¡Ledesma insensible!: CON 200 CONTAGIOS Y 9 MUERTOS, NO REDUCE LA CIRCULACIÓN DE TRABAJADORES

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma, Rafael Vargas, pidió hoy que la empresa reduzca la circulación de personal para bajar el nivel de contagios, que ya supera los 200 casos de coronavirus.

JUJUY09 de agosto de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
libertador noche1
LedesmaEl Sindicato del Azúcar reclama mas medidas de seguridad.
Al mismo tiempo, Vargas denunció que "el sistema de salud está colapsado" y acusó al gobernador Gerardo Morales de no tener con esa empresa el mismo criterio restrictivo que, dijo, tuvo con la minera Exar.
"Estamos teniendo nueve trabajadores fallecidos, seis dentro de la actividad azucarera, considerando a los 7 mil trabajadores de toda la actividad -papel, fruta, jugo- que se desplazan dentro del departamento de Ledesma", argumentó Vargas.
"Es tremendo lo que esta sucediendo no sólo en ámbito laboral, sino en el contexto en el que se está desarrollando la pandemia con el sistema de salud totalmente colapsado", sostuvo el sindicalista.
"El Departamento de Ledesma es el que tiene los mayores niveles de contagios y con un solo hospital que le da cobertura a cinco localidades. Están saturados, es imposible tener camas y respiradores", sentenció el delegado, quien recordó que ya hicieron una denuncia penal ante la justicia federal jujeña,
En el escrito presentado por el Soeail denunciaron a los directivos y responsables de Medicina Laboral de Ledesma por violación de los artículos 202 y 203 del Código Penal.
En la denuncia dijeron que no se cumplió con la disposición del Gobierno nacional de bajar al 50% el número de empleados para favorecer el distanciamiento social, que a empleados que presentaron síntomas compatibles con la Covid-19 los intimaron a continuar trabajando y que hay personas de más de 60 años y otros trabajadores cuyas condiciones de salud los incluyen en los grupos de riesgo que no fueron exceptuados.
Además, se le pidió al gobernador que utilice el mismo criterio con el Ingenio Ledesma que tuvo con la mina Exar, donde fue "el propio gobernador el que denunció (a la minera) por esos 200 casos y nosotros, en la empresa Ledesma ya tenemos más de 200 casos y 9 trabajadores fallecidos y el gobernador no dice nada", dijo Vargas.
En referencia al sistema de salud en Jujuy, Vargas sostuvo: "El Estado, a través de lo que denomina 'gestión de camas' distribuye en todos los sanatorios, clínicas y hospitales de la provincia adonde va cada paciente del sector privado o del sector público", detalló.
"El último fallecimiento que hemos tenido, de un compañero de 64 años, fue como consecuencia de no tener una cama de terapia intensiva", remarcó Vargas, y agregó: "Tenemos compañeros que han fallecido en sus domicilios porque el sistema de atención domiciliaria, que es el SAME, no está dando abasto".
"Le venimos planteando bajar la circulación de los 3.800 empleados, ver cuáles son asintomáticos y cuáles son positivos, porque hoy de los 221 que maneja la empresa (hasta el 5 de agosto) para nosotros no son creíbles, porque hay tres veces más de los que están diciendo", sentenció el gremialista.
Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.