intensiva, debido a  que no había disponible en todo el sistema sanitario de la provincia y que le hicieran “baño de vapor con eucaliptus”.

Al no contar con una obra social, Leticia murió con apenas 40 años de edad y toda una vida por delante. 

 

Te puede interesar
carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.