Bouhid: “VAMOS A ATENDER LA CONSECUENCIA DE LA CONDUCTA SOCIAL”

El Ministro de Salud acompañó al gobernador de la ´provincias en su recorrido por Ciudad Perico. En esa localidad realizó reuniones junto al Intendente Luciano Demarco y a distintas áreas del sistema de salud.

JUJUY07 de agosto de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
morales perico

En ese marco, reconoció que “resulta necesario corregir procesos poder llegar a cada hogar, antes que el paciente se agrave”, dejando claro que el sistema de salud en conjunto no puede llegar a todos los afectados por esta pandemia del coronavirus.

Sobre la gira que realiza por distintos puntos críticos de la provincia, el gobernador Gerardo Morales dijo que “estas acciones sirven para ir ajustando el sistema de salud, indicando luego que es muy necesaria la ayuda de todos”.

Para cubrir la asistencia necesaria en los centros hospitalarios que atienden el COVID 19, afirmó que “se están contratando a todos los enfermeros con título. Los necesitamos para que estén trabajando en el territorio”.

«Al número oficial hay que multiplicarlo por diez”, así lo afirmó el Ministro de Salud, Gustavo Bouhid, en referencia a que la mayoría de los casos de Covid-19 son asintomáticos, advirtiendo que desde el sistema sanitario «vamos a atender la consecuencia de la conducta social, por eso es fundamental seguir las normas de bioseguridad».

Recalcó el Ministro Bouhid, que con el cambio de definición de caso, “se fortalece la estrategia en terreno ya que los equipos de Atención Primaria visitarán los domicilios con oxímetros y kits de medicación, sumando la figura de manzaneros municipales para geo referenciar y asegurar el aislamiento”.

En ese sentido, puntualizó que “se está viendo la sintomatología en cada una de las viviendas, haciendo foco en que allí también encontramos al adulto mayor, al paciente diabético, hipertenso, inmunodeprimido, poniendo toda la atención con el agente sanitario en contacto con las familias y un médico a cargo que conoce dónde se encuentra cada persona con mayor riesgo y posibilidad de complicación”, explicó Bouhid.

Además, sostuvo que “por eso, tenemos que llegar a tiempo. Si hacemos tratamiento temprano, si tocamos la puerta dos veces al día y notamos aumento de la temperatura y desaturación de oxígeno e inmediatamente entregamos el kit de medicamentos, vamos a lograr que sean menos los pacientes que lleguen a una condición crítica y que precisen internación en terapia intensiva”.

Por su parte, los profesionales abocados al trabajo en Perico pidieron el compromiso y acompañamiento de la comunidad, cumpliendo con el aislamiento, el distanciamiento social, el uso de tapabocas y la higiene correspondiente, mientras solicitaron especial recaudo para las consultas no Covid, realizándolas en los efectores más cercanos al domicilio para evitar la congestión del Hospital y resguardar la propia salud.

 

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,