Niños Pájaros de Jujuy: SEGUIR TRANSFORMANDO DESDE LA VIRTUALIDAD

La cuarentena no le cortó las alas a la Escuela Artística Popular Niños Pájaros, una pequeña trinchera cultural del barrio Alto Comedero, en la capital jujeña, que se adaptó a la virtualidad para seguir siendo un refugio de contención y de transformación de realidades para decenas de niñas, niños y jóvenes de la provincia.

JUJUY26 de julio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
niños pajaro1

El mayor desafío era generar contenido pedagógico contemplando las brechas digitales y así mantener el vínculo con más de 150 alumnos en nueve talleres gratuitos que se dictan en el espacio, el cual funciona hace unos cinco años.
Lo que hicieron fue armar grupos a través de la aplicación de mensajería WhatsApp, en los cuales cada profe comparte vídeos con alguna actividad que filma desde su domicilio, según contó Brenda Vegas, docente del taller de artesanías, quien en las últimas horas se disponía a preparar una nueva tarea: crear atrapasueños.
Los videos con actividades los realizan y envían una vez a la semana, pero todos los días el equipo docente queda atento a resolver dudas y hacer devoluciones.
"Sabíamos que no podíamos detenernos y decidimos que de alguna forma íbamos a continuar. Analizamos de todo y resolvimos usar WhatsApp porque creíamos que era el medio más universal hoy para comunicarse", señaló Agustín Burgos, otro de los docentes, de un taller de mural.
La mayoría de los de que participan de los talleres son estudiantes de primaria y secundaria, aunque hay, por ejemplo, desde nenas de 3 años que se enganchan en un taller de murga, hasta personas de más de 60 años en el taller de artesanías.
Hay alumnos que al no contar con celular, se manejan con el del los padres, otros que tienen teléfonos móviles pero sin mucha memoria y disponibilidad de Internet, por lo que el material que los profes mandan siempre lo tratan de hacer lo más corto y dinámico posible.
"Nuestro laburo va más allá de horas de trabajo o de un sueldo, tiene que ver con saber que hay gente que está esperando por nosotros", valoró Burgos al mencionar que lo que principalmente buscan es dar contención, sabiendo que "el arte es terapia y una herramienta para el cambio social".
Si bien los talleres empezaron con mucha participación, también ocurrió que la carga de las clases de la educación obligatoria resultó mucho para varios de los chicos, lo cual generó un segundo gran desafío a enfrentar por las más de 16 personas que integran la escuelita, entre docentes y encargados de las áreas de comunicación y administración.
Fue allí cuando decidieron dar el mensaje de que sin importar horarios, siempre iban a estar atentos a ayudarlos y hacer con mayor empeño acompañamientos individuales, de manera de que cada alumno pueda avanzar en los talleres a su ritmo.
"La nuestra es una labor comunitaria y popular, y muy reconfortante, en la que buscamos atender las necesidades de cada uno de los chicos y sus historias, y las realidades que los atraviesan en sus casas", resumió Burgos sobre la premisa con la que trabajan.
Entre los talleres que se dictan, con inscripciones siempre abiertas, se encuentran: circo, artesanías, guitarra, mural, saya caporal, artes visuales, teclado, zampoña, y de rima y composición, además próximamente se va a agregar uno de fotografía y otro danzas árabes. (Télam)

 

Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.