CUENTA REGRESIVA PARA EL INICIO DEL 9no. FESTIVAL DE CINE DE LAS ALTURAS

Se realizará del 6 al 13 de abril y cuenta con una programación estelar que contiene competencias oficiales, secciones paralelas, estrenos, actividades académicas, charlas, encuentros con directores/as y música en vivo.

JUJUY25 de marzo de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1711420224335

El Festival tendrá modalidad presencial, para proyecciones con entradas gratuitas, que podrán adquirirse media hora antes de cada función, en todas las salas de la provincia de Jujuy.

También habra una modalidad virtual para Argentina, con las Competencias Internacionales de largometrajes de ficción, documental y Cortos NOA, las cuales podrán ser vistas registrándose en cinedelasalturas.com.ar (el registro se activará el 1 de abril).

A partir de este lunes 25 de marzo, en la web también, podrán encontrar la Guía de Programación y descargarla para agendar todas las actividades.
Durante los ocho días en que se desarrolle el festival, el punto de encuentro será el Centro Cultural Macedonio Graz, además de contar con 12 salas de capital y del interior de la provincia (se suman sedes en Libertador Gral. San Martín y en Humahuaca), más la sala virtual para todo el país. Allí se proyectarán 102 títulos entre películas y cortometrajes, para invitar a los espectadores a disfrutar de una variedad de films de distintos géneros.
Apertura

En tanto, la película que dará apertura a esta 9na edición será “Lipán” dirigida por Gonzalo Calzada, un documental que relata la vida del cantautor norteño, film que además de tener su estreno contará con la presencia de su director y su protagonista Tomas Lipán. La proyección será el sábado 6 de abril a las 19.30 hs en el Cine Annuar Shopping. Este documental tendrá también su presentación en Purmamarca con una función al aire libre en la plaza principal y un show en vivo del músico, el domingo 7 a las 19 hs.

También se dará paso a las proyecciones de las cuatro competencias oficiales y de las secciones paralelas, las mismas, integradas por nueve secciones: Accesibilidad Audiovisual, Archivo Fotográfico y Audiovisual de Jujuy, Cine Ambiental, Cine y Animación, Cine con Perspectiva de Géneros y Diversidad, Cine y Cannabis, Funciones de Altura, Tesis Enerc y Panorama Noa.

Actividades Académicas y Especiales

Como en cada edición, habrá talleres intensivos dentro de las Actividades Académicas, en un espacio de formación mediante capacitaciones y masterclass: “Dirección de actores naturales en lenguaje audiovisual”; “Esquivando la motosierra: alternativas internacionales para compensar la incertidumbre nacional”; “Formación Audiovisual en Inteligencia Artificial”; “Dirigir un film con las nuevas tecnologías” (online); “La música y sonido en las artes escénicas y audiovisuales”; “Aspectos Normativos de Coproducciones Internacionales” (online). Las capacitaciones se realizarán con inscripción previa a partir del 26 de marzo, con cupos limitados.

En cuanto a las actividades especiales, se proyectará “Todo sobre nada” la primera película realizada con inteligencia artificial en el mundo, y la misma será presentada por su director Claudio Posse y Ana Lucia Amor.

Del mismo modo, se presentará la “Mesa de Accesibilidad Audiovisual en un diálogo entre expertos” con Federico Sykes director del Festival de Cine Sordo en Argentina quien presentará la película “Crisálida”. Cabe destacar que en la sección de Accesibilidad Audiovisual se proyectarán películas con subtítulos en español y lengua de señas, como así también una función distendida para infancias con condición del espectro autista.

En cuanto a la sección Retrospectiva, el reconocido animador Juan Pablo Zaramella, llegará a la provincia para embarcarse en una travesía junto al equipo de Cine Móvil para llegar al pueblo de Molulo, llevando la muestra de sus mejores cortos animados para la comunidad. Finalizará su recorrido en un Conversatorio y cierre de la experiencia de “Cine a Pie” donde contarán detalles del viaje.

Estrenos Jujeños

En cuanto a los estrenos jujeños se encuentran “Wacay, Mujeres del Tabacal” de Belén Revollo; “El Ciar del Río” de Renán Aparicio; y la Serie Pachamama, Episodio “Hanan Pacha” de Rosario Jiménez Gili. Además, otro documental jujeño tendrá su proyección: “Zapla y los Hijos del Óxido” de Hernán Paganini.

Entre los invitados que engalanarán esta edición, el festival recibirá al director y actor Luis Ziembrowski para la presentación y proyección de “El villano”. También se presentará la película “Ofrenda” realizada por la Colectiva del Festival de La Mujer y el Cine con la presencia de Sabrina Farji, Victoria Carreras y Ana Maria Muchnik. Otro de los estrenos pertenecen a la sección Archivo Audiovisual y Fotográfico y se trata de “Continuará” que tendrá a su director Fermín Rivera presente para dialogar sobre la realización del film.

La película que dará cierre a la 9na edición, pero que a su vez tendrá su estreno mundial es “Las Corredoras” de Néstor Montalbano, la misma brillará con la presentación en sala de los protagonistas Diego Capusotto y Carola Reyna.

La música también tendrá cita en las diferentes noches que se lleve a cabo el festival, con Purmamarket, Dani García y Las Venus del Monte y la Orquesta Académica Juvenil.

De esta manera, se pone en marcha uno de los eventos audiovisuales más importantes, organizado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy, producción general a cargo de Jimena Muñoz, dirección artística de Daniel Desaloms y producción ejecutiva de Diana Frey.

Se trata de una edición con un fuerte enfoque local y que será un importante espacio de exhibición para los realizadores de la región, reafirmando el compromiso del Festival con el sector audiovisual. En medio de una enorme crisis donde se pone en discusión la cultura y su rol en la sociedad, darle continuidad a estos espacios es muy necesario.

Cabe destacar que todas las actividades son gratuitas y para las inscripciones a los talleres o mantenerse informado de las novedades, los interesados deben ingresar a la web cinedelasalturas.com.ar.

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.