“JUEVES DE COMADRES” UNA OBRA TEATRAL QUE REIVINDICA LA CULTURA CARNAVALERA

Con la actuación de Natalia Castañares, Lidia Martínez y Norma Vásquez se presenta hoy la obra “Jueves de Comadres”. La cita es a partir de las 21 horas en el espacio cultural Teatro El Pasillo, ubicado en José de la Iglesia 1190.

CULTURA07 de febrero de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240207-WA0006

La pieza teatral,  escrita por Jorge Accame y dirigida por Rodolfo Pacheco, está a consideración del público desde su estreno en el año 2008, cuando su director convocó a las tres actrices para darle vida a las comadres. Desde entonces no pararon, hicieron gira por otras provincias y en este último tiempo también algunas funciones para las escuelas. 

En “Jueves de Comadres”, tres mujeres cantan coplas y cuentan historias relacionadas con la cultura carnavalera de Jujuy. Entre serpentinas, talco y ramitos de albahaca, las comadritas Dedicación, Catalina y Sonia conversan, beben y cantan al ritmo de sus cajas. Los diálogos y los cantos están teñidos de la picaresca norteña, centrados en la mirada femenina. 


La actriz, Natalia Castañares, invitó a los jujeños y turistas que visitan la ciudad a llegarse para disfrutar de una función especial en vísperas al tan anhelado “Jueves de Comadres”. “Después de la función haremos una ronda de coplas con todos los copleros y las copleras que nos vendrán a acompañar, convidaremos chicha y habrá albahaca, papel picado, serpentina. Nos vamos a divertir bastante así que invitamos a todos para que asistan al teatro”.


Después de tantas funciones brindadas, la actriz se mostró contenta por la recepción del público. “Tenemos diferente tipo de públicos que vieron la obra, desde los más grandes hasta los más chiquitos ya que hicimos giras por escuelas de Susques. Los chicos se acercaban y nos preguntaban detalles de la obra, fue emotivo y lindo ir hasta esos lugares. El público en general siempre agradece, se queda para saludarnos y se identifica bastante con la obra”. 


Lidia Martínez, por su parte, también hizo referencia a las bondades de la pieza teatral. “La obra nos da mucha satisfacción, todas las veces que vamos a diferentes espacios hay distintas energías y momentos, el público se identifica con nuestra obra y con todo lo que hacemos”. 


Otra de las protagonistas, Norma Vásquez, indicó que el proceso para darle forma a su personaje fue arduo. “La obra me devolvió la identidad cultural, empecé a cantar porque la copla me identifica, son mis raíces. Mis padres, ya difuntos, eran copleros y me dejaron ese legado. Me fui de la provincia muy joven y de estar tanto tiempo fuera uno va perdiendo sus raíces. No tenía contacto con gente de Jujuy, excepto una vez al año cuando venía a visitar a mis padres, pero era tan poco el tiempo que hasta las formas de hablar van cambiando. Cuando regresé a Jujuy empecé a estudiar teatro y en ese momento el profesor Rodolfo Pachecho nos convocó para hacer esta obra. Fue un verdadero desafío para mí”. 


Cabe indicar que las protagonistas de la obra “Jueves de Comadres”, también formaron parte de la convocatoria “Artistas por la Cultura” realizado el pasado fin de semana en Teatro El Pasillo. 


Al respecto, Castañares agregó: “El hecho de participar de este evento artístico convocado por Rodolfo Pachecho fue una buena iniciativa para defender nuestro derecho como artistas. No solamente nos afecta a nosotros sino a toda la población porque todos tenemos derecho como ciudadano a recibir cultura a través de la danza, el teatro o el cine. Gracias al Instituto Nacional del Teatro y las leyes de fomento, se ha logrado que gente que vive en el interior de la provincia pueda acceder al teatro, antes no se podía porque no llegaban las obras”. -

Te puede interesar
comedia criolla teatro

Cultura: NOCHE DE COMEDIA CRIOLLA EN LA SALA JORGE ACCAME

Viviana Ferreyra
CULTURA14 de octubre de 2025

Un nuevo estreno teatral se presenta de la mano de la Compañía “Tres de Queso”. Se trata de la obra "Érase una vez… el lobizón" que se pondrá a consideración del público local el 18 de octubre, a las 20:30 horas, en el Centro cultural Jorge Accame ubicado en 9 de julio esquina Gurruchaga del barrio Almirante Brown.

rio blanco7

Agenda cultural: FE Y TRADICION EN LA PRIMERA SEMANA DE OCTUBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de octubre de 2025

La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.

festival del pueblo yuto

YUTO VIVIÓ SU SEGUNDO FESTIVAL DEL PUEBLO CON GRAN CANTIDAD DE PÚBLICO

Viviana Ferreyra
CULTURA28 de septiembre de 2025

El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.

Lo más visto
PUENTE SAN MARTIN HOMBRO FALLECE

UN HOMBRE QUEDÓ EN GRAVE ESTADO TRAS ARROJARSE DESDE EL PUENTE SAN MARTÍN

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de octubre de 2025

Un hombre luego de arrojarse al vacío desde el Puente San Martín, fue traslado al hospital Pablo Soria y su pronóstico es reservado. El hecho sucedió luego de impactar su automóvil contra la estructura del puente. Equipos de criminalística trabajan en la escena y el vehículo fue remolcado para las pericias. Las autoridades aún no han identificados al sujeto y se investigan las circunstancias del hecho.

zigaran fraile pintado

Zigarán: “OCHO DE CADA DIEZ ARGENTINOS, NO LLEGAN A FIN DE MES”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

María Inés Zigarán, candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, visitó Fraile Pintado donde instó a los vecinos a “acompañar el domingo 26 a la lista naranja”, con el propósito de “garantizar un Estado presente que satisfaga las necesidades de la gente, en particular de los más vulnerables”.