Muestra: PASOS DE CEBRA, UN VIAJE A LA DIVERSIDAD URBANA

Hasta el 7 de abril, el público amante del arte podrá disfrutar de la Exposición Artística denominada “Pasos de Cebra, un viaje a la diversidad”, del artista español Alfredo Ruiz. La cita es en el Centro Cultural Héctor Tizón, horario comercial.

CULTURA01 de abril de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240401-WA0005

La muestra tiene una mirada diferente del paisaje urbano. “Si exceptuamos el verde de los jardines y parques, el panorama es generalmente bastante triste y deprimente. El arte urbano busca embellecer las ciudades dando color a calles y edificios, aportando así alegría y vitalidad. El objetivo de este proyecto es conseguirlo mediante el diseño de elementos urbanos que además conserven su funcionalidad”, señaló el artista oriundo de Barcelona.

Anteriormente no había realizado arte urbano, aunque se considera admirador de los murales e intervenciones de otros artistas. “En un viaje que hice un año a Madagascar resulta que ahí las calles y carreteras son bastantes terribles, no hay señalización ninguna no solo no es que no hay pasos de cebra, sino que no hay ni señales de limitación de velocidad ni líneas delimitando los dos carriles o sea, falta toda una señalización. Se me ocurrió que los peatones estaban realmente en peligro porque los coches pasaban a toda velocidad junto a la gente que caminaba en la carretera, pensé que hacía falta pasos de cebra”. 

El proceso creativo fue importante para lograr una muestra atractiva. “En algún lugar he visto que han empezado aparecer modelos diferentes, por ejemplo en Jujuy ya hay un paso de cebra diferente, así que en ese sentido no soy totalmente original. Uniendo una cosa con la otra dije por qué no hacer bocetos o dibujos de los alternativos de pasos de cebra y que si hay alguna municipalidad de algún sitio le gustan y lo decide llevar a la práctica mejor, pero de entrada lo mío simplemente era una propuesta. Así comencé poco a poco a partir del modelo tradicional y de referencia, a hacer variaciones y al final he llegado a hacer algunos un poco locos, con muchos colores, que son muy difícil de llevar a la práctica, pero ha sido todo un viaje a la diversidad”. 

No es la única vez que el artista visita nuestra provincia, pero sí la primera vez que se monta la exhibición de sus cuadros. “La primera reacción del público es de sorpresa, pero luego les gustan algunos cuadros. Hay 30 modelos distintos incluyendo el modelo tradicional y algunos que les atraerán mucho. No todos tienen por qué gustar, algunos son más coloridos otros menos, hay más aburridos, pero entre todos siempre hay uno que destaca o gusta más”.

Cabe señalar que Ruiz conoció al artista jujeño, Ariel Cortéz, en un viaje que realizó a nuestra provincia hace dos años atrás. “Estuve con él pintando en la Puna cuando hicimos un viaje juntos, me enamoré de esa región y de Jujuy. Después Ariel vino a Barcelona y tuvo una exposición allí muy linda, hemos tenido contacto y siempre ha tenido mucha influencia en mí. Me insistió que tenía que venir a Jujuy a exponer y ya el sueño se ha convertido en realidad”, concluyó.-

El artista

Nació en San Sebastián (España) en 1953, pero está afincado en Sant Cugat del Vallés (Barcelona) desde 1980. Se trata de una “joven promesa” del arte que, después de un breve paréntesis de 45 años trabajando en ciencia y usando exclusivamente el hemisferio izquierdo del cerebro, ha conectado con sus inquietudes de juventud y se esfuerza por hacer funcionar el hemisferio derecho, que dicen que es el del arte. Participa regularmente en talleres de pintura, escultura en barro y  cerámica desde 2015. Organizador y participante de la Subasta de obras de arte a beneficio de NPH celebrada el 1 de julio 2023 en la Sala Ronda Barcelona. Su arte se define como ecléctico, informal, vitalista, conceptual, libre y un punto crítico, o si se quiere, irónico. En una palabra, inclasificable.

Te puede interesar
festival del pueblo yuto

YUTO VIVIÓ SU SEGUNDO FESTIVAL DEL PUEBLO CON GRAN CANTIDAD DE PÚBLICO

Viviana Ferreyra
CULTURA28 de septiembre de 2025

El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.

maria zamar reina provincial1

FNE: MARÍA VICTORIA ZAMAR ES LA REPRESENTANTE DE JUJUY

Fernando Burgos
CULTURA22 de septiembre de 2025

En una noche mágica, la representante de la zona de Los Valles y del Departamento Dr. Manuel Belgrano, María Victoria Zamar fue coronada como nueva Embajadora por Jujuy en la tradicional Fiesta Nacional de Los Estudiantes.

maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

Lo más visto
CHOQUE ACCESO SUR JUJUY

CHOQUE EN EL ACCESO SUR, DEJÓ CON LESIONES LEVES A UN MOTOCICLISTA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de octubre de 2025

Un choque entre una motocicleta que circulaba a gran velocidad sin casco y una camioneta, registrado en la intersección de avenida Corrientes y avenida Parroco Marshke, en el Acceso Sur de la capital jujeña, dejó al motociclista sin lesiones de gravedad y a los cuatro ocupantes de la camioneta ilesos.