
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge delineó una visión realista de las problemáticas que aquejan al municipio, al tiempo que planteó la necesidad imperante de avanzar en normativas que brinden soluciones efectivas.
JUJUY04 de marzo de 2024
Fernando Burgos
Lo hizo durante el discurso de apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante Capitalino, llevado a cabo en horas de la mañana.
Los principales puntos del discurso
El intendente Jorge delineó los pilares de su gestión para los próximos cuatro años, marcando un hito en el desarrollo urbanístico y socioeconómico de San Salvador de Jujuy.
En un discurso que reflejó tanto retrospectiva como visión de futuro, el intendente celebró el 30 aniversario de la Escuela Municipal Marina Vilte y destacó la importancia de construir sobre los cimientos de gestiones anteriores para impulsar un crecimiento equitativo y sostenible en la ciudad.
Los ejes estratégicos presentados incluyen la gobernanza con equidad urbana, enfocándose en una distribución justa de recursos y servicios que fomente una mejor calidad de vida. Se hizo hincapié en la responsabilidad e integración a nivel local y metropolitano, fortaleciendo la cooperación entre el municipio, las asociaciones civiles y otros niveles estatales.
Subrayó la importancia de la accesibilidad y la movilidad urbana, destacando proyectos como el sistema de estacionamiento medido “Vía Parking” y la refuncionalización de espacios públicos. Además, destacó la semaforización de más de 160 esquinas y resaltó la implementación que realizó el municipio de tecnología LED en el alumbrado público para promover la eficiencia energética.
La gestión ambiental y el desarrollo sustentable también ocuparon un lugar central en su discurso, revelando un mega plan de arborización con 6.000 unidades autóctonas y la continuidad de programas de gestión integral de residuos sólidos urbanos.
Finalmente hizo un llamado a la acción socio-cultural educativa, reconociendo el papel vital de la cultura y la educación en la construcción de una sociedad moderna e inclusiva.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.