JUICIO POLÍTICO: PABLO BACA DEBERÁ DECIR QUIEN GRABÓ LOS AUDIOS

En los próximos días, el presidente del Superior Tribunal de Justicia, deberá concurrir a la legislatura para ofrecer pruebas y ejercer su propia defensa. Allí deberá relatar con quien conversó en los audios que se hizo público a través de un informe periodístico de “El cohete a la luna”.

POLITICA10 de febrero de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
DSC_1711

“Milagro está presa porque ese bendito tribunal entiende que si ella está suelta es un peligro para el gobierno; no por sus delitos, sino para que no tengamos que volver al quilombo permanente, a los cortes, a las quemas de gomas”, dijo el magistrado y luego trascendió que la mujer cuya voz aparece en los audios, sería la actual diputada provincial Devora Bracamonte.

De ser ratificado su nombre, quedaría también implicada en el escándalo debido a que es “ilegal”, grabar conversaciones privadas y luego hacerla público. Por esa razón el bloque oficialista de la legislatura anticipó que pedirán sanciones para la legisladora en caso de ratificarse que ella grabó los audios.

Constituida ya la Comisión Investigadora, tendrá que emitir un dictamen sobre el avance o el archivo de la denuncia. En este primer encuentro se resolvió ratificar la presidencia, que quedará en manos del diputado Ramiro Tizón, y la conformación de la Comisión con los diputados Juan Cardozo Traillou, Alfredo Gerry, Susana Haquim y Alberto Benis; además se estableció el funcionamiento de la misma en estado de sesión permanente.

En este caso también será importante el voto de Susana Haquim, que pertenece al bloque Primero Jujuy, aliado al actual gobernador Gerardo Morales.

Sobre las acciones de la Comisión, el presidente Ramiro Tizón dijo que “en primer lugar vamos a contestar la denuncia al Dr. Baca y que ofrezca las pruebas que estime que corresponden para cumplir con los pasos constitucionales y garantizar el cumplimiento de estos derechos. También se formalizó la denuncia por el denunciante, Rubén Rivarola, y se lo citará para ratificarla”.     

En relación al funcionamiento de la Comisión, explicó “estamos trabajando, tratamos de hacerlo en el menor tiempo posible porque creemos que institucionalmente es muy importante que todos estos juicios políticos se puedan abreviar, puesto que no le hace bien ni al denunciante, al denunciado ni a la institución que se prorroguen indefinidamente”.

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto