GERARDO MORALES: “SIGO SIENDO RADICAL”

En los próximos días el gobierno nacional debe avanzar con un acuerdo con los tenedores internacionales de bonos argentinos. Para ello el presidente Alberto Fernández, pidió a las provincias que emitieron títulos públicos, autorizar la refinanciación de los mismos y extender los plazos de vencimientos, en el contexto de la pandemia mundial por el coronavirus.

POLITICA20 de julio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
morales conferencia ciudad cultural

En ese objetivo, la Legislatura de la provincia aprobó la pasada semana en Sesión Especial, la refinanciación “Bono Verde” jujeño, que sirvió para financiar el proyecto Cauchari.

En momento de argumentar el proyecto enviado por el Ejecutivo Provincia, Alberto Berni presidente de la Bancada oficialista se fue más allá de lo técnico y entró en un plano político que dejó descolgado a muchos.

Reconoció que Mauricio Macri “fugó dólares” durante su presidencia y dejó un país totalmente endeudado. Por el contrario, Jujuy obtuvo crédito internacional, pero fue destinado a proyectos productivos como el de “Cauchari” que se mira y se siente.

En esa verborragia, también habló muy bien del gobierno de Alberto Fernández y hasta dijo que “formaban parte del proyecto Nacional y Popular”, que concretamente conduce a nivel nacional Cristina Fernández de Kirchner.

Los que ya estaban desconcertados con la “fuga de dólares de Macri”, quedaron más desubicados, sobre todo la oposición no entendían cuál era el mensaje concreto del presidente de la Bancada.

Resulta que el tema va por otro lado, Morales no pretende aliarse a proyectos políticos que están muy lejos de los ideales radicales, por el contrario buscará revivir al radicalismo, liderando un proyecto propio.

Berni apuntaba su mensaje a los correligionarios de Cambiemos a Mauricio Macri, a Patricia Burlich que son los que intentan sostener la alianza entre el PRO y la UCR. Pero que a esta altura de las circunstancias está totalmente desgastada.  

Recordemos que el macrismo fue el que convocó las marchas en contra de la estatización de Vicentín. Esas manifestaciones tuvieron mucha repercusión en el centro del país, pero en Jujuy prácticamente fue nula, simplemente porque el gobierno provincial no la avaló.

La idea de Morales es ponerse al frente de una oposición concreta a nivel nacional, construir un sector propio con algunos aliados que estén alejados de Mauricio Macri y que de alguna manera tenga un proyecto común. En ese objetivo podrían estar en la mira Rodríguez Larreta y a Patricia Vidal, que también tienen actualmente un cordial relación con el presidente Fernández.

En la conferencia de prensa ofrecida por el gobernador Gerardo Morales en el Centro Cultural Infinito, Morales no respaldó los dichos de su presidente de bloque en la Legislatura, simplemente porque todo se trata de una estrategia política. En esa oportunidad se le consultó sobre los dichos de Berni y negó tener pertenencia “nacional y popular”.

“Sigo siendo radical”, expresó Morales ante la consulta de este medio y terminó con la sonrisa.

El mensaje de Berni estuvo bien disimulado y llegó a los estamentos que debía llegar.

Morales, tiene claro que va por todo y no va a parar hasta llegar a Casa Rosada, quizás el objetivo final de todo político. Pero tiene que mejorar muchos aspectos de su estrategia política, por ejemplo en blanquear los números de la provincia.

Una señal la dio ayer cuando presentó los gastos y el déficit de la provincia, pero fue prácticamente el mismo informe presentado en abril durante la Apertura de Sesiones de la Legislatura.

En la conferencia de prensa, el gobernador habló de cientos de proyectos para la provincia a ejecutarse hasta el 2023, energía, turismo, obra pública, educación, prácticamente en todos los aspectos. Pero no fue preciso en el financiamiento de todas esas obras, apeló siempre a la ayuda del gobierno nacional y a los préstamos de organismos internacionales.

No es la forma de administrar una provincia, siendo totalmente dependiente de otros organismos para financiar un proyecto de gobierno. La provincia necesita cambiar radicalmente su matriz productiva empezar a crecer con recursos propios y no en base a préstamos.

Te puede interesar
legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.