
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El Fit&Folk es un evento para toda la familia con actividades físicas, bailes y juegos recreativos, se realizará desde este fin de semana en Yala, El Carmen, Libertador y San Salvador de Jujuy.
JUJUY01 de febrero de 2024
El Expreso de Jujuy
Las actividades se desarrollarán desde el domingo 4 de febrero en el Complejo Padel Indor 5M de Yala desde las 12 horas; el lunes 5 en el Camping Municipal de El Carmen a partir de las 17 horas, el martes 6 en la plaza central de Libertador General San Martín desde las 18 horas y el miércoles 7 en la Plaza Belgrano de la capital jujeña a partir de las 18 horas.
El ministro Álvarez García, al presentar la propuesta, destacó que Fit&Folk es el fruto del trabajo conjunto entre distintas áreas de gobierno, modalidad de trabajo que orienta la gestión del gobernador Carlos Sadir.
Por su lado, el secretario de Deporte, Luis Calvetti, explicó que la idea es desarrollar una alternativa diferente. “En estas fechas queremos enriquecer la convivencia con nuestra cultura, el deporte, la familia y principalmente compartir un buen momento. Realizaremos, además, acciones sobre prevención y concientización, a través de la coordinación con distintas áreas de gobierno”, detalló.

A su turno, el secretario de Cultura, José Rodríguez Bárcena, destacó que la actividad convoca a toda la familia a ser parte del movimiento saludable donde se conjugan el deporte y la cultura en tiempo de Carnaval.
José Crespo, profesor de Educación Física que está a cargo de las actividades, adelantó que durante las Jornadas de Fitness y Folcklore “vamos a tener la presencia estelar de profesores de nuestro vecino y hermano país de Chile con su disciplina de Fit&Folk, un método original que combina el deporte y la cultura porque toma los movimientos del fitness, de las danzas y los adaptan a la música folklórica latinoamericana, haciendo hincapié en la música andina que nos caracteriza en la región norte”.
La propuesta es gratuita y abierta a toda la comunidad y los interesados en participar con muestras coreográficas andinas pueden inscribirse llamando al 3884436812 o en la Secretaría de Deportes, sita en Senador Pérez esquina San Martín de San Salvador de Jujuy.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.