
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
"Estamos lejos de eso hoy y no lo pensamos para nada", afirmó el mandatario provincial, quien además destacó la predisposición que tiene el Gobierno nacional para escuchar los reclamos que los legisladores opositores tienen sobre el proyecto de ley "Bases".
JUJUY19 de enero de 2024El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir (UCR), consideró este viernes que la cuasimoneda "no le hace bien a la economía", al referirse a la aprobación que dio este miércoles la Legislatura de La Rioja a una iniciativa impulsada en tal sentido por el gobernador Ricardo Quintela (UxP), y en esta línea aseguró que su provincia está "lejos" de pensar un plan similar.
"No hay ninguna idea de volver a las cuasimonedas", subrayó Sadir en declaraciones a Radio El Observador.
En este sentido, recordó: "A mí me tocó estar en la provincia durante el tiempo que se pusieron las cuasimonedas o bonos y cuando las retiramos, y la verdad que siempre es complejo".
El mandatario jujeño indicó que la cuasimoneda "no le hace bien a la economía, para nada", tras lo cual aseveró: "Estamos lejos de eso hoy y no lo pensamos para nada".
Por otra parte, se refirió al reclamo de los gobernadores provinciales al presidente Javier Milei "por la compensación del impuesto a las Ganancias".
"No le pedimos a Milei que vuelva el impuesto a las Ganancias, sino que nos compensen", puntualizó el referente del Frente Cambia Jujuy.
Al respecto, explicó: "Hay una pérdida de recaudación por la modificación en la Ley y ya cuando estaba Sergio Massa como ministro de Economía le plantemos que se compense esa pérdida de otra manera".
"Se han planteado una serie de alternativas a él, así como a Milei en la reunión con los 24 gobernadores, y el actual Presidente planteó que iba a mandar el proyecto para restituir Ganancias, pero el pedido es en realidad de compensación de las pérdidas que vamos a tener las provincias", aclaró.
Sadir destacó la predisposición que tiene el Gobierno nacional para escuchar los reclamos que los legisladores opositores tienen sobre el proyecto de Ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" y sostuvo que el radicalismo mantiene "una postura unificada".
"Vemos una predisposición para escuchar los reclamos. Aparentemente hay una línea de que se podrían modificar algunos artículos y capítulos, por lo menos en algunos puntos específicos que se han planteado", afirmó Sadir en declaraciones a El Observador.
En ese sentido, aseguró que "en general el radicalismo tiene una postura unificada" sobre las propuestas del Ejecutivo aunque reconoció que "puede haber matices en distintas temáticas" como ocurre con el proyecto de ley "Bases".
"En general la postura del partido ha sido la de contribuir para sacar a Argentina de la situación de crisis en la que está. Somos a la vez críticos en algunos puntos que no estamos de acuerdo y creo que hay posturas bastantes unificadas", apuntó.
Además, señaló que la Junta de Gobernadores de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) -de la que forma parte- realizó una declaración rechazando las modificaciones que perjudican el sector y analizando distintas alternativas para desarrollar una propuesta en el Congreso.
"Las economías regionales han hecho llegar sus puntos de vista, en algunos casos reclamos y en otros con la posibilidad de modificar algunos artículos. Cada zona, gobernador y sector viene haciendo planteos", añadió.
Por otro lado, sostuvo que en Jujuy desde el año 2015 han "adoptado la decisión de que los días de paro no se paguen" a los trabajadores de la administración pública provincial en línea con la postura anunciada por el gobierno nacional.
"Tienen todo el derecho de hacer paro y marchas. Somos muy respetuosos, pero los días no trabajados no los pagamos", subrayó.
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.