Niños Pájaros de Jujuy: SEGUIR TRANSFORMANDO DESDE LA VIRTUALIDAD

La cuarentena no le cortó las alas a la Escuela Artística Popular Niños Pájaros, una pequeña trinchera cultural del barrio Alto Comedero, en la capital jujeña, que se adaptó a la virtualidad para seguir siendo un refugio de contención y de transformación de realidades para decenas de niñas, niños y jóvenes de la provincia.

JUJUY26 de julio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
niños pajaro1

El mayor desafío era generar contenido pedagógico contemplando las brechas digitales y así mantener el vínculo con más de 150 alumnos en nueve talleres gratuitos que se dictan en el espacio, el cual funciona hace unos cinco años.
Lo que hicieron fue armar grupos a través de la aplicación de mensajería WhatsApp, en los cuales cada profe comparte vídeos con alguna actividad que filma desde su domicilio, según contó Brenda Vegas, docente del taller de artesanías, quien en las últimas horas se disponía a preparar una nueva tarea: crear atrapasueños.
Los videos con actividades los realizan y envían una vez a la semana, pero todos los días el equipo docente queda atento a resolver dudas y hacer devoluciones.
"Sabíamos que no podíamos detenernos y decidimos que de alguna forma íbamos a continuar. Analizamos de todo y resolvimos usar WhatsApp porque creíamos que era el medio más universal hoy para comunicarse", señaló Agustín Burgos, otro de los docentes, de un taller de mural.
La mayoría de los de que participan de los talleres son estudiantes de primaria y secundaria, aunque hay, por ejemplo, desde nenas de 3 años que se enganchan en un taller de murga, hasta personas de más de 60 años en el taller de artesanías.
Hay alumnos que al no contar con celular, se manejan con el del los padres, otros que tienen teléfonos móviles pero sin mucha memoria y disponibilidad de Internet, por lo que el material que los profes mandan siempre lo tratan de hacer lo más corto y dinámico posible.
"Nuestro laburo va más allá de horas de trabajo o de un sueldo, tiene que ver con saber que hay gente que está esperando por nosotros", valoró Burgos al mencionar que lo que principalmente buscan es dar contención, sabiendo que "el arte es terapia y una herramienta para el cambio social".
Si bien los talleres empezaron con mucha participación, también ocurrió que la carga de las clases de la educación obligatoria resultó mucho para varios de los chicos, lo cual generó un segundo gran desafío a enfrentar por las más de 16 personas que integran la escuelita, entre docentes y encargados de las áreas de comunicación y administración.
Fue allí cuando decidieron dar el mensaje de que sin importar horarios, siempre iban a estar atentos a ayudarlos y hacer con mayor empeño acompañamientos individuales, de manera de que cada alumno pueda avanzar en los talleres a su ritmo.
"La nuestra es una labor comunitaria y popular, y muy reconfortante, en la que buscamos atender las necesidades de cada uno de los chicos y sus historias, y las realidades que los atraviesan en sus casas", resumió Burgos sobre la premisa con la que trabajan.
Entre los talleres que se dictan, con inscripciones siempre abiertas, se encuentran: circo, artesanías, guitarra, mural, saya caporal, artes visuales, teclado, zampoña, y de rima y composición, además próximamente se va a agregar uno de fotografía y otro danzas árabes. (Télam)

 

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.