
Créditos Bancarios: EL NIVEL DE MOROSISAD AUMENTÓ EN LOS ÚLTIMOS MESES
El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.
El Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, ratificó que el reclamo argentino por la soberanía sobre las Islas Malvinas “será un tema permanente en la agenda del gobierno”, y anticipó que “cualquier negociación bilateral con el Reino Unido “servirá para insistir con la cuestión.
NACIONALES06 de agosto de 2020
El Expreso de Jujuy
“No podemos hacer como que no pase nada cuando hay un país que está usurpando una parte importante de nuestro territorio¨, agregó el funcionario durante una videoconferencia de prensa organizada por la Asociación de Periodistas de la República Argentina (APeRa).
Filmus destacó también que en el marco de las Naciones Unidas y otros organismos internacionales “Reino Unido ya no cuenta con el apoyo de países que históricamente apoyaron su postura”, y puso como ejemplo que en la misma negociación comercial entre la Unión Europea y Gran Bretaña ¨la intención del organismo es dejar a Malvinas afuera¨ porque no la considera parte del Reino¨.
En ese punto, valoró que el Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas haya aprobado por consenso una nueva resolución que reitera el llamado al Reino Unido y a la Argentina para retomar negociaciones.
¨Recibimos el apoyo de todos los países de Latinoamérica presentes en ese ámbito, que además actuaron como copatrocinadores, incluso Bolivia con cuyo gobierno por ahora tenemos relaciones en suspenso¨, manifestó.
Agregó que ¨hay que ver también que pasa con el Brexit, o con el convenio entre Mercosur y la Unión Europea, pero lo cierto es que no podemos hacer como que ese tema no existe¨ y por lo tanto ¨llevaremos nuestro reclamo en todos los ámbitos donde se discutan estas cuestiones¨.
Uno de los temas a tratar próximamente será el de los vuelos que se realizan a las Islas, y en ese punto ¨nosotros vamos a preguntar porque no puede ser una línea de bandera la que haga esos viajes o porque no se puede viajar desde Buenos Aires, por ejemplo¨.
Filmus valoró la sanción por unanimidad en el Congreso del proyecto de Ley que crea el Consejo sobre Malvinas y lo coloca como una cuestión de estado, que excede a los gobiernos de turno.
¨Fue tal la coincidencia que entró la iniciativa a Diputados y se trató sobre tablas con el acuerdo de todos los bloques, algo muy raro en esta época y por eso fue muy emocionante ver el nivel de coincidencia¨, puntualizó.
Abogó además para que cuando se hable de la región no sólo se tenga en cuenta el reclamo soberano sino que se piense además en una estrategia de desarrollo y crecimiento.
El secretario también destacó la sanción parlamentaria de la nueva delimitación territorial argentina, con la incorporación de la extensión de la plataforma submarina hasta el Polo Sur y presentó luego cómo será el nuevo mapa de la Argentina que próximamente se empezará a estudiar en todas las escuelas del país. ¨
¨Argentina ya no es de La Quiaca a Ushuaia sino de La Quiaca al Polo Sur, y ya tuvimos una reunión con el ministro de Educación (Nicolás Trotta) para incluir este tema en las escuelas, porque es la herramienta más poderosa para transmitir estos saberes y estos valores¨, resaltó.
Ahora, con esta nueva demarcación, ¨podremos sancionar a los que tomen hidrocarburos o minerales en el suelo argentino y empezar a pensar en un desarrollo productivo de esa plataforma¨

El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

Pese a brindar asistencia a 76 Personas, el Comedor "Jorgito" de Alto Comedero Enfrenta Recortes de Ayuda Social. Las crisis y la falta de trabajo golpea a muchas familias de Alto Comedero, que tienen la necesidad de buscar otras alternativas para poder alimentarse.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste. “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.