Cárcel de Gorriti: INTERNOS SE OPONEN A UN ARBITRARIO TRASLADO DE PABELLON

Familiares de internos privados de la libertad en la cárcel de Barrio Gorriti, alertaron sobre una huelga de hambre iniciada este lunes por los reclusos, quienes se oponen a ser trasladados de manera arbitraria y sin tener en cuenta las condiciones sanitarias deplorables y la situación de conflictos y enfrentamientos permanentes.

JUDICIALES10 de junio de 2024Martín RuizMartín Ruiz
IMG-20240610-WA0024

La medida la iniciaron internos del Pabellón N° 1 quienes estarían cansados de los supuestos destratos y la incertidumbre de ser trasladados a otros pabellones o incluso a otras unidades penales, sin que se les comunique los motivos.
“Los destratos son moneda corriente y lo peor es que nunca informan como se debe, sobre los traslados y los motivos de los mismos. Los que cumplen su condena en el pabellón 1 son, en su mayoría, presos que tienen buena conducta, cumplen con los tratamientos psicológicos, trabajan y estudian. Entonces no se entiende por qué hay tanta violencia psicológica y desinformación, si se supone que son personas que están transitando el último tramo de sus condenas y debieran ser acompañadas por el personal penitenciario en este proceso de reinserción en la sociedad”, destacaron algunos familiares.
De acuerdo a otros datos aportados, recién el domingo les anunciaron que iban a ser trasladados a los pabellones 3 o 5 por orden del ministro de Seguridad, Guillermo Corro.
Otro de los familiares dijo que en los mencionados pabellones “las condiciones son horribles, no hay baños y hay permanentes peleas. En cambio, en el pabellón 1 es otro clima porque los internos alojados allí hacen conducta y están prontos a salir en libertad”.
Por otro lado informó que “todos los presos tienen derecho a que se respete su dignidad. En el caso de los internos del penal de Gorriti, no se les respeta nada y no los ayudan a que mejoren para que cuando salgan no vuelvan a cometer delitos. El único castigo es que estén presos, no pueden hacerles nada más, su castigo es estar encerrados. No victimizamos a nuestros familiares, ni perdemos de vista que cometieron un delito, por eso están privado de su libertad”.
De acuerdo a datos recabados por nuestro medo, la protesta dio inicio hoy aunque de manera totalmente pacífica.
Finalmente, los familiares solicitaron la intervención del juez de Ejecución de la Pena, Carlos Cattán, a fin de evitar males mayores.

Te puede interesar
enfermero condenado

SIETE AÑOS DE PRISIÓN PARA ENFERMERO QUE INYECTÓ LECHE VIA INTRAVENOSA A UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de octubre de 2025

Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.

MAT_1519-Fabiana-Leon fiscal federal

Causa Cuadernos: RECHAZAN LA REPARACIÓN INTEGRAL OFRECIDA POR LOS IMPUTADOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de octubre de 2025

Así lo dispusieron los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, del TOF N°7, quienes sostuvieron que la oposición de la fiscalía “es vinculante para decidir sobre la procedencia del instituto”. Ahora, los 46 empresarios y cuatro exfuncionarios que habían efectuado los ofrecimientos irán a juicio, junto con el resto de las personas imputadas por diversos actos de corrupción.

jurado fiscalía 3

Caso Jurado: REALIZAN ÚLTIMAS EVALUACIONES PSICOLÓGICAS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de octubre de 2025

Una última entrevista psicológica y psiquiátrica, prevista para el 9 de octubre, podría determinar la imputabilidad de Matías Jurado y, en caso de confirmarse, adelantar la elevación a juicio oral por cinco homicidios agravados.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.