SE CONOCEN EL NOMBRE DE LAS PELÍCULAS GANADORAS DEL FESTIVAL DE CINE DE LAS ALTURAS

"Cambio cambio", "Zapla y los hijos del óxido", "Hermanas del viento" e "Hijes", son las ganadoras de las competencias oficiales en el Festival de Cine de las Alturas.

CULTURA13 de abril de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1713045268056

El Festival Internacional de Cine de las Alturas llega a su último día con el anuncio y las proyecciones de las películas ganadoras de esta edición. Luego de ocho días a puro cine, con proyecciones gratuitas en toda la provincia de Jujuy y funciones online para todo el país, llega a su fin una nueva edición del evento cinematográfico más importante de la región.
A continuación el detalle de los ganadores de los Premios Andes:
Competencia Internacional de Largometraje de Ficción
Mejor Película: Cambio cambio (Argentina) de Lautaro García Candela “por contar una historia de antihéroes urbanos, con un pulso fresco y utilizando una estética con tintes documental, pero sin dejar de entrelazar hábilmente elementos del thriller, el “coming of age” y una historia de amor callejera, dando por resultado una película vibrante, que logra dialogar con precisión con la realidad de su tiempo”.

Mención especial: Los de Abajo (Bolivia) de Alejandro Quiroga.

Mejor Directora: Manuela Martelli por 1976 (Chile).

Mejor Guión: Lautaro Garcia Candela por Cambio Cambio (Argentina).

Mejor Fotografía: Soledad Rodriguez por 1976 (Chile).

Mejor Actuación: Fernando Arze Echalar por Los de Abajo (Bolivia).

Premio del Público: One Way de Carlos Daniel Malavé (Venezuela)

El jurado de ficción estuvo compuesto por Agustina Llambi Campbell, Juan Pablo Félix y José Romero.

Competencia Internacional de Largometraje Documental

Mejor Documental: "Zapla, los hijos del Óxido" de Hernán Paganini (Argentina) "por su concepción de Cine Documental, su capacidad analítica para recorrer la Historia y ofrecernos una imagen de ayer y hoy. Con las consecuencias que las políticas aplicadas durante los 90' tuvieron sobre nuestro pueblo. "Zapla, los hijos del óxido" cobra una actualidad estremecedora y funciona como una advertencia.

Mención Especial del Jurado: "Niños de Las Brisas" de Marianela Maldonado (Venezuela)

2da. Mención del Jurado: "Guañuna" de David Lasso (Ecuador)

Premio del Público: “Wacay, mujeres del tabacal” de Belén Revollo (Argentina).

El jurado de la competencia documental estuvo compuesto por Alejandro Hartmann, Ulises de la Orden y Anabel Rodríguez.

Competencia Cortos NOA

Mejor Cortometraje: “Hermanas del viento” de Julia Carrizo (Jujuy).

Documentar esta práctica cultural ancestral, resignificada por el grupo de Sikuris "Nuestra Señora de Fátima", la primera banda integrada sólo por mujeres, que después de 25 años ve la luz en una producción audiovisual es de un valor inmensurable. Sin duda esta historia necesitó este tiempo y la inquietud de una directora para ser narrada. Y el público para verla y caer en cuenta de lo preciso de estos relatos postergados.

Los magnánimos paisajes de la Puna Jujeña dan cuenta de una peregrinación/registro dificultoso, motivados por la fe, y en este caso una fe audiovisual. El valor de estas prácticas, de estas historias, relatos lejanos, ajenos a la tradición cinematográfica citadina son imprescindibles para entender el verdadero sentido federal del quehacer audiovisual.

Mención Especial del Jurado: “Los anillos de Saturno” de Fernando Bermudez (La Rioja).

Premio del Público: “Hermanas del viento” de Julia Carrizo (Jujuy).

El jurado de la competencia Cortos NOA estuvo conformado por Gisela Chicolino, Cristina Tamagnini y Mario Andrés Giménez.

Competencia Nacional Work in Progress de las Alturas

Mejor WIP: “Hijes” de Valeria Soledad Trejo (Buenos Aires). “Creemos que este es un documental necesario, nos parece fundamental que pueda terminarse, su directora desde su propia experiencia en la maternidad, nos muestra la problemática de hijos e hijas que han perdido a su madre en casos de femicidio, un relato íntimo y a la vez social, un tema que debe abordarse en todos los ámbitos”.

