
El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.
El Sindicato de Obreros y Empleados del Ingenio Ledesma, se ha dispuesto un paro de 24 horas a partir de las 05 de la mañana, en toda la planta productiva, debido a la muerte de siete trabajadores por coronavirus y la falta de medidas concretas para contener la pandemia.
JUJUY04 de agosto de 2020
El Expreso de Jujuy
La medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo. “Estamos de luto por la muerte de más de siete trabajadores de la Empresa Ledesma SAAI y de más de 3 familiares directos de trabajadores por el nuevo coronavirus” afirmaron desde el Sindicato, preocupados por el alto número de contagios que salieron en los últimos días dentro de la empresa azucarera y en plena zafra.
“Como venimos denunciando desde hace tiempo, en el complejo agroindustrial de Ledesma se ha convertido en un foco de contagio y de propagación de la enfermedad Covid 19 y los trabajadores contrajeron la enfermedad trabajando desencadenando la muerte de compañeros y seres queridos” afirmaron.
Según la entidad gremial, la familia de trabajadores azucareros está de luto, y la Empresa no quiere parar el ritmo de producción. “Con esa actitud lo único que va a seguir generando es que haya más compañeros caídos y en las listas de fallecidos no aparecerán los apellidos Blaquier, Pereyra Iraola o Goñi. Como siempre los que ponen el cuero y ahora hasta la vida somos nosotros, pero las ganancias se la llevan ellos” afirmaron en un duro comunicado.
Recalcaron que “si desde Ledesma nos hubieran convocado en el mes de mayo de 2020, antes de que entre el virus a Jujuy y nos hubieran escuchado, estas muertes se podrían haber evitado, pero no lo hicieron; la soberbia y la codicia fueron mayores que la necesidad de cuidar a los trabajadores”.
Entre otros reclamos, los trabajadores expusieron que “el Complejo Agroindustrial es un foco de contagio, y a pesar de las pocas concesiones realizadas por la empresa producto de las negociaciones a las cuales fueron obligados a participar por el gremio, estas son insuficientes. Seguimos reclamando los testeos masivos, los cambios en el departamento de Medicina Laboral, la relentización del movimiento de personas, el respeto de los tiempos de recuperación, el seguimiento y la evolución de los trabajadores, la eliminación de sanciones ilegales e inconstitucionales, el control estricto de protocolos y el respeto de los salarios de los compañeros que hacen el aislamiento, con los adicionales que por ley les corresponden, la licencia de todos los mayores de 60 años y enfermos crónicos. Testeos antes de casa reincorporación de las licencias a los lugares de trabajo y la presencia de la ART en los casos de COVID 19”.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

La contadora Susana Ustares, de APOC, criticó la convocatoria del Poder Ejecutivo para abordar la cuestión salarial, calificándola de tardía.

El dato es suministrado por la Dirección General de Narcotráfico de la Policía de la Provincia y la Agencia Provincial de Delitos Complejos y se enmarca dentro del cumplimiento de la ley nacional N° 23.737 vinculada a tenencia y tráfico de estupefacientes.

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.


Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

Luego del triunfo electoral, Javier Milei demora los cambios y aumentan las tensiones en el Gabinete. El mandatario anticipó que evitará implementar modificaciones antes del 10 de diciembre. Los reclamos cruzados.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

D.J.E.H, fue condenado a la pena de siete años y siete meses de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple tres hechos, Grooming y Abuso sexual con acceso carnal en concurso real”; ilícitos que tuvieron como víctima a dos menores de edad.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.