
Primera Nacional: ÁLVARO CARRANZA DIRIGIRÁ GIMNASIA - AGROPECUARIO
En el marco de la fecha 32 de la Primera Nacional Zona B, Gimnasia y Esgrima de Jujuy recibirá este domingo 21 a Agropecuario Argentino, con el arbitraje de Álvaro Carranza.
Desde el municipio se trabaja para la realización de una nueva edición de la Copa Jujuy, donde participarán los mejores clasificados de cada Liga que integra la Federación Jujeña de fútbol.
DEPORTES16 de marzo de 2024El certamen otorgará una plaza para el Torneo Regional Federal Amateur 2024 y tendrá en relación a temporadas anteriores, algunas variantes en cuanto a la modalidad de disputa.
La primera etapa será entre los ocho clasificados de cada una de las ligas afiliadas a la Federación Jujeña de Fútbol, se jugarán encuentros de ida y vuelta hasta definir al ganador de cada zona y se sumará a Altos Hornos Zapla, último campeón.
Además, se evalúa que la instancia final se juegue también en dos encuentros todo con sorteo correspondiente para determinar quién será el que defina de local el encuentro final.
" El hacer partidos de ida y vuelta, permitirá a los clubes poder tener recaudaciones, algo importante atendiendo la complicada situación económica que sin dudas están atravesando" afirmo Julio Bravo, intendente de San Pedro y presidente de la Federación Jujeña de Fútbol, tras una reunión con Normando Álvarez García, Ministro de Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, el Secretario de Deportes de la provincia, Luis Calvetti, el Coordinador Provincial de Copa Jujuy Energía Viva, Pedro Ruiz.
A través del Gobierno, como viene sucediendo desde que comenzó el certamen, se contará con toda la logística desde la seguridad que brinda la Policía de la provincia, como así también el acompañamiento del Same con toda la sanidad.
Sin dudas para el normal desarrollo se articula acciones entre las distintas partes que conforman al fútbol jujeño, Federación, las seis ligas, Quebradeña, Puneña, Departamental, del Ramal, Regional y Jujeña, como así también las áreas del estado provincial.
Por otro lado, se anunció que se realizará la Copa Jujuy Energía Viva de básquet, vóley, newcom para los adultos mayores, fútbol infantil en ambos sexos y fútbol adaptado.
En el marco de la fecha 32 de la Primera Nacional Zona B, Gimnasia y Esgrima de Jujuy recibirá este domingo 21 a Agropecuario Argentino, con el arbitraje de Álvaro Carranza.
Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.
El fútbol jujeño vivirá una jornada histórica mañana domingo, con las finales de la Copa Jujuy tanto en la rama masculina como en la femenina. El epicentro de esta gran fiesta deportiva será el estadio 23 de Agosto, que abrirá sus puertas a las 14:00.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.
La recta final de la Primera Nacional, el plantel de Gimnasia y Esgrima se prepara para encarar con seriedad y optimismo los cuatros últimos encuentros que quedan. El objetivo es buscar la chance de disputar el ascenso en un solo partido y solamente se puede lograr quedando primero en el grupo.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy tiene prohibido resignar puntos hasta el final del torneo. En la recta final quedan cuatro encuentros para poder asegurar los dos clubes que disputarán el primer ascenso directo. Pero además hay otros diez los equipos que tienen las chanches intactas de entrar al reducido y Copa Argentina. En el otro extremo de la tabla, hay que mirar a los cuatro equipos que perderán la categoría.
Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.
El organismo gubernamental emitió la Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.
"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.
Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.
En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.