
Desde mañana 8 de Julio, inician obras de mejora progresiva de la Ruta Provincial N° 4, Intersección Airampo - Escuela N° 190 Macedonio Graz.
Diferentes organizaciones sociales y gremios de la administración pública provincial, realizaron esta tarde una jornada de protesta en la Legislatura de la Provincia, donde se reunió en plenario de comisiones para tratar el proyecto de ley de emergencia económica y social.
JUJUY04 de abril de 2024Las entidades reclamaron tener presencia en el análisis y tratamiento que se Brinde el proyecto en las distintas comisiones de la Legislatura, a fin de hacer aportes como trabajadores a la norma.
Lamentablemente se quiere vulnerar derechos, según expresaron los compañeros y hoy necesitamos participar nosotros los trabajadores, porque somos los que vemos a diario la inflación, la situación salarial, de los compañeros del SEOM, Salud, Educación. Como intergremial se presentó un pedido para participar de las audiencias de las Comisiones y también se hizo como CTA Autónoma. Es una situación de cuestión común que tenemos los sindicatos, por eso queremos que se abran las puertas. Ellos dicen gobierno de puertas abiertas, bueno, queremos participar y no participar para después aprobar la ley y decir que los gremios están de acuerdo. Queremos discutir adentro y afuera con los compañeros en la calle” afirmó Matías Brizuela dirigente gremial.
Aclaró además que aquí está en emergencia “el país está en emergencia nacional por las políticas del gobierno central. No deja de crecer constantemente la inflación, los aumentos, de liberar los precios y los sueldos de los Estatales no dan para más. Tenemos un salario mínimo, vital y móvil que tiene que abarcar la canasta básica total y superar los 700 mil pesos. La emergencia del gobierno es congelar a 208 mil pesos que es un salario muy ´por debajo de la línea de indigencia. Por lo tanto creemos que primero tenemos que sentarnos con la Comisión de Presupuesto y finanzas, ver los números y de dónde se puede sacar plata, no de los bolsillos de los trabajadores”.
También reconoció que “es imposible seguir ajustando sobre los salarios de los trabajadores porque es imposible llegar a fin de mes”.
Desde mañana 8 de Julio, inician obras de mejora progresiva de la Ruta Provincial N° 4, Intersección Airampo - Escuela N° 190 Macedonio Graz.
Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.
Los inspectores de la Dirección de Tránsito volvieron esta mañana a la Legislatura de la provincia, con un reclamo que ya lleva más de un mes y que el gobierno municipal se niega a atender: equipamiento, parque automotor, estacionamiento parking e indumentarias.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
La calefacción de ambientes o vehículos sin correcta ventilación compromete la salud de las personas, pudiendo ser fatal. El monóxido no tiene olor y solo se detecta cuando empiezan los síntomas.
Se encuentra habilitado excepcionalmente el tránsito de buses pullman, buses y todo tipo de vehículo menor (automóviles, camionetas, motocicletas y camiones bajo los 3.890 Kg de pesos bruto) en la Ruta CH-27.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
En un encuentro cerrado y disputado correspondiente a la 21º fecha de la Primera Nacional, Gimnasia y Esgrima de Jujuy igualó sin goles ante Deportivo Morón.
Tras el empate sin goles ante Deportivo Morón, el director técnico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Matías Módolo, valoró la “estructura y solidez” de su equipo, incluso ante las bajas que debió afrontar.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.