En Octubre: JUJUY SE PREPARA PARA EL 37° ENCUENTRO DE MUJERES Y DISIDENCIAS

El 37° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias se realizará durante los días 11, 12 y 13 de octubre. Será la tercera vez en la historia que nuestra provincia tiene a su cargo la organización de este evento y se espera que este año lleguen más de 100.000 mujeres y disidencias.

JUJUY28 de febrero de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240227-WA0001

El Encuentro es reconocido por su carácter inclusivo y plural, tiene el objetivo de abordar diversas problemáticas que afectan a las mujeres y disidencias en la sociedad actual buscando la articulación de estrategias para construir un futuro más igualitario para todas. 


La Comisión Organizadora del 37º Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias ya se encuentra realizando las gestiones para mantener una audiencia con el Gobernador de la provincia, Carlos Sadir, a los fines de presentarle detalladamente la magnitud del evento y la importancia de que se acompañe desde las instituciones estatales para que la provincia reciba a un gran contingente de mujeres y disidencias que se autoconvocarán desde distintos lugares del país. 


El Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias no solo representa una oportunidad única para visibilizar las demandas y necesidades del sector, sino también contribuye al fortalecimiento de la red de organizaciones y colectivos que trabajan por la igualdad de género. “La elección de Jujuy como sede pone en valor la historia de un movimiento de mujeres y disidencias local que protagonizó la lucha por la ampliación de derechos para conquistar nuevas legislaciones, enfrentando y visibilizando las violencias patriarcales y que ha sido parte del torrente que en la provincia viene dando la pelea política por mejores condiciones de trabajo y de salario, la defensa de nuestros recursos naturales, el derecho a manifestarnos y a tener una vida digna”, señalaron las organizadoras.


Asimismo, destacaron que: “realizar en Jujuy este 2024 un 37º Encuentro Plurinacional será histórico, atravesado por la gran crisis económica, política y social que impacta sobre la vida de las mujeres, en un contexto nacional, donde se pretende retroceder en nuestros derechos conquistados, agudizando las desigualdades y opresiones de género. Ante ello, este  Encuentro pretende fortalecer al movimiento feminista y de disidencias de todo el país”.


Cabe señalar que en el último Encuentro, efectuado en Bariloche, funcionaron más de 350 talleres con 70 temáticas distintas como violencias de género, participación política, mujeres y disidencias de los pueblos originarios, hábitat y territorio, salud, violencia obstétrica, activismo sindical, travesticidios y trasfemicidios, ecofeminismo, derechos sexuales y reproductivos, mujeres, disidencias y deportes, femicidios, infancias, entre otros.

 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.