Los jurados a cargo de esta elección fueron Gabriel Lahaye, Gustavo Pomeranec, Vanesa Pagani y Adrián Rodríguez.

PREMIOS INSTITUCIONALES

 AADA (Asociación Argentina de Directores de Arte Audiovisuales)
Mejor Dirección de Arte de la Competencia Internacional de Largometrajes de Ficción: Ana Cambre y Agustín Ravotti por “El Método Tangalanga”.

ACCA (Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina)
Mejor Película Argentina en Competencia Oficial: “Zapla y los hijos del óxido” de Hernán Paganini.

ADN (Asociación de Directores y Productores de Cine Documental Independiente De Argentina)
Mejor Largometraje de la Competencia Internacional de Largometraje Documental: “Anhell69” de Theo Montoya.

Mención Especial del Jurado ADN de la Competencia Internacional de Largometraje Documental: “Wacay, Mujeres del tabacal” de Belén Revollo.

ARGENTORES (Sociedad General de Autores de la Argentina)
Mejor Guion Competencia Internacional de Largometrajes de Ficción: “La Jauría”, Guión de Andrés Ramírez Pulido.

Mención especial: “El método Tangalanga”, guion de Mateo Bendesky, Sergio Dubcovsky y Nicolás Schujman.

EDA (Asociación Argentina de Editorxs Audiovisuales)
Mejor Montaje de Película Argentina en Competencia: “Cambio cambio” de Lautaro García Candela y Ramiro Sonzini.

POMERANEC
Premio Pomeranec a un proyecto del WIP de las Alturas: “Más grande que un Tiranosaurio” de Javier Zevallos.

STRATFORD MEDIA:
Premio Stratford a un proyecto del WIP de las Alturas: “Entre reinas” de Malena Fainsod y Tomás Morelli.

GORKY FILMS
Premio Gorky Films a un proyecto del WIP de las Alturas: “Crónica bárbara. Tras el barco de Fitzcarraldo” de Hugo Emmanuel Figueroa.

GÉNERO DAC
Premio Género Dac a un proyecto de directora en el WIP de las Alturas: “Scafati. Palabra pintada” de Silvana Díaz Coppoletta.

LAHAYE MEDIA
Premio Lahaye para largometraje nacional en el WIP de las Alturas: “Yo y la que fui” Dir. Constanza Niscovolos.

Durante todo el sábado se podrán ver las películas ganadoras de las competencias oficiales de manera online, así como también se realizarán dos funciones presenciales en Jujuy para disfrutar junto al público de la Mejor Película de Ficción, el Mejor Documental y el Mejor Corto NOA.

Además, continúan las proyecciones en salas con películas como Todo sobre Nada, primer film realizado con AI en el Cine Annuar a las 17:30 y el estreno de Las Corredoras a las 21:30 en Annuar con la presencia de Carola Reyna.

Te puede interesar
maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.

huacalera artesanos

Agenda Cultural: VARIADA ACTIVIDAD EN MUSICA, TEATRO Y FESTIVALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA11 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN2

INAUGURAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE SANTO DOMINGO

El Expreso de Jujuy
CULTURA10 de septiembre de 2025

En el Departamento de Rinconada se abre un lugar que rescata la historia y la identidad de una comunidad ancestral. La inauguración será el próximo viernes 12 de septiembre en el departamento de Rinconada. Se trata del Centro de Interpretación Arqueológica de la comunidad de Santo Domingo,  un proyecto colectivo destinado a resguardar y difundir el patrimonio cultural y arqueológico de la Puna jujeña.

TALLER EL GRITO APPACE

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA04 de septiembre de 2025

Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.

Lo más visto
gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.

frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

pelea dos policias

SUMARIOS Y TRASLADOS PARA POLICIAS INVOLUCRADAS EN CASO DE INFIDELIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Dos agentes de policías femeninas, que se pelearon por el amor de un oficial de alto rango en la comisaría de Rodeíto, Jujuy deberán afrontar un sumario administrativo y traslados a distintas unidades, luego de protagonizar un bochornoso hecho de celos, llegando a trenzarse a golpes dentro de una comisaría.

basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.