Educación: MINISTRA SERRANO LAMENTÓ QUITA DEL FONDO DE INCENTIVO DOCENTE

La ministra de Educación de Jujuy, Miriam Serrano, lamentó hoy la confirmación de la anulación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) 2024 para las provincias, al tiempo que no descartó avanzar en el reclamo con acciones judiciales si se agotan las instancias administrativas.

28 de febrero de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
FB_IMG_1709166472974
Miriam Serrano, ministra de Educación

"Las autoridades del Gobierno nacional nos confirmaron que el Fondo Nacional de Incentivo Docente 2024 ha quedado sin efecto", dijo a Télam la funcionaria provincial al hacer alusión a las partidas que afectarán parte de los salarios de los educadores.

Serrano precisó que para la provincia de Jujuy "quedan pendientes" fondos correspondientes al año 2023 tanto del Fonid como el Fondo Compensador, los cuales se "están tramitando esas transferencias para la provincia de Jujuy".

Ante esta situación sostuvo que la decisión de la quita de fondos "afecta a todas las jurisdicciones del país y por supuesto como lo he manifestado avanza contra una conquista de la docencia" porque "para el Gobierno nacional hay otras prioridades para reconfigurar sus fondos", opinó.

"Los ministros en varias reuniones hemos solicitado el pago del Fonid pero en la jornada de este miércoles nos han informado que no darán marcha atrás a la decisión tomada", reiteró más adelante.

La titular del Ministerio de Educación provincial expresó su preocupación ante tal resolución, por lo que afirmó que van a "agotar todas las instancias administrativas", al tiempo que no descartó futuras presentaciones judiciales.

"Nosotros estamos estudiando el tema y seguramente junto al gobernador Carlos Sadir se tomarán las definiciones del caso", sostuvo para luego indicar que el Gobierno nacional "no ofrece certidumbre a nivel y ello condiciona las acciones en las jurisdicciones".

Por otra parte, sobre la discusión de la paritaria provincial, afirmó que el Gobierno está "haciendo un gran esfuerzo para atender la demanda salarial de los gremios", en relación al aumento del 30% ofrecido a los maestros y profesores.

En ese contexto se mostró confiada de que la próxima semana inicien las clases en Jujuy porque están dando "todas las garantías para que ello suceda en relación al aumento salarial y también al esfuerzo del Gobierno" para tener los establecimientos educativos en condiciones.

Asimismo, aseveró que también se trabaja para "garantizar" el transporte de los docentes que se desempeñan bajo la modalidad rural; y el funcionamiento de los comedores escolares, entre otras demandas.

"Queremos que las escuelas estén abiertas con los chicos aprendiendo y los docentes llevando adelante esa tremenda tarea que es enseñar", manifestó finalmente en beneficio de casi 200.000 estudiantes jujeños que comenzarán el nuevo ciclo lectivo 2024.

Lo más visto
silvetti informe policial hinchas

Agenda policial: VARIOS INCIDENTES DELICTIVOS MARCARON EL FIN DE SEMANA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de octubre de 2025

Un A enfrentamiento de hinchas de los clubes Altos Hornos Zapla y Gimnasia y Esgrima de Jujuy, dejó como saldo al menos cinco heridos que fueron atendidos en diversos centros de salud.. El incidente se produjo en la Avenida Forestal del Barrio Alto Comedero, cuando un grupo de simpatizantes del club siderúrgico se trasladaban en un micro y fueron interceptados por los hinchas del "lobo jujeño".

IMG-20251020-WA0020

LEANDRO MEYER NIEGA ACUSACIONES DEL ARBITRO COMESAÑA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de octubre de 2025

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.