BUSCAN DEJAR SIN EFECTO EL "DIETAZO" DE LOS SENADORES

Buscan dejar sin efecto la resolución votada ayer a mano alzada y sin debate, por la que los senadores pasarán a cobrar más de 4 millones de pesos de bolsillo.

POLITICA20 de abril de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
13-12-2023_el_senado_busca_elegir_hoy
13-12-2023_el_senado_busca_elegir_hoy

Pocas horas de transcurrido el “dietazo” del 165% que el Senado se auto otorgó en una votación sin debate a mano alzada, el jefe del bloque de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, anunció que presentará un proyecto de ley para dar marcha atrás con el aumento que llevará a los legisladores a cobrar más de 4 millones de pesos de bolsillo.

“Nosotros estamos presentando hoy un proyecto de resolución para retrotraer el aumento”, ratificó el titular de la bancada libertaria en el Senado luego del cimbronazo que generó una votación que intentó que pase inadvertida en medio de una sesión de la Cámara alta. 

También el PRO presentará un proyecto de resolución para dejar sin efecto el incremento de las dietas.

“Desde nuestro bloque presentamos un proyecto de resolución para dejar sin efecto el aumento de la dieta de los senadores votada en el día de ayer”, indicó el bloque amarillo en un comunicado. 

Solamente los senadores de La Libertad Avanza, del PRO y un puñado de la UCR no levantaron la mano, pero fueron mayoría quiénes sí lo hicieron para recomponer los salarios atrasados.

La magnitud del aumento, sin embargo, fue lo que llamó la atención, por lo que la decisión fue duramente cuestionada.

La Libertad Avanza y el PRO no tendrán el camino fácil para lograr desandar el aumento, ya que sumando ambas bancadas solamente juntan 13 votos sobre un total de 72. Podrían juntar algunos votos más de radicales que se expresaron en sintonía como Mariana Juri, Rodolfo Suárez y Carolina Losada, pero seguirían estando muy lejos de una mayoría.

“Los libertarios no queríamos formalmente el aumento. Fue una expresión clara mía en la reunión de labor parlamentaria previa. No queríamos el aumento y de que esto se trate, porque va en contra de todo lo que decimos nosotros”, explicó Atauche.

Pese a que los senadores oficialistas no levantaron la mano en la votación a mano alzada, no formalizaron su voto de rechazo, que es lo que exige el reglamento parlamentario. Por lo tanto, no hubo votos por la negativa en el acta oficial de la votación.

"Como bloque, teníamos dos opciones: irnos o quedarnos. Consideramos que irnos era una expresión de una suerte de abstención de decir ‘no participo’. Lo que dicen las reglas de buena fe del Senado es que, si no levantás la mano, el voto es negativo, y si levantas la mano, es positivo”, justificó Atauche en declaraciones radiales.

“(Levantar) las manos son formalidades que no hacen al hecho de que nosotros estamos en la lucha en contra de este aumento, no porque no sea algo justo, sino porque no es el momento. Estamos muy tranquilos de nuestra expresión”, siguió el jujeño. 

El jefe del bloque libertario aclaró que la postura del bloque libertario y de aliados como el PRO “no es algo para la tribuna”, ya que “estamos presentado un proyecto de ley”.

Te puede interesar
VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

mesa-gobernadores-milei-2128758

MILEI RECIBIÓ A 20 GOBERNADORES MOSTRANDO UNIDAD

El Expreso de Jujuy
POLITICA30 de octubre de 2025

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.