¡Ledesma insensible!: CON 200 CONTAGIOS Y 9 MUERTOS, NO REDUCE LA CIRCULACIÓN DE TRABAJADORES

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma, Rafael Vargas, pidió hoy que la empresa reduzca la circulación de personal para bajar el nivel de contagios, que ya supera los 200 casos de coronavirus.

JUJUY09 de agosto de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
libertador noche1
LedesmaEl Sindicato del Azúcar reclama mas medidas de seguridad.
Al mismo tiempo, Vargas denunció que "el sistema de salud está colapsado" y acusó al gobernador Gerardo Morales de no tener con esa empresa el mismo criterio restrictivo que, dijo, tuvo con la minera Exar.
"Estamos teniendo nueve trabajadores fallecidos, seis dentro de la actividad azucarera, considerando a los 7 mil trabajadores de toda la actividad -papel, fruta, jugo- que se desplazan dentro del departamento de Ledesma", argumentó Vargas.
"Es tremendo lo que esta sucediendo no sólo en ámbito laboral, sino en el contexto en el que se está desarrollando la pandemia con el sistema de salud totalmente colapsado", sostuvo el sindicalista.
"El Departamento de Ledesma es el que tiene los mayores niveles de contagios y con un solo hospital que le da cobertura a cinco localidades. Están saturados, es imposible tener camas y respiradores", sentenció el delegado, quien recordó que ya hicieron una denuncia penal ante la justicia federal jujeña,
En el escrito presentado por el Soeail denunciaron a los directivos y responsables de Medicina Laboral de Ledesma por violación de los artículos 202 y 203 del Código Penal.
En la denuncia dijeron que no se cumplió con la disposición del Gobierno nacional de bajar al 50% el número de empleados para favorecer el distanciamiento social, que a empleados que presentaron síntomas compatibles con la Covid-19 los intimaron a continuar trabajando y que hay personas de más de 60 años y otros trabajadores cuyas condiciones de salud los incluyen en los grupos de riesgo que no fueron exceptuados.
Además, se le pidió al gobernador que utilice el mismo criterio con el Ingenio Ledesma que tuvo con la mina Exar, donde fue "el propio gobernador el que denunció (a la minera) por esos 200 casos y nosotros, en la empresa Ledesma ya tenemos más de 200 casos y 9 trabajadores fallecidos y el gobernador no dice nada", dijo Vargas.
En referencia al sistema de salud en Jujuy, Vargas sostuvo: "El Estado, a través de lo que denomina 'gestión de camas' distribuye en todos los sanatorios, clínicas y hospitales de la provincia adonde va cada paciente del sector privado o del sector público", detalló.
"El último fallecimiento que hemos tenido, de un compañero de 64 años, fue como consecuencia de no tener una cama de terapia intensiva", remarcó Vargas, y agregó: "Tenemos compañeros que han fallecido en sus domicilios porque el sistema de atención domiciliaria, que es el SAME, no está dando abasto".
"Le venimos planteando bajar la circulación de los 3.800 empleados, ver cuáles son asintomáticos y cuáles son positivos, porque hoy de los 221 que maneja la empresa (hasta el 5 de agosto) para nosotros no son creíbles, porque hay tres veces más de los que están diciendo", sentenció el gremialista.
Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.