Música: EUGENIA MUR BRINDARÁ SU GRAN CONCIERTO EN “CASA MONTE”

Conocida por su compromiso con el canto, la música y el quehacer artístico, la cantautora jujeña Eugenia Mur volverá a reencontrarse con su público en un concierto especial que se desarrollará el viernes 22 de marzo, a partir de a las 21:30 horas, en Monte Casa de Arte.

CULTURA20 de marzo de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240320-WA0009

En esta ocasión la acompañará Carlos Palacios en violonchelo, Wayra Vásquez en charango y Josefina Navarro que compartirá poseía en quechua. 

Con la plena intención de volver a compartir sus canciones y los frutos de sus proyectos impulsados junto a otros cantautores y cantautoras de todas las latitudes, adelantó que brindará un gran concierto con un “tejido de canciones” que irán haciendo un relato muy emotivo a través del tiempo y el espacio que la vio crecer. 

Desde las canciones del primer disco "Tallmakuy", que están muy atravesadas por la ternura, la alegría y la reivindicación de la cultura de su pueblo natal, pasando por aquellas que combinan ritmos andinos y folclóricos con una poesía única; hasta las piezas del segundo material “Experiencias Mutantes” que contiene canciones con un lenguaje más crudo, directo y provocador atravesadas por el feminismo.

Cabe recordar que la cantora jujeña en los últimos años se sintió abrazada por proyectos colectivos que impulsó con mucha fuerza, amor, voluntad y creatividad. Cada uno y en su tiempo fue dando frutos, cuestión que la enorgullecen. Estos proyectos continuarán, según confesó, en esta nueva etapa y convivirán con el desafío de seguir compartiendo canciones propias.

Entre estos proyectos colectivos se pueden destacar, por ejemplo “Las cantoras del Alto”, una propuesta que surgió a raíz de un taller de canto colectivo para mujeres que brindó en la Escuela Popular de Arte Sueños Intactos hasta que impulsó la conformación de una agrupación de cantoras en Alto Comedero.

“Kallpachakuna” es otro proyecto tejido junto a Brenda Mamaní, una percusionista jujeña que reside en Córdoba. Las artistas, a través de este proyecto, buscan compartir canciones que acompañen y fortalezcan las luchas populares del presente apelando a la conciencia social, la unidad y la transformación colectiva. 

Asimismo, Yunga Casa Cultural es un espacio creado por Mur y que alberga una nutrida agenda de actividades durante todo el año destinadas para diferentes públicos. 

Las reservas para el concierto del 22 de marzo se pueden hacer a través del celular 388 4670216.

Instagram

@eugeniamur.cantautora


Facebook

Eugenia Mur - Cantautora Jujeña


Youtube y Spotify

Eugenia Mur

Te puede interesar
presentación festival pejerrey

EL CARMEN VUELVE A CELEBRAR EL FESTIVAL DEL PEJERREY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de noviembre de 2025

El tradicional Festival del Pejerrey  tendrá lugar el sábado 8 de noviembre a las 20 en el Club Sportivo Rivadavia de El Carmen, con una propuesta artística, gastronómica y cultural para toda la comunidad.

ofrendas jujuy

Cultura en 7 días: FIELES DIFUNTOS, TEATRO, FERIAS

El Expreso de Jujuy
CULTURA29 de octubre de 2025

El cierre de octubre y el inicio de noviembre llegan con una agenda diversa que combina tradición, música, teatro, danza y encuentros comunitarios. Desde las ferias y celebraciones, la semana ofrece propuestas para disfrutar de la cultura jujeña en todas sus formas.

Lo más visto
juan manuel pulleiros policia jujuy

PULLEIROS DESTACÓ INVERSIONES EN EQUIPAMIENTO Y MÓVILES PARA LA POLICÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Los hechos de inseguridad preocupan a las autoridades de seguridad de la provincia. Para mejorar el sistema de prevención, se adquirió equipamiento con más de 400 elementos de protección individual, se aumentó el parque automotor y se busca reactivar el funcionamiento de 80 móviles que actualmente están fuera de servicio.

abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.