ADEP SE SUMA AL PARO GENERAL

El gremio docente manifestó su apoyo al paro general y expresó su preocupación en caso de que se apruebe el DNU emitido por el presidente Javier Milei.

JUJUY24 de enero de 2024Martín RuizMartín Ruiz
adep paro docente
adep paro docente

Ante una posible aprobación del decreto que, entre otros puntos, establece que los docentes no podrán realizar más paros, afirmaron que “es una falta de respeto que la educación sea declarada como servicio esencial cuando en realidad es un derecho adquirido”.
Con anterioridad, CTERA había emitido un comunicado repudiando la declaración de esencialidad de la educación “porque limita, prohíbe y restringe el derecho a huelga. La Educación es un Derecho Social inalienable, no una mercancía”.
Por su parte, la titular del gremio, Silvia Vélez indicó que “en nuestro sector particularmente este DNU nos afecta bastante. Nos han declarado servicio esencial, entendemos que la educación es un derecho y no un servicio. Nos preocupa la situación en la que pueden llegar a quedar muchos niños, se habla que nuestros niños a partir de cuarto grado, es decir el primer año del segundo ciclo, podrán acceder a una educación virtual cuando ya tenemos experiencia de lo vivido durante la pandemia y que no ha sido efectivo. Se está descalificando el trabajo del docente y la necesidad de los niños de socializar y aprender uno de otros.”
En relación al artículo del DNU que establece que los docentes deberán rendir un examen para ingresar al sistema laboral docente, afirmó que “nos preocupa que se diga que para mantener una estabilidad en el sistema los docentes deban rendir un examen. Nos preocupa el planteo que se hace para los jubilados docentes donde está desguazando en fondo de sustentabilidad de ANSES que es solidario e intergeneracional y es necesario que lo defendamos”.
“El trabajo de los docentes está en constante relación con toda la comunidad educativa y son las familias las que se ven afectadas por esta ley ómnibus. Desde nuestro sindicato exigimos a nuestros representantes que rechacen este DNU y ley ómnibus que no hace bien a ningún ciudadano de este país”, concluyó Vélez.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.