Salud:  JUJUY TRANSITA UN NUEVO PICO DE COVID-19, REALIZAN TESTEO Y VACUNACIÓN

El Ministerio de Salud de Jujuy confirmó que la provincia transita un nuevo pico de casos de Covid-19 al igual que en todo el país. Por esa razon se encuentra disponible la vacunación y testeo a disposición de la comunidad.

JUJUY04 de febrero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1707088206090

Ambos servicios son gratuitos y el acceso se realiza por demanda espontánea tanto en la capital jujeña como en las diferentes ciudades y localidades del interior provincial, en especial, mientras se esperan las festividades en el marco del Carnaval.
La situación actual da cuenta de un total de 2.064 casos de Covid-19 en la provincia al cierre de la cuarta semana epidemiológica, es decir hasta el 27 de enero último.
 
Sobre la vacunación
Se trata de la herramienta fundamental para reducir los casos severos y graves en el caso de cursar la infección, minimizando la necesidad de internación y el desenlace fatal.

La vacunación es gratuita, segura, se realiza de manera ininterrumpida desde fines del año 2020 y se encuentra a disposición en establecimientos sanitarios de toda la provincia.

La vacuna está indicada para toda persona a partir de los 6 meses de edad, niñas y niños, adolescentes, adultos y adultos mayores y se aplica con intervalos específicos de acuerdo al grupo priorizado correspondiente.

Además, es importante recordar que aun cuando las personas cuenten con el esquema primario completo, la estrategia de refuerzo de vacunas es fundamental para mantener una protección adecuada en el tiempo.

Protocolo vigente

La vacunación se realiza de la siguiente manera:

• Grupos con alto riesgo de desarrollar formas graves de la infección (personas desde los 50 años de edad, personas con inmunocompromiso y personas gestantes): corresponde dosis de refuerzo pasados 6 meses desde la última aplicación, independientemente de la cantidad de refuerzos recibidos previamente y respetando intervalo mínimo de al menos 4 meses desde la última dosis

• Personas menores de 50 años con comorbilidades (enfermedades crónicas y obesidad) y grupos de riesgo con mayor exposición (personal de salud) y función estratégica: corresponde refuerzo a los 6 meses desde la última dosis aplicada, y posteriormente un refuerzo anual

• Personas consideradas con bajo riesgo de complicaciones, es decir, menores de 50 años sin comorbilidades: corresponde dosis de refuerzo 1 vez al año

¿Dónde concurrir para vacunación en San Salvador de Jujuy?
• Nueva Terminal (Acceso Sur): lunes a jueves de 8 a 17 y viernes de 8 a 16 horas

• CEPAM (Alvear 1152): lunes a viernes 8 a 21; sábados y domingos de 9 a 17 horas

• Delegación ISJ San Pedrito (Almirante Brown 914): lunes a jueves de 8 a 16.30 y viernes de 8 a 14.30 horas

• Nodos y CAPS

¿Dónde concurrir para vacunación en el interior?
• Nodos y CAPS

• Hospital más próximo al domicilio en cualquier punto de la provincia: Área Vacunatorio

Sobre el testeo a personas sintomáticas
En todos los casos, en personas de todas las edades cuando se presentan síntomas se debe evitar la automedicación y realizar la consulta de forma inmediata.

Además, a modo preventivo, es importante reducir salidas a espacios cerrados con alta concurrencia hasta la mejora sintomática, esto significa por ejemplo no concurrir al trabajo o evitar asistencia a la colonia de vacaciones.

Si esto no es posible, en el caso de personas que viven solas o asisten al cuidado de otra/s por ejemplo, se recomienda tomar las precauciones necesarias; esto significa usar barbijo de forma permanente, lavar y/o desinfectar de manera frecuente las manos y evitar la permanencia en lugares de gran concurrencia.

¿Cuáles son los síntomas de Covid-19?

• Fiebre

• Dolor de cabeza

• Disfonía

• Tos

• Congestión nasal

• Dolor muscular

Los centros habilitados para el testeo rápido y gratuito cumplen con la atención a las personas que presentan síntomas, aun cuando se trata del primer día de manifestación.

Allí, el personal de salud valora el cuadro para indicar si corresponde la prueba. En el caso de resultado positivo corresponden cinco (5) días de aislamiento preventivo a partir de la fecha de inicio de síntomas de la persona.

¿Dónde concurrir para testeo en San Salvador?
• Nodos: lunes a lunes de 8 a 22 horas

o Campo Verde (Calle 64 esq. Calle 67)

o El Chingo (Av. Maimará y Mza 16)

o Alberdi (Av. Sucre 2190)

o Victoria Cruz (Mza 12 L 2 – Barrio 18 Hectáreas)

• Delegación ISJ San Pedrito (Almirante Brown 914): lunes a jueves de 8 a 16.30 y viernes de 8 a 14.30 horas

• CEPAM (Alvear 1152): lunes a viernes de 8 a 20 horas

¿Dónde concurrir para testeo en el interior?
San Pedro

Nodos: lunes a lunes 14 a 22 horas

o La Merced (Av.Libertador esq. Pje. Las Muñecas)

o Nueva Ciudad (Av. San Expedito esq. Alfonsín)

o Rodeíto (Sobre Ruta Nº1)

Perico

o Hospital Zabala: lunes a viernes de 8 a 16 y luego por Guardia

o Nodo Sagrado Corazón de Jesús (Av. Italia S/N): lunes a lunes 14 a 22

El Carmen

o Hospital Nuestra Sra. Del Carmen: lunes a viernes de 10 a 14

Monterrico

o Hospital San Isidro Labrador: lunes a viernes de 9 a 16 - sábados, domingos y feriados de 8 a 12

La Esperanza

o Hospital Nuestro Señor de la Buena Esperanza: lunes a viernes de 7 a 15 en Laboratorio y luego por Guardia

Palma Sola

o Hospital Nuestra Sra. del Valle: lunes a viernes de 7 a 16

La Mendieta

o Hospital La Mendieta: lunes a viernes de 7 a 15

Yuto

o Hospital San Miguel: lunes a viernes de 8 a 20

Palpalá

o Hospital Wenceslao Gallardo: lunes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 19 – sábado de 8 a 11

o CAPS Belgrano: lunes a viernes de 7 a 15

o CAPS San José: lunes a viernes de 7 a 13

Susques

o Hospital Susques: lunes a lunes de 8 a 20

Tilcara

o Hospital Salvador Mazza: lunes a lunes de 10 a 12 y 24 horas por Guardia

Maimará

o Hospital Miguel Ángel Miskoff: lunes a lunes 24 horas

o CAPS San Pedrito: lunes a viernes de 8 a 18

o CAPS Sumay Pacha: lunes a viernes de 8 a 18

o CAPS El Moreno: lunes a lunes de 8 a 18

o CAPS Tres Pozos: lunes a lunes de 8 a 18

Volcán

o CAPS Volcán: lunes a lunes de 7 a 15

Tumbaya

o CAPS Tumbaya: lunes a viernes de 8 a 18

Purmamarca

o CAPS Purmamarca: lunes a lunes de 8 a 18

Abra Pampa

o Hospital Nuestra Señora del Rosario: lunes a viernes de 7 a 15 y sábados de 7 a 22

El Aguilar

o Hospital El Aguilar: lunes a lunes las 24 horas

Medidas de cuidado ante el Covid-19
Las pautas de cuidado que se adoptan ante toda enfermedad respiratoria son las que deben seguirse en el momento actual, es decir:

• Mantener completos los esquemas de vacunación frente a SARS CoV-2 y también ante influenza y antineumocócica

• Ventilar de manera adecuada de los ambientes

• Lavado frecuente y adecuado de manos y si no es posible, desinfección con alcohol

• Cubrir la boca y la nariz al toser y estornudar y lavarse las manos inmediatamente

• Desechar pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos

• No compartir artículos personales como vasos, cubiertos y utensilios

• Uso optativo de barbijo

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-10-29-at-164046

FIRMAN CONVENIO PARA PROMOCIONAR JUJUY COMO PRINCIPAL DESTINO TURISTICO

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de octubre de 2025

El Ministerio de Cultura y Turismo firmó un convenio con Destino Argentina, la cámara que agrupa a más de 160 empresas líderes del sector, para trabajar en la promoción internacional de Jujuy y posicionarla entre los destinos más elegidos por visitantes extranjeros.

Lo más visto
Alfredo González y Bárbara Andreussi lla

EL NUEVO CONGRESO, LOS QUE SE VAN Y LOS QUE SE QUEDAN

El Expreso de Jujuy
POLITICA27 de octubre de 2025

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

20251025_102152

SIN INTERNAS EN EL PJ, SANCIONES Y PROSCRIPCIONES

Fernando Burgos
POLITICA30 de octubre de 2025

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.

mesa-gobernadores-milei-2128758

MILEI RECIBIÓ A 20 GOBERNADORES MOSTRANDO UNIDAD

El Expreso de Jujuy
POLITICA30 de octubre de 2025

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.