Rodolfo Pacheco: “SIN EL I.N.T. NO HABRÍA UN DESARROLLO FEDERAL DE LA CULTURA”

Mientras que el proyecto de Ley Ómnibus, impulsado por el gobierno de Javier Milei, ya cuenta desde el pasado viernes con la aprobación en general en la Cámara de Diputados, la cultura sigue “en pie de lucha” defendiendo sus espacios.

CULTURA05 de febrero de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240205-WA0006

Cabe recordar que no solo el teatro sería el sector más afectado por esto sino también la música. En el caso de del Instituto Nacional del Teatro (INT), la Ley Ómnibus propondría la derogación de la Ley 24.800, la que fuera promulgada en abril de 1997 e implicaba la creación de este organismo destinado al fomento de la actividad escénica en todo el país. Las funciones del INT serían asumidas por la Secretaría de Cultura de la Nación o el organismo que lo reemplace en el futuro. Esta modificación podría derivar en que el Instituto pierda su autarquía administrativa y los recursos asignados para dichas funciones en 2024 no podrán ser inferiores a los asignados a tal fin en el presupuesto de 2023. 

Frente a esto, los teatreros vienen realizando distintas actividades en defensa de sus espacios y su fuente laboral que, en este último tiempo, creció considerablemente en todo el país y provincias como la nuestra gracias a los subsidios y becas recibidas. 

Por iniciativa de Rodolfo Pacheco, se llevó a cabo el espectáculo “Artistas por la Cultura” en Teatro El Pasillo que reunió a los principales asiduos a esta sala independiente ubicada en la calle José de la Iglesia al 1190. Músicos, directores, actores, actrices, productores, técnicos y público en general se dieron cita para apoyar la causa y elevar sus voces en contra de las políticas que buscan cercenar las artes escénicas y toda la actividad cultural. 

Estuvieron presentes: María del Carmen Echenique, Noemí Salerno, Celia Lettoli, Roberto Cruz, Daniel Covacevich, Mauro Ortiz, Franco Paredes, Saturnino Peñalva, Tata Nieva, Jeremías Alancay, Natalia Castañares, Lidia Martínez, Norma Vásquez, Elena Bossi, Omar Lafuente, Jorge Giles, Eva Martínez, Silvia Gallegos, entre otros. 

“Todos los artistas estamos tocados con el tratamiento de este proyecto de ley que se está haciendo sobre las políticas culturales. Nos pesa lo que pueda llegar a pasar con el Instituto Nacional de Teatro porque los subsidios que nos ha dado, nos ha permitido comprar los ladrillos para la construcción de las salas o armar la iluminación y de esa manera desarrollar la actividad teatral. Sin el INT no habría un desarrollo federal de la cultura. Antes cuando no estaba el INT y no había una difusión de los trabajos que se armaban, a partir de los circuitos y sus programas, teníamos que ir a Buenos Aires para ver todo eso y el teatro del interior no valía. A partir de subsidios, becas y formación hemos podido construir o valorar la construcción de las poéticas regionales y eso nos convoca en esta jornada”, aseveró Rodolfo Pacheco.

Fueron muchas las luchas que iniciaron los teatreros a lo largo y ancho del país, antes de la creación del Instituto Nacional de Teatro. “Hemos peleado la construcción del INT durante mucho tiempo hasta que se sancionó la ley en el año 1997 de la mano de dos grandes actores, Norma Leandro y Alfredo Alarcón, que fueron a hablar a cada uno de los senadores en un momento que no podía salir ninguna ley. Aun así salió la Ley Nacional de Teatro que permitió la construcción del INT y la aplicación de los fondos, que no son de los impuestos como dice la gente que no sabe, sino que son fondos que se afecta desde la publicidad en televisión y la lotería nacional. No es nuevo lo que nos pasa en la actualidad porque ya han querido sacar el teatro. En cualquier recorte que se realiza siempre lo primero que se recorta es la cultura. En el año 2001, en la época De La Rúa, también se cortó los subsidios y hubo una manifestación de todos los lugares del país. El teatro existe y está totalmente incorporado a la cultura. Es un atraso tremendo revisar las políticas culturales después de que están establecidas y funcionan”, objetó en torno a la quita de subsidios para el desarrollo teatral. 

Con la firme convicción de que el teatro debe ser reconocido como cualquier otro trabajo, Pacheco agregó: “No sé en qué terminará todo porque todos los días dicen una cosa distinta, pero si se cortan los presupuestos habrá cierre de un montón de espacios independientes y mucho desempleo. El teatro es un trabajo intelectual de entrenamiento, cada actor tiene una construcción que necesita desarrollar y preparar para hacer cualquiera de las cosas que parecen sencillas desde abajo. No se valora este tipo de trabajo, a pesar de que estamos mucho mejor que en otras épocas. Hay teatros, las salas tienen público, los directores presentamos cada vez mejores propuestas porque hay una posibilidad de que la gente circule y venga al teatro. Se va mejorando distintos lugares de la producción teatral, pero sin apoyo, la cultura no es redituable acá ni en ningún lado”. 

Antes de concluir la charla con El Expreso Jujuy, Pacheco reconoció que la situación “es grave” y la cultura no sería el único sector afectado. “Hay que remarcar que el INT es un ente autárquico que administra los fondos de manera independiente y federal, o sea cada provincia tiene participación en esto. Si no tiene autarquía va a tener el presupuesto que se le ocurra al Presidente y se va a destinar a quien quiera. No es una historia que viene por proyectos, jurados y la forma de trabajar que hace democrática la institución. La situación es grave, pero no solamente para la cultura sino para todos porque es un recorte muy grande el que se viene y no todo es plata. Eso enloquece a la gente, la pone de mal humor y empieza a ver todo trágico. El teatro sería un lugar donde uno puede poner la cabeza para estar en otro lado, por lo menos diez minutos”.-  

Te puede interesar
capacitacion direccion coral

EL MAESTRO DARÍO INGIGNOLI BRINDA CAPACITACIÓN EN DIRECCIÓN ORQUESTAL Y CORO

El Expreso de Jujuy
CULTURA26 de junio de 2025

Se realizó  una nueva edición del curso de dirección orquestal y coral junto a músicos, coros y estudiantes del NOA participaron del curso dirigido por el maestro Darío Ingignoli.La actividad fue organizada por la Fundación Música con Alas, con el acompañamiento de la Fundación Educando y la Secretaría de Cultura de la Provincia.

volcan pueblo

Agenda Cultural: PROPUESTAS PARA DISFRUTAR TODO EL FIN DE SEMANA

El Expreso de Jujuy
CULTURA25 de junio de 2025

La cultura se vive con intensidad en todos los rincones de Jujuy. Esta semana llega con fiestas patronales, espectáculos musicales, propuestas teatrales y talleres para toda la comunidad. Desde los Valles hasta la Puna, la agenda ofrece actividades para disfrutar en familia o con amigos, en escenarios diversos que invitan al encuentro y la participación.

Lo más visto
IMG-20250630-WA0018

INTENSAS NEVADA OBLIGARON AL CIERRE DEL PARQUE PROVINCIAL POTRERO DE YALA

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

A partir de las 17:00 h del día de hoy, se  cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.

clases-jujuy

CEDEMS PIDE ADELANTAR LAS VACACIONES POR LA OLA DE FRIO

Fernando Burgos
JUJUY30 de junio de 2025

El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.