
En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.
La provincia de Jujuy inició en uno de sus hospitales el tratamiento de pacientes con coronavirus en base a ibuprofenato, un procedimiento experimental impulsado desde un laboratorio cordobés, informó esta noche el Comité de Operativo de Emergencias (COE) jujeño.
JUJUY05 de agosto de 2020
El Expreso de Jujuy
La experiencia se desarrolla en el hospital "Oscar Orías", de la localidad de Libertador General San Martín, donde dos pacientes tuvieron una "rápida" recuperación, de acuerdo al informe del COE.
El coordinador del Comité, Omar Gutiérrez, indicó que "así como resultó con los tratamientos que se aplican en base al plasma de pacientes recuperados, se buscó otros nuevos con cierta evidencia de su eficacia" .
En ese contexto "es que se empezó a aplicar el tratamiento con ibuprofeno, pero que cuenta una formulación distinta a la conocida", explicó Gutiérrez.
Agregó que se está desarrollando una primera experiencia en Libertador General San Martín y se evalúa empezar a aplicar el tratamiento en otros centros de salud donde se encuentran internados pacientes con coronavirus.
"Lo que se utiliza es el medicamento modificado químicamente para ser nebulizado y absorbido a nivel respiratorio, el cual se está aplicando, con previo consentimiento, a pacientes con estadío moderado para evitar que necesiten un respirador artificial", detalló el Coordinador.
Voceros del hospital detallaron que al ser tratados "dos pacientes con neumonía bilateral demostraron alivio y se recuperaron rápidamente",y mañana obtendrían el alta.
Indicaron que el tratamiento se está aplicando de manera preventiva también en enfermeros de ese hospital.
Jujuy registró hoy 96 nuevos casos de coronavirus , en Jujuy, y ascienden a 2.768 el número de personas contagiadas con domicilio en la provincia; mientras que murieron cinco personas.
El COE anunció también la autorización desde mañana para salir a realizar caminatas y trotar en las localidades comprendidas en "zona amarilla", permaneciendo el aislamiento en fase 1 a nivel provincial.

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

El Concejo Deliberante capitalino quiere avanzar con una ordenanza, donde se les perdonaría a todos los empresarios del transporte público de pasajeros el pago de deudas por diversos conceptos.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

El niño prodigio igualó con piezas negras tras 28 jugadas y más de dos horas de partida ante el N°27 del ranking. Mañana irá con las blancas ante el mismo rival, y si no hay vencedor, el jueves jugarán el desempate

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.