PARO EN EL INGENIO LEDESMA POR LA MUERTE DE 7 TRABAJADORES

El Sindicato de Obreros y Empleados del Ingenio Ledesma, se ha dispuesto un paro de 24 horas a partir de las 05 de la mañana, en toda la planta productiva, debido a la muerte de siete trabajadores por coronavirus y la falta de medidas concretas para contener la pandemia.

JUJUY04 de agosto de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
rafael vargas sindicato ledesma

La medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo. “Estamos de luto por la muerte de más de siete trabajadores de la Empresa Ledesma SAAI y de más de 3 familiares directos de trabajadores por el nuevo coronavirus” afirmaron desde el Sindicato, preocupados por el alto número de contagios que salieron en los últimos días dentro de la empresa azucarera y en plena zafra. 

“Como venimos denunciando desde hace tiempo, en el complejo agroindustrial de Ledesma se ha convertido en un foco de contagio y de propagación de la enfermedad Covid 19 y los trabajadores contrajeron la enfermedad trabajando desencadenando la muerte de compañeros y seres queridos” afirmaron.
Según la entidad gremial, la familia de trabajadores azucareros está de luto, y la Empresa no quiere parar el ritmo de producción. “Con esa actitud lo único que va a seguir generando es que haya más compañeros caídos y en las listas de fallecidos no aparecerán los apellidos Blaquier, Pereyra Iraola o Goñi. Como siempre los que ponen el cuero y ahora hasta la vida somos nosotros, pero las ganancias se la llevan ellos” afirmaron en un duro comunicado.
Recalcaron que “si desde Ledesma nos hubieran convocado en el mes de mayo de 2020, antes de que entre el virus a Jujuy y nos hubieran escuchado, estas muertes se podrían haber evitado, pero no lo hicieron; la soberbia y la codicia fueron mayores que la necesidad de cuidar a los trabajadores”.
Entre otros reclamos, los trabajadores expusieron que “el Complejo Agroindustrial es un foco de contagio, y a pesar de las pocas concesiones realizadas por la empresa producto de las negociaciones a las cuales fueron obligados a participar por el gremio, estas son insuficientes. Seguimos reclamando los testeos masivos, los cambios en el departamento de Medicina Laboral, la relentización del movimiento de personas, el respeto de los tiempos de recuperación, el seguimiento y la evolución de los trabajadores, la eliminación de sanciones ilegales e inconstitucionales, el control estricto de protocolos y el respeto de los salarios de los compañeros que hacen el aislamiento, con los adicionales que por ley les corresponden, la licencia de todos los mayores de 60 años y enfermos crónicos. Testeos antes de casa reincorporación de las licencias a los lugares de trabajo y la presencia de la ART en los casos de COVID 19”.

 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.