LARGAS FILAS EN LAS COMISARÍAS Y GASTOS EXTRAS QUE AFECTAN LA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS JUJEÑAS

Mientras se cumple el sexto día sin transporte urbano de pasajeros en el Departamento Dr. Manuel Belgrano, trabajadores estatales se ven obligados a concurrir a las comisarias las cuales se encuentran colapsadas para sacar una constancia. Hasta el día de la fecha ya se emitieron más de 1.200 constancias policiales para justificar la inasistencia en  los lugares de trabajo.

JUJUY21 de febrero de 2024Martín RuizMartín Ruiz
IMG-20240221-WA0029

A esto se le suma la firme postura de algunas reparticiones del gobierno de exigir, además de la justificación policial, una sabana de la tarjeta SUBE que permita corroborar que el empleado hace uso efectivo del transporte público para otorgarle validez a la justificación.
Como cada vez que se interrumpe, por medidas de fuerza, el servicio de transporte, aparecen no solo las consecuencias como gastos extras y malestar de usuarios, sino también los tediosos trámites administrativos para justificar las faltas en los trabajos.
Hoy, además de las paradas vacías, se nota la indignación de la gente que debe hacer largas filas en comisarías buscando la justificación por la inasistencia a sus lugares de trabajo, y lo que es peor, gastos no contemplados en constancias, en remises y/o taxis que afectan seriamente a la economía de los trabajadores; quienes, si bien tienen la opción de justificar, muchas veces prefieren asistir a cumplir con sus obligaciones antes que lidiar con la burocracia administrativa de un sistema que se aleja cada vez más del sentido común.
Testimonios de personas afectadas por el paro del transporte:
“Otra no queda que vamos a hacer, hay que hacer la fila por el paro de transporte y tener paciencia. Yo soy docente y hoy justo volvíamos a trabajar y nos damos con esto. La gente común tenemos que tener paciencia para hacer los trámites de constancia”.
“Tomando todo tranquilo, qué vamos a hacer. Hay que acompañar la protesta de los choferes porque les están pagando de a poco, nosotros somos usuarios y no nos queda otra que bancárnosla”.
“No nos queda otra que venir y sacar la constancia policial porque para pagar un taxi alternativo no nos alcanza, yo trabajo en San Salvador. Nos sale más de $1.000 un remis y todos los días aumenta más. Hay que hacer la fila y esperar”.
En ese contexto, los usuarios deben asimilar el aumentó en el precio de los trámites policiales, actualizados de la siguiente manera: 
Planilla prontuarial $2600
Certificado de residencia y convivencia $1500
Autorización de evento social $1500
Exposición por extravío $1000
Constancia de denuncia $1000
Certificado de residencia $900
Certificación de fotocopia de evento social $600
Paro de transporte $500
Supervivencia $300
La Comisario, Edhit Miranda calificó de lamentable la situación que atraviesan las personas que se ven afectadas por el paro de transporte y afirmó que “son muchos los ciudadanos necesitan la constancia para justificar la inasistencia laboral. Es una exposición que se la puede solicitar de manera online o presencial. Online ingresando a la página tramites.seguridad.jujuy.gob.ar. También ingresando a un código QR donde tienen que cargar los datos y posteriormente les llega la constancia o la documentación requerida, en este caso la exposición al teléfono por WhatsApp o al correo electrónico de la persona. También se puede hacer de manera presencial para aquellas personas, en especial adultos mayores, o gente que no tenga acceso a internet o a los medios electrónicos; en la dependencia policial más próxima a su domicilio. El trámite se entrega en el momento”.

Te puede interesar
violencia politica suarez seom

Violencia política sindical: DIRIGENTES QUE RESPONDEN A RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

ferica campesina

ULTIMAN PREPARATIVOS PARA LA GRAN FERIA CAMPESINA "PUCARA"

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Manuel Belgrano será escencario de nueva edición de la Feria Campesina Pucará - Feria de las Cuatro Regiones. El encuentro se desarrollará del 12 y 13 de noviembre, en el horario de 8 a 20 horas y se consolida como un espacio clave para la economía popular y la comercialización directa en la provincia.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Lo más visto
milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.