
Presunto Femicidio en Gorriti: ASEGURAN QUE LA MUJER PELEABA MUCHO CON SU PAREJA
Daniela Araceli Mamaní se llamaba la jóven de 31 años de profesión enfermera oriunda de Humahuaca, que fue hallada muerta en un domicilio del Barrio Gorriti.
La ministra de Educación de Jujuy, Miriam Serrano, lamentó hoy la confirmación de la anulación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) 2024 para las provincias, al tiempo que no descartó avanzar en el reclamo con acciones judiciales si se agotan las instancias administrativas.
28 de febrero de 2024
Fernando Burgos
"Las autoridades del Gobierno nacional nos confirmaron que el Fondo Nacional de Incentivo Docente 2024 ha quedado sin efecto", dijo a Télam la funcionaria provincial al hacer alusión a las partidas que afectarán parte de los salarios de los educadores.
Serrano precisó que para la provincia de Jujuy "quedan pendientes" fondos correspondientes al año 2023 tanto del Fonid como el Fondo Compensador, los cuales se "están tramitando esas transferencias para la provincia de Jujuy".
Ante esta situación sostuvo que la decisión de la quita de fondos "afecta a todas las jurisdicciones del país y por supuesto como lo he manifestado avanza contra una conquista de la docencia" porque "para el Gobierno nacional hay otras prioridades para reconfigurar sus fondos", opinó.
"Los ministros en varias reuniones hemos solicitado el pago del Fonid pero en la jornada de este miércoles nos han informado que no darán marcha atrás a la decisión tomada", reiteró más adelante.
La titular del Ministerio de Educación provincial expresó su preocupación ante tal resolución, por lo que afirmó que van a "agotar todas las instancias administrativas", al tiempo que no descartó futuras presentaciones judiciales.
"Nosotros estamos estudiando el tema y seguramente junto al gobernador Carlos Sadir se tomarán las definiciones del caso", sostuvo para luego indicar que el Gobierno nacional "no ofrece certidumbre a nivel y ello condiciona las acciones en las jurisdicciones".
Por otra parte, sobre la discusión de la paritaria provincial, afirmó que el Gobierno está "haciendo un gran esfuerzo para atender la demanda salarial de los gremios", en relación al aumento del 30% ofrecido a los maestros y profesores.
En ese contexto se mostró confiada de que la próxima semana inicien las clases en Jujuy porque están dando "todas las garantías para que ello suceda en relación al aumento salarial y también al esfuerzo del Gobierno" para tener los establecimientos educativos en condiciones.
Asimismo, aseveró que también se trabaja para "garantizar" el transporte de los docentes que se desempeñan bajo la modalidad rural; y el funcionamiento de los comedores escolares, entre otras demandas.
"Queremos que las escuelas estén abiertas con los chicos aprendiendo y los docentes llevando adelante esa tremenda tarea que es enseñar", manifestó finalmente en beneficio de casi 200.000 estudiantes jujeños que comenzarán el nuevo ciclo lectivo 2024.

Daniela Araceli Mamaní se llamaba la jóven de 31 años de profesión enfermera oriunda de Humahuaca, que fue hallada muerta en un domicilio del Barrio Gorriti.

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

Comenzará a cumplir en prisión la condena de cuatro años impuesta por la tragedia de Once El exministro de Planificación ha sido declarado culpable de administración fraudulenta durante su gestión. Quedará detenido en la cárcel de Ezeiza.

Acusan a funcionaria municipal por amenazas y uso irregular de maquinaria pública, donde se estaría encubriendo una construcción irregular. Hay malestar de los vecinos y el municipio no escucha los reclamos.

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.