Solidaridad y visibilidad: TILCARA EN APOYO A LA COMUNIDAD WICHÍ

El festival está programado para hoy, miércoles 12 de febrero, desde las 15 horas en la Plaza Coronel Álvarez Prado. El mismo tiene a importantes grupos confirmados y se espera que se sumen más artistas, y la finalidad es recolectar fondos, mercadería y dar visibilidad a la angustiosa situación que padece la comunidad salteña.

JUJUY12 de febrero de 2020

La idea surgió de un grupo de vecinos y de comunicadores sociales con el aporte del municipio y artistas locales. 

La idea es en respuesta a la crisis humanitaria derivada del desmonte por la expansión agrícola y la falta de agua. En los últimos meses varios integrantes del pueblo Wichi fallecieron y pusieron en evidencia la magnitud de la crisis social en el Chaco Salteño. Si bien los organizadores buscan recolectar alimentos, pañales y agua mineral, no olvidan que la ayuda directa es solo de corto plazo y son las políticas estatales las necesarias para transformar la realidad compleja. También denuncian la agricultura intensiva, el extractivismo y el desmonte como parte de la raíz de la crisis.

Candelaria, una de las organizadoras dice que más allá de la ayuda directa "buscamos visibilizar para que los gobiernos empiecen a escuchar y actuar", "el Gobierno de Salta tiene que solucionar los problemas de fondo". Agrega que van a entregar la ayuda directamente para que no se pierdan en el camino" y de paso "conocer mejor esa realidad. 

 Ya tiene una cartelera confirmada con el Chato Cruz, los Pactado, Pasakana, Walter Abalos, Nina el Tupizeño y se siguen sumando artistas. El sonido es colaboración del municipio local.

Te puede interesar
merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.