Ingresos brutos: DESDE RENTAS ACLARAR QUE NO HAY NUEVO IMPUESTO

“Jujuy no implementó ningún régimen nuevo” y ratificó la vigencia del “régimen que se venía utilizando desde el año 2017 a partir de la Resolución 1476”  aclaró el subdirector de Rentas de la Provincia, Mariano Merubia, señaló que La aclaración surge a partir de versiones que indican que en nuestra provincia se había creado un nuevo régimen para cobrar el ingreso de mercadería.

JUJUY20 de febrero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1708451594331

El funcionario explicó que “en los puestos de control, por cuestiones de pandemia, se habían reducido las tareas, medida que se acentuó con la aparición en el 2021 del rebrote de la variante Omicron” y apuntó que “a esto se agregan las obras que se venían haciendo en lo referido al acondicionamiento de una casa-habitación para que los agentes que vayan a cumplir funciones estén cómodos en su lugar de trabajo”.
Volviendo al sistema de control que lleva adelante la provincia, dijo que “se está aprovechando las nuevas herramientas tecnológicas que tiene la Dirección, las cuales facilitan la operatoria de los contribuyentes, haciendo más rápidas las labores, de manera que el sujeto responsable pueda hacer desde su lugar de origen, la carga de toda la documentación”.
“Lo que nosotros hacemos en ruta es el control de la carga, de la información mediante la lectura de un QR también así los medios de pagos digitales disponibles por la repartición”, afirmó.
Añadió que “esto va en línea de lo que se viene realizando dentro de la repartición, tratando de hacer la menor cantidad de trámites personales y que todos los trámites sean digitalizados”. “Son muy pocos los trámites que hoy por hoy, requieren la presencia física del contribuyente dentro de la Dirección y no es algo nuevo o algo que se haga solo en Jujuy, sino que en otras reparticiones de otras provincias, como la de Salta, Formosa y Misiones, tienen el mismo régimen”, detalló.
A esto se debe agregar que Rentas se encuentra en una etapa de información a todos los choferes y a las personas que vayan entrando con mercadería, para que sepan cómo va a hacer la nueva operatoria en cuanto a la parte informática. “Es un gran esfuerzo que se hace desde la Dirección para adecuar informáticamente el sistema a los nuevos tiempos”, resaltó Merubia.

"Es un reordenamiento” 

FB_IMG_1708449787782

La secretaria de Ingresos Públicos de Jujuy, María Teresa Agostini, en referencia a la confusión generada sobre la existencia del régimen de pago a cuenta del impuesto sobre los Ingresos Brutos, aclaró que el mismo se viene implementando desde 2017, descartando de esta manera que se trate un nuevo impuesto recaudatorio.
La funcionaria explicó que “La idea original de esta mecánica siempre ha sido proteger la economía regional y formal, además de tener un seguimiento de todo lo que es la informalidad en la provincia”.
Precisó que “según la resolución, se establece un pago a cuenta de Ingresos Brutos. El contenido de esta resolución es exactamente el mismo que el de las resoluciones de años anteriores”.
“Se trata de un pago a cuenta de la mercadería que ingresa, y se les cobra a los transportistas de afuera que ingresan mercadería a Jujuy. Pero esto está vigente desde 2017, así como lo tiene Salta, Misiones, Formosa, Tucumán”, enfatizó la funcionaria.
Como para despejar cualquier tipo de dudas, recordó que esta mecánica nunca impactó en el consumidor, porque su fin es mejorar y agilizar el pago a través de medios informáticos y digitales.
A continuación, explicó que “el pago a cuenta es un porcentaje establecido en 1% sobre cierta mercadería como el ganado en pie, aceites, harinas, verduras, y productos que van a las ferias. No es para todos los productos que ingresan a la provincia”, los cuales están detallados en un anexo de la resolución. Tampoco incluye a los productos en tránsito, es decir a aquellos que pasan por Jujuy con otros destinos.
Agostini enfatizó que esta operatoria de Rentas “no se suspendió nunca, solo que no estaba el puesto de control en Pampa Blanca” y que la confusión que se suscitó fue porque se publicó una nueva resolución que derogaba la anterior e incorporaba mejoras en el pago digital.
Por otro lado, aclaró que la resolución se publicó el viernes pasado y el funcionamiento del puesto de la Dirección de Rentas en Pampa Blanca empezó en la presente jornada con el despliegue del personal para dialogar con transportistas, verificar la mercadería y tomarles los datos. “Probablemente, en 15 días se comience a exigir la obligatoriedad del trámite”, cerró.

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.