
SADIR Y OTRO GOBERNADORES SE REUNIERON CON SANTILLI Y AVANZA ACUERDO CON NACIÓN
Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.
El Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, ratificó que el reclamo argentino por la soberanía sobre las Islas Malvinas “será un tema permanente en la agenda del gobierno”, y anticipó que “cualquier negociación bilateral con el Reino Unido “servirá para insistir con la cuestión.
NACIONALES06 de agosto de 2020
El Expreso de Jujuy
“No podemos hacer como que no pase nada cuando hay un país que está usurpando una parte importante de nuestro territorio¨, agregó el funcionario durante una videoconferencia de prensa organizada por la Asociación de Periodistas de la República Argentina (APeRa).
Filmus destacó también que en el marco de las Naciones Unidas y otros organismos internacionales “Reino Unido ya no cuenta con el apoyo de países que históricamente apoyaron su postura”, y puso como ejemplo que en la misma negociación comercial entre la Unión Europea y Gran Bretaña ¨la intención del organismo es dejar a Malvinas afuera¨ porque no la considera parte del Reino¨.
En ese punto, valoró que el Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas haya aprobado por consenso una nueva resolución que reitera el llamado al Reino Unido y a la Argentina para retomar negociaciones.
¨Recibimos el apoyo de todos los países de Latinoamérica presentes en ese ámbito, que además actuaron como copatrocinadores, incluso Bolivia con cuyo gobierno por ahora tenemos relaciones en suspenso¨, manifestó.
Agregó que ¨hay que ver también que pasa con el Brexit, o con el convenio entre Mercosur y la Unión Europea, pero lo cierto es que no podemos hacer como que ese tema no existe¨ y por lo tanto ¨llevaremos nuestro reclamo en todos los ámbitos donde se discutan estas cuestiones¨.
Uno de los temas a tratar próximamente será el de los vuelos que se realizan a las Islas, y en ese punto ¨nosotros vamos a preguntar porque no puede ser una línea de bandera la que haga esos viajes o porque no se puede viajar desde Buenos Aires, por ejemplo¨.
Filmus valoró la sanción por unanimidad en el Congreso del proyecto de Ley que crea el Consejo sobre Malvinas y lo coloca como una cuestión de estado, que excede a los gobiernos de turno.
¨Fue tal la coincidencia que entró la iniciativa a Diputados y se trató sobre tablas con el acuerdo de todos los bloques, algo muy raro en esta época y por eso fue muy emocionante ver el nivel de coincidencia¨, puntualizó.
Abogó además para que cuando se hable de la región no sólo se tenga en cuenta el reclamo soberano sino que se piense además en una estrategia de desarrollo y crecimiento.
El secretario también destacó la sanción parlamentaria de la nueva delimitación territorial argentina, con la incorporación de la extensión de la plataforma submarina hasta el Polo Sur y presentó luego cómo será el nuevo mapa de la Argentina que próximamente se empezará a estudiar en todas las escuelas del país. ¨
¨Argentina ya no es de La Quiaca a Ushuaia sino de La Quiaca al Polo Sur, y ya tuvimos una reunión con el ministro de Educación (Nicolás Trotta) para incluir este tema en las escuelas, porque es la herramienta más poderosa para transmitir estos saberes y estos valores¨, resaltó.
Ahora, con esta nueva demarcación, ¨podremos sancionar a los que tomen hidrocarburos o minerales en el suelo argentino y empezar a pensar en un desarrollo productivo de esa plataforma¨

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

El gobierno de Javier Milei anunció la reactivación de la obra pública en diversas provincias. Pero de las 10 obras “descongeladas” ninguna llega a Jujuy, se localizan en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, 2 en Rosario, una Las Rosas y CABA.

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.

Fuerzas policiales llevaron a cabo un operativo de decomiso en la noche del sábado y secuestraron una gran cantidad de electrodomésticos. La yarea serealizo en la residencia de una mujer acusada de perpetrar una estafa millonaria en el barrio Alberdi de esta ciudad.

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

El miércoles entra en vigencia el nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros, en el ámbito del municipio capitalino.