MILEI QUIERE CONFORMAR EL "CONSEJO DE MAYO", SOLO SI SE APRUEBA LA LEY BASE

En el acto por la Revolución de 1810 realizado en el Cabildo de la provincia mediterránea, el Presidente hizo una segunda convocatoria a representantes gremiales, políticos y empresarios, luego del fallido Pacto de Mayo.

POLITICA26 de mayo de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20240525-javier-milei-durante-el-acto-por-el-25-de-mayo-en-cordoba-1808058

En medio de un marco de efusividad que lo recibió en el Cabildo de Córdoba, el presidente Javier Milei relanzó la convocatoria al fallido Pacto de Mayo que estaba programado originalmente para este sábado y propuso armar un consejo integrado por actores de la política, los gremios y las empresas. Sin embargo, aclaró que se formará solo si se aprueban la Ley Bases y el paquete fiscal, que son debatidos todavía en el Senado.

“Quiero anunciar hoy aquí en Córdoba, no solo que vamos a seguir trabajando para que el acuerdo de Mayo sea una realidad en Argentina, sino que además, luego de la firma del pacto de Mayo cuando estén sancionadas la ley Bases y el paquete fiscal, el Poder Ejecutivo creará el Consejo de Mayo para completar esa sagrada tarea”, dijo el mandatario, ante el grito de los seguidores que se acercaron a aclamarlo. 

 
En detalle, manifestó que “estará integrado por un representante del Gobierno Nacional, uno de las provincias argentinas, un representante de la Cámara de Diputados, otro de la cámara de Senadores, uno de las organizaciones sindicales y uno del empresariado argentino".  
 
También agregó que dicho consejo estará encargado de trabajar en proyectos de ley "que materializarán los principios adoptados en el acuerdo de Mayo”. Dicho acuerdo, o pacto, como lo llamó el propio Milei, estaba anunciado para este 25 de mayo. Sin embargo, la demora en la sanción tanto de la Ley Bases como del paquete fiscal lo obligó a retrotraer su decisión por no llegar con un apoyo político de peso. 

"Una vez que estén aprobadas la ley Bases el paquete fiscal, el Gobierno nacional avanzará en una reducción significativa de impuestos, empezando por el impuesto PAIS, un impuesto extorsivo que atenta contra la producción y el crecimiento económico”, prometió el Presidente. 

El frustrado Pacto de Mayo
El 1 de marzo, durante la apertura de sesiones legislativas del Congreso y luego de atacar en distintas oportunidades a diputados y senadores, Milei llamó a los gobernadores a rubricar diez políticas de Estado. 

 Un efusivo Milei en el Cabildo de Córdoba
"Hoy, en la primera apertura de sesiones de nuestra administración, quiero convocar tanto a gobernadores como expresidentes y líderes de los principales partidos políticos, a que depongamos nuestros intereses personales y nos encontremos el próximo 25 de mayo, en la provincia de Córdoba, para la firma de un nuevo contrato social llamado pacto de mayo: un contrato social que establezca los 10 principios del nuevo orden económico argentino", indicó entonces, ante el aplauso de la mayoría de los presentes. 

"Esas 10 políticas de Estado son: uno, la inviolabilidad de la propiedad privada; dos, el equilibrio fiscal innegociable; tres, la reducción del gasto público a niveles históricos en torno al 25% del PIB; cuatro, una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio; cinco, rediscutir la coparticipación Federal de impuestos y terminar para siempre con el modelo extorsivo actual", enumeró primero. 

Y ahondó: "Seis, un compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país; siete, una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal; ocho, una reforma previsional que le dé sustentabilidad al sistema, respete a quienes aportaron y aporten y permita a quienes prefieran suscribirse un sistema privado de jubilación; nueve, una reforma política estructural que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados; diez, y por último, la apertura de comercio internacional de manera que la Argentina vuelva a ser un protagonista del mercado global".

Sin embargo, el naufragio de la Ley Bases en el Senado (el proyecto tuvo media sanción en Diputados y el oficialismo festejó esa victoria política) retrasó los planes del oficialismo y días antes del acto en Córdoba, Milei anunció que no habría pacto. Este sábado realizó una nueva convocatoria a distintos sectores, en un contexto social y económico crítico en el país. 

 

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.