En Perú: RUTH ZAPANA REPRESENTARÁ A JUJUY EN FESTIVAL DE ARTE URBANO

La artista Ruth Zapana participará en el 16vo Festival Internacional Femenino de Arte Urbano, denominado “Nosotras estamos en la calle”, que se desarrollará del 8 al 12 de marzo en Lima, Perú.

CULTURA26 de febrero de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240226-WA0005

De 360 mujeres que se presentaron ante la convocatoria peruana, de temática libre, Zapana quedó seleccionada entre las 16 artistas de diferentes países que serán parte de la propuesta. 

A sus 27 años, lleva más de 50 murales pintados en la rama del Arte Urbano.

Nació en San Salvador de Jujuy y siempre estuvo comprometida con el entorno que la rodea. Hace diez años viene desplegando su arte a través de la técnica del grabado y la pintura muralista. Participó de diferentes encuentros nacionales donde fue destacada por su originalidad y compromiso con temáticas actuales. Sus obras de arte público más destacadas son Agosto, Sikuris, Avelino Bazán y sus mineros, entre otras.

Uno de sus últimos murales se llamó “La Aparecida” y se encuentra en Tilcara, es un claro mensaje de concientización por la defensa de la cultura y el ambiente. “Lo ambiental me gusta mucho como temática porque es una cuestión que hay que rever para cuidar a nuestra Pachamama. Más aún en esta época donde el consumismo es bastante y con todo lo plástico es más fácil contaminar nuestra tierra”, expresó.

Respecto a su participación en Perú, la joven artista agregó: “Es la primera vez que saldré a un evento internacional, así que estoy súper nerviosa. Todavía no sé qué voy a pintar, hay tantas cosas por las cuales podemos concientizar, el arte mural ayuda a visibilizar”.

Cabe indicar que el Festival Internacional Femenino “Nosotras estamos en la calle” es una iniciativa organizada cada mes de marzo, desde hace 15 años, como parte de la conmemoración por el “Día Internacional de la Mujer”. 

El mismo nació para celebrar la fuerza femenina como gestora de cambios positivos en nuestra sociedad, fomentando el intercambio y encuentros de mujeres creadoras. Además, es uno de los pocos festivales femeninos de la región y el mundo. 

Durante el festival se desarrollarán distintas actividades entre ellas: pintura mural, grafiti, presentaciones musicales, poesía, performance, teatro y feria. También habrá talleres, conversatorios, exposiciones y proyecciones audiovisuales. Todo esto se llevará a cabo en espacios cultuales comunitarios en concordancia con la labor de cultura viva comunitaria y en el Centro Histórico de Lima. 

El proyecto es organizado en conjunto con distintas comunidades y organizaciones culturales, barriales y de mujeres. En el marco del festival recibieron la visita de más de 182 artistas de diferentes países, 500 artistas locales y más de un millón de personas participaron visitando los trabajos murales y disfrutando de las actividades programadas. 

Te puede interesar
maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.

huacalera artesanos

Agenda Cultural: VARIADA ACTIVIDAD EN MUSICA, TEATRO Y FESTIVALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA11 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN2

INAUGURAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE SANTO DOMINGO

El Expreso de Jujuy
CULTURA10 de septiembre de 2025

En el Departamento de Rinconada se abre un lugar que rescata la historia y la identidad de una comunidad ancestral. La inauguración será el próximo viernes 12 de septiembre en el departamento de Rinconada. Se trata del Centro de Interpretación Arqueológica de la comunidad de Santo Domingo,  un proyecto colectivo destinado a resguardar y difundir el patrimonio cultural y arqueológico de la Puna jujeña.

TALLER EL GRITO APPACE

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA04 de septiembre de 2025

Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.