
Desde mañana 8 de Julio, inician obras de mejora progresiva de la Ruta Provincial N° 4, Intersección Airampo - Escuela N° 190 Macedonio Graz.
La cuarentena no le cortó las alas a la Escuela Artística Popular Niños Pájaros, una pequeña trinchera cultural del barrio Alto Comedero, en la capital jujeña, que se adaptó a la virtualidad para seguir siendo un refugio de contención y de transformación de realidades para decenas de niñas, niños y jóvenes de la provincia.
JUJUY26 de julio de 2020El mayor desafío era generar contenido pedagógico contemplando las brechas digitales y así mantener el vínculo con más de 150 alumnos en nueve talleres gratuitos que se dictan en el espacio, el cual funciona hace unos cinco años.
Lo que hicieron fue armar grupos a través de la aplicación de mensajería WhatsApp, en los cuales cada profe comparte vídeos con alguna actividad que filma desde su domicilio, según contó Brenda Vegas, docente del taller de artesanías, quien en las últimas horas se disponía a preparar una nueva tarea: crear atrapasueños.
Los videos con actividades los realizan y envían una vez a la semana, pero todos los días el equipo docente queda atento a resolver dudas y hacer devoluciones.
"Sabíamos que no podíamos detenernos y decidimos que de alguna forma íbamos a continuar. Analizamos de todo y resolvimos usar WhatsApp porque creíamos que era el medio más universal hoy para comunicarse", señaló Agustín Burgos, otro de los docentes, de un taller de mural.
La mayoría de los de que participan de los talleres son estudiantes de primaria y secundaria, aunque hay, por ejemplo, desde nenas de 3 años que se enganchan en un taller de murga, hasta personas de más de 60 años en el taller de artesanías.
Hay alumnos que al no contar con celular, se manejan con el del los padres, otros que tienen teléfonos móviles pero sin mucha memoria y disponibilidad de Internet, por lo que el material que los profes mandan siempre lo tratan de hacer lo más corto y dinámico posible.
"Nuestro laburo va más allá de horas de trabajo o de un sueldo, tiene que ver con saber que hay gente que está esperando por nosotros", valoró Burgos al mencionar que lo que principalmente buscan es dar contención, sabiendo que "el arte es terapia y una herramienta para el cambio social".
Si bien los talleres empezaron con mucha participación, también ocurrió que la carga de las clases de la educación obligatoria resultó mucho para varios de los chicos, lo cual generó un segundo gran desafío a enfrentar por las más de 16 personas que integran la escuelita, entre docentes y encargados de las áreas de comunicación y administración.
Fue allí cuando decidieron dar el mensaje de que sin importar horarios, siempre iban a estar atentos a ayudarlos y hacer con mayor empeño acompañamientos individuales, de manera de que cada alumno pueda avanzar en los talleres a su ritmo.
"La nuestra es una labor comunitaria y popular, y muy reconfortante, en la que buscamos atender las necesidades de cada uno de los chicos y sus historias, y las realidades que los atraviesan en sus casas", resumió Burgos sobre la premisa con la que trabajan.
Entre los talleres que se dictan, con inscripciones siempre abiertas, se encuentran: circo, artesanías, guitarra, mural, saya caporal, artes visuales, teclado, zampoña, y de rima y composición, además próximamente se va a agregar uno de fotografía y otro danzas árabes. (Télam)
Desde mañana 8 de Julio, inician obras de mejora progresiva de la Ruta Provincial N° 4, Intersección Airampo - Escuela N° 190 Macedonio Graz.
Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.
Los inspectores de la Dirección de Tránsito volvieron esta mañana a la Legislatura de la provincia, con un reclamo que ya lleva más de un mes y que el gobierno municipal se niega a atender: equipamiento, parque automotor, estacionamiento parking e indumentarias.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
La calefacción de ambientes o vehículos sin correcta ventilación compromete la salud de las personas, pudiendo ser fatal. El monóxido no tiene olor y solo se detecta cuando empiezan los síntomas.
Se encuentra habilitado excepcionalmente el tránsito de buses pullman, buses y todo tipo de vehículo menor (automóviles, camionetas, motocicletas y camiones bajo los 3.890 Kg de pesos bruto) en la Ruta CH-27.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
En un encuentro cerrado y disputado correspondiente a la 21º fecha de la Primera Nacional, Gimnasia y Esgrima de Jujuy igualó sin goles ante Deportivo Morón.
Tras el empate sin goles ante Deportivo Morón, el director técnico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Matías Módolo, valoró la “estructura y solidez” de su equipo, incluso ante las bajas que debió afrontar.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.