Coronavirus: TRABAJADORES AZUCAREROS PIDEN UNA BAJA EN LOS RITMOS DE LA ZAFRA EN JUJUY

Los sindicatos de trabajadores de los ingenios Ledesma, La Esperanza y Río Grande, que integran la Federación Azucarera Regional, pidieron un mayor control de los protocolos de seguridad que se aplican por la pandemia de coronavirus, exigieron un sistema de testeo rápido para el personal con síntomas y que se disminuya al mínimo el ritmo de la zafra para evitar contagios masivos.

JUJUY24 de julio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
ingenio ledesma trabajador

Así lo indicaron en un comunicado de prensa difundido esta mañana respecto a preocupaciones que fueron trasmitidas al ministro de Salud jujeño, Gustavo Bohuid, con quien ayer mantuvieron una reunión virtual.
“Se dejó aclarado que si bien la situación y comportamiento de los Ingenios Ledesma, Río Grande y La Esperanza no es igual, las preocupaciones son comunes”, indicó el texto.
Sobre el aumento de los controles, señalaron que "si bien sabemos que las empresas han establecido protocolos de actuación y/o comportamiento para el personal, solicitamos se arbitren los medios necesarios para que cumplan estrictamente y se establezcan sistemas de control conjunto”.
Por otro lado, pidieron que se establezcan procedimientos para que las empresas y las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) a través de laboratorios privados, dispongan un sistema de testeo rápido y eficiente para los trabajadores con síntomas o sospechosos y para sus vínculos estrechos.
“Como trabajadores somos absolutamente conscientes de la necesidad de la realización de la zafra, pero entendemos que si se continúa al ritmo actual, el nivel de contagio dentro de las empresas va a ser masivo”, sostuvieron en el tercer punto del reclamo al solicitar una disminución en el ritmo de trabajo.
Finalmente, además de pedir que se emita un informe diario del estado de los trabajadores del sector, ofrecieron las instalaciones de las organizaciones para transformarlas en hospitales de campaña con el objeto de mantener aislados a quienes tengan síntomas o definidos como contactos estrechos.
En el caso de Ledesma, se confirmaron hasta el miércoles pasado 48 casos positivos, dentro de un universo de alrededor de 6.000 trabajadores, según informó la empresa, que detalló que 178 obreros guardan aislamiento preventivo por ser contactos estrechos de enfermos de Covid-19.
Además, se indicó que se decidió sacar de funcionamiento uno de los tres trapiches con los que lleva adelante su molienda de caña de azúcar, y detener al menos dos de los once frentes de cosecha, lo que implica reducir 30% la producción.
Ante la multiplicación de contagios en empresas de distintos rubros en Jujuy, anoche el gobernador Gerardo Morales, promovió la creación de Comités de Emergencias institucionales, en los que intervengan los trabajadores y los Comité de Emergencia locales.

 

Te puede interesar
piñas sindicado soeail

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

medicos residentes comisión salud legislatura

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

Lo más visto
riña vecinos cuyaya

UN HOMBRE SE QUITA LA VIDA EN BARRIO CUYAYA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES24 de octubre de 2025

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

candidatos legislativas 2025

Elecciones Legislativas: DEBUTA LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL Y ARGENTINA SE PREPARA PARA UNA NEUVA ETAPA POLÍTICA

Fernando Burgos
POLITICA26 de octubre de 2025

Después de muchos años de votar con la tradicional boleta individual y el clásico sobre blanco, Argentina avanza hacia un nuevo sistema para registrar la voluntad del electorado: la boleta única de papel. La Opción para el elector será sencilla, solo debe marcar con una X en donde figura si candidato favorito y depositar la papeleta, doblada en la urna